Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Industria farmacéutica

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Reglamentación en la industria farmacéutica
  • Características de la industria farmacéutica
  • Tendencias de la industria farmacéutica
  • Desafíos de la industria farmacéutica

La industria farmacéutica es una rama de la industria que se dedica al descubrimiento, desarrollo fabricación y la comercialización de medicamentos para la salud.

El propósito principal de la industria farmacéutica es realizar un exhaustivo proceso de investigación que permita el desarrollo de medicinas. Estas ayudan a la prevención y conservación de la salud humana y animal.

Sobre todo, la industria farmacéutica se ha visto beneficiada con el enorme avance en el campo científico y tecnológico. Puesto que estos avancen han generado un incremento en el descubrimiento y desarrollo de productos farmacéuticos innovadores. La innovación hace que actúen mejor en el proceso terapéutico, pero paralelamente provocan menos efectos secundarios.

Sin duda, todas las actividades de la industria farmacéutica se rigen a un conjunto de leyes, reglamentos y políticas propias de la legislación de cada país. Dado que todo proceso de desarrollo, aprobación, producción y comercialización de los fármacos están sujetos a las disposiciones legales vigentes en cada país.

Hacer crecer tu dinero no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre educación financiera y sobre inversión 💰

Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀:

Ver clase gratis ahora 🎓

Industria Farmaceutica
Industria farmacéutica

Reglamentación en la industria farmacéutica

La legislación que norma la industria farmacéutica por lo regular es distinta en los diferentes países del mundo. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Autorización

Para empezar, los Gobiernos de cada país deberán autorizar todo proceso tanto de producción, distribución y promoción de medicamentos. Así mismo los procesos de importación y exportación de estos productos. Esto para tener un estricto control en esta área.

2. Evaluación

También es recomendable que se evalúe términos como la seguridad, el nivel de eficacia y los aspectos de calidad correspondientes a los medicamentos. Esto previamente a ser autorizada su comercialización.

3. Supervisión

Evidentemente, se requiere que se inspeccione y vigile a toda empresa que fabrique, importe y comercialice fármacos. Con el fin de inspeccionar que estos productos respondan a los requerimientos de la ley.

4. Legislación y control

Igualmente debe existir un conjunto de leyes que normen la calidad de los productos que se producen y se comercialicen. Vigilando que la normativa sea respetada.

5. Vigilancia e información

Además, las instituciones encargadas deberán inspeccionar los efectos adversos que puedan producir dichos medicamentos. Similarmente, deberán proporcionar la información correspondiente a la población en general y a los profesionales de la salud.

Industria Farmaceutica Reglamentacion
Industria farmacéutica
Reglamentación

Características de la industria farmacéutica

Naturalmente, el sector de la industria farmacéutica es un sector que se caracteriza por ser intensivo en capital. Eso implica que se requiere una estructura de producción con maquinaria y tecnología sofisticada para desarrollar todo el proceso de producción.

En efecto, esta infraestructura permite que se cumplan con los parámetros de seguridad y calidad que deben reunir los medicamentos. Por esa razón también se tienen altos costos en procesos de investigación e innovación.

Tendencias de la industria farmacéutica

Las principales tendencias que se observan en esta industria son:

  • Procesos de alianzas estratégicas entre los países productores de medicamentos y las empresas multinacionales dedicadas a esta industria.
  • Una mayor especialización del trabajo entre los productores de medicamentos.
  • Nuevos embalajes que extiendan la vida útil del producto.
  • Relación de las diferentes disciplinas para obtener productos de mayor calidad y más diferenciados.
  • El registro de propiedad intelectual considerando el conocimiento como un agregado de valor.
  • Utilización de la tecnología para el avance de la investigación del genoma humano.

Desafíos de la industria farmacéutica

Los desafíos más importantes que enfrenta esta industria son:

  • Las nuevas enfermedades que se están presentando.
  • Los períodos de tiempo prolongados que se requieren para producir nuevos medicamentos.
  • Los altos costos que enfrentan las empresas que se dedican a esta industria.
  • La necesidad de implementar nuevas tecnología en los procesos de investigación, desarrollo y producción.
  • Las etapas del ciclo de vida de los productos son más cortas.
  • El nacimiento de más competidores.

Para concluir podemos decir que la industria farmacéutica es un componente muy importante en la economía en general. Dado que los productos que fabrica son productos de alto valor agregado. Por ello para producirlos se requiere de altas inversiones en bienes de capital y de recurso humano altamente calificado. De modo que los nuevos medicamentos cada vez sean más efectivos, mejorando la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 08 de diciembre, 2020
Industria farmacéutica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de energía hidráulica
  • Sociedad unipersonal
  • Producto financiero
  • Interesados
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Polarización
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Reglamentación en la industria farmacéutica
    • Características de la industria farmacéutica
    • Tendencias de la industria farmacéutica
    • Desafíos de la industria farmacéutica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}