• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Índice de Libertad Económica

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

El Índice de Libertad Económica es un indicador compuesto por 12 variables, que mide la libertad económica de 186 países.

El Índice de Libertad Económica es elaborado por la Fundación Heritage, con sede en Estados Unidos. Asimismo, fue creado en 1995.

Libertad Económica

La libertad económica es la capacidad de que las personas ejerzan actividades económicas sin restricciones estatales. Este es un concepto afín al libre mercado. De hecho, la motivación recae sobre los postulados de Adam Smith en La Riqueza de las Naciones. Es decir, se basa en el principio de un Estado reducido que permita a los individuos ejercer su libertad sin intervenciones ineficientes.

También, se considera la libertad económica como medida necesaria para el goce de otras libertades de los individuos. Por ejemplo, libertad para trabajar, libertad de asociación, derechos de propiedad y libertades civiles.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Metodología

Este índice es un promedio simple de los diferentes elementos que lo componen y adquiere valores entre 0-100 puntos. En este sentido, el 0 denota ausencia de libertades económicas, mientras que el 100 plenas libertades.

Componentes del índice

Los indicadores que componen al índice son:

  • Derecho a la propiedad: Es la medida en la que el marco jurídico de un país garantiza la acumulación de propiedad a los individuos. Es decir, toma en consideración el grado en que se protegen los derechos de propiedad de expropiaciones, por ejemplo.
  • Libertad frente a la corrupción: Este indicador mide el nivel de corrupción. Cuanto mayor sea la corrupción, mayor es la inseguridad e incertidumbre sobre la estabilidad económica.
  • Libertad fiscal: En este caso, se mide la carga impositiva. Los impuestos disminuyen el nivel de ingreso efectivo de los habitantes. Por ende, lo ideal es que la carga impositiva sea lo menor posible.
  • Gasto público: Esta medida pretende capturar la carga que el Gobierno impone a sus habitantes, en función de los gastos que este realiza. En cierto punto, el nivel de gasto se vuelve excesivo, yendo en detrimento de la población.
  • Libertad comercial: Esta medida busca capturar las restricciones legales que pesan sobre las empresas. Limitar el funcionamiento óptimo de las compañías desestimula la inversión y producción.
  • Libertad laboral: En este caso se pretende medir las condiciones laborales y las restricciones a las empresas en esta área. En este sentido, se toman en cuenta medidas como el pago de indemnización, inamovilidad y tasa de participación, por ejemplo.
  • Libertad monetaria: Contempla elementos como la estabilidad de precios y el establecimiento de controles distorsionantes.
  • Libertad de comercio: Este indicador contempla la existencia de barreras al comercio como aranceles y cuotas. Estas medidas desestimulan el comercio y la inversión para el desarrollo de la industria local.
  • Libertad de inversión: Mientras menor sean las restricciones al flujo de capital, mayor serán los estimulantes a la inversión. Una economía libre no establece restricciones a estos flujos o discrimina entre inversión nacional y extranjera. También, se contempla la existencia de controles de cambio.
  • Libertad financiera: Este indicador se refiere a la libertad de funcionamiento del sector bancario doméstico. El escenario ideal es un entorno de supervisión del Banco Central con intervención mínima del gobierno.

Importancia de este indicador

Es necesario la medición de las libertades para determinar si se cumple con la igualdad de oportunidades para todos, o, por el contrario, esto no es así. En este concepto se abarcan diferentes medidas que permiten el libre desempeño de las actividades económicas. Por ende, mientras mayor libertad haya, mayores serán los estímulos aplicados para el aumento de la producción y mejora de la calidad de vida.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 05 de diciembre, 2020
Índice de Libertad Económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bancarización
  • Bróker hipotecario
  • Ganancia de capital
  • Vacante de trabajo
  • Juego de suma cero
  • Separación de bienes
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate