Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Índice de progreso social

Redactado por: Salvador Padilla
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 5 diciembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Componentes del índice de progreso social
  • Calificaciones del índice de progreso social y hallazgos relevantes
  • Importancia del índice de progreso social

El índice de progreso social (IPS) es un indicador que hace una valoración más completa del bienestar de las personas en una sociedad, a partir de diferentes variables sociales, culturales y ambientales.

El producto interno bruto (PIB) se ha erigido como el indicador económico por excelencia, a partir del cual se mide el nivel de desarrollo de un país. Sin embargo, el desarrollo económico no está automáticamente acompañado con el progreso en distintos asuntos que importan a la sociedad.

Este indicador responde a la necesidad de medir la evolución del progreso social. La organización Social Progress Imperative define este concepto como «la capacidad de una sociedad para satisfacer las necesidades humanas básicas de sus miembros, proporcionarles elementos para que puedan mejorar la calidad de sus vidas y crear las condiciones para que todos puedan desarrollar su potencial».

Componentes del índice de progreso social

El progreso social se mide a través de 3 dimensiones, las cuales agrupan 12 componentes que contienen mediciones de variables muy específicas. A continuación, las detallamos con la información disponible en el Reporte de Social Progress Imperative:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Dimensión 1: Necesidades humanas básicas

  • Nutrición y asistencia médica básica: porcentaje de desnutrición, tasa de mortalidad infantil y materna, muertes por enfermedades infecciosas.
  • Agua y saneamiento: acceso a agua potable en zonas urbanas y rurales, acceso a infraestructura de saneamiento (baños y alcantarillado).
  • Vivienda: disponibilidad de vivienda accesible, acceso a energía eléctrica.
  • Seguridad personal: tasa de homicidios, niveles de crímenes violentos, criminalidad percibida, muertes en accidentes de tráfico.

Dimensión 2: Fundamentos de bienestar

  • Acceso al conocimiento: tasa de alfabetización, matriculación educación primaria, matriculación educación secundaria, paridad de género en escuelas.
  • Acceso a información y comunicaciones: porcentaje de usuarios de internet, tasa de suscripción a telefonía móvil, libertad de prensa.
  • Salud y bienestar: esperanza de vida, mortalidad por enfermedades no contagiosas, tasa de suicidio.
  • Sostenibilidad ambiental: emisión de gases de efecto invernadero, muertes atribuibles a contaminación atmosférica, tratamiento de aguas residuales.

Dimensión 3: Oportunidades

  • Derechos personales: derecho a la propiedad privada, derechos políticos, libertad de expresión, libertad de reunión.
  • Libertad personal y de elección: libertad de culto, porcentaje de matrimonio adolescente, percepción de corrupción.
  • Tolerancia e inclusión: tolerancia religiosa, hacia inmigrantes y hacia homosexuales.
  • Acceso a educación superior: años de educación superior, inequidad en la obtención de la educación, universidades de importancia mundial.

Todas estas mediciones se obtienen a partir de datos de libre acceso que fueron publicados por organismos especializados de la ONU (como FAO, OMS, PNUD, UNESCO), así como por el Banco Mundial, Foro Económico Mundial, Health Data, Gallup Polls, Freedom House, Higher Education.

Calificaciones del índice de progreso social y hallazgos relevantes

Dependiendo de los datos obtenidos para cada país, se realiza la ponderación para cada medición utilizada y finalmente se calcula un valor entre 0 y 100, siendo el 0 el valor más bajo y el 100 el más alto, clasifica a cada país en un grupo correspondiente según su nivel de desarrollo:

  • Muy alto.
  • Alto.
  • Medio alto.
  • Medio bajo.
  • Bajo.

Los hallazgos del índice de progreso social revelan que:

  1. Existe una relación positiva entre el PIB per cápita y el índice de progreso social.
  2. La relación entre el desarrollo económico y el progreso social no es lineal. En los países con ingresos muy bajos, pequeñas diferencias en el PIB per cápita se asocian con grandes avances en progreso social. Sin embargo, conforme los países tienen ingresos más altos, el progreso social puede crecer o estancarse.
  3. La exclusión de indicadores económicos permite analizar de forma rigurosa la relación entre el PIB per cápita y el desarrollo social. El índice de desarrollo humano (IDH) había entremezclado indicadores económicos y sociales, lo cual dificultaba la separación entre la causa (crecimiento económico) y el efecto (desarrollo social).

Importancia del índice de progreso social

El índice de progreso social elabora una evaluación no solo del desempeño de un país en términos generales, sino también de su desempeño relativo en temáticas específicas. De este modo, los gobiernos y las empresas tienen las herramientas para monitorear la evolución del progreso de sus sociedades y así tomar mejores decisiones de política pública y de inversión privada-pública.

Alrededor del mundo, la organización Social Progress Imperative (que calcula el IPS) ha ayudado a formar redes de acción locales que unen a gobiernos, empresas y ONG’s con el fin de utilizar el índice de progreso social como una herramienta para valorar fortalezas y debilidades y emprender acciones que mejoren la vida de las personas.

Este texto resume y reseña el documento de Porter, M.; Stern, S.; Green M. (2017). Índice de Progreso Social 2017. Social Progress Imperative.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Salvador Padilla, 05 de diciembre, 2019
Índice de progreso social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Realidad virtual
  • Payback
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Criterios ESG
  • Teoría de Gann
  • Terra (Luna)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Componentes del índice de progreso social
    • Calificaciones del índice de progreso social y hallazgos relevantes
    • Importancia del índice de progreso social

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz