Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Inversiones temporales

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características principales de las inversiones temporales
  • Ejemplos de inversiones temporales

Las inversiones temporales son un tipo de inversión a corto plazo útiles a la hora de conseguir liquidez, ya que son fácilmente convertibles en efectivo por medio de su venta en el mercado.

Estos activos financieros tienen la capacidad de ser transferidos por medio de compra y venta en periodos de tiempo cercanos. Es decir, existe un mercado destinado a su intercambio.

Las sociedades o los agentes de inversión emplean dinero en efectivo para hacerse con valores negociables de corto plazo, que posteriormente podrán volver a vender en los mercados financieros.

En ese sentido, a menudo las inversiones categorizadas como temporales son convertibles en efectivo con facilidad. Por ese motivo se suelen emplear como fuente de financiación a corto plazo por individuos o empresas, pues aportan liquidez.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En otras palabras, se trata de mecanismos financieros útiles a la hora de precisar dinero en poco tiempo para afrontar compromisos de pago cercanos.

Este periodo de tiempo es comúnmente inferior a un año de duración. Por ello es habitual que una cartera de inversión compuesta por inversiones temporales esté en constante transformación.

Características principales de las inversiones temporales

Las inversiones de tipo temporal cuentan con una serie de rasgos que las distinguen de las inversiones a largo plazo:

  • Las inversiones temporales cuentan con un plazo estimado de entre tres y doce meses, habitualmente.
  • Se trata de valores «seguros», ya que no conllevan mucho riesgo.
  • Por el motivo anterior, este tipo de inversiones generan rendimientos no muy altos pero rápidamente adquiribles.
  • En el esquema contable de una empresa, este tipo de instrumentos financieros son contabilizados en el balance dentro del activo circulante.

Si bien es cierto que las inversiones temporales suelen ser convertibles en poco tiempo en efectivo y no aseguran grandes rendimientos, las empresas habitualmente recurren a ellas en busca de ganancias relativas a los intereses que las acompañan.

Siguiendo lo anterior, el objetivo de aquellos que recurren a estas herramientas financieras es conseguir protección sobre su capital y un posible rendimiento.

Ejemplos de inversiones temporales

Algunos de los principales ejemplos de inversiones temporales que pueden observarse en el día a día económico son:

  • Acciones. Existen acciones de empresas que cuentan con bajos niveles de riesgo y son intercambiables habitualmente, como parte de estrategias de inversión a corto plazo. Se las denomina como acciones «seguras». Si bien es cierto, todo sea dicho, que las acciones son un activo de mayor riesgo que los que citaremos a continuación.
  • Depósitos. Existen algunos tipos de depósitos a plazo que aseguran un determinado nivel de interés y con vencimientos de poca duración.
  • Letras del Tesoro. A menudo se explica este instrumento como ejemplo claro de inversión segura y de bajo rendimiento, al estar cubiertos por los distintos países.
  • Bonos. Algunos tipos de bonos a corto plazo también son frecuentemente empleados como fuente de liquidez inmediata.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 30 de agosto, 2020
Inversiones temporales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • M-commerce
  • Espionaje
  • Primera Internacional
  • Acción fraccionada
  • Crítica social
  • Contrato de adhesión
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    2 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    CHRISTIAN FRANCO
    CHRISTIAN FRANCO
    1 de enero de 2021 21:34

    BUENAS TARDES, ME PODRIAN SEÑALAR EN ESPECIFICO, CUALES SON LAS INVERSIONES EN OTRAS SOCIEDADES, SIN INFLUENCIA SIGNIFICATIVA. GRACIAS

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    5 de marzo de 2022 10:07
    Reply to  CHRISTIAN FRANCO

    Hola,

    Según las normas internacionales de contabilidad, influencia significativa es el poder de intervenir en las decisiones de política financiera y de operación de la participada, sin llegar a tener el control ni el control conjunto de ésta.

    Por lo que entiendo, y disculpa si no soy 100% preciso porque no soy contador, cuando la inversión no tiene influencia significativa se refiere a que el inversionista adquiere una participación minoritaria y no tiene una influencia en la toma de decisiones de la empresa en la que está invirtiendo.

    Saludos

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características principales de las inversiones temporales
    • Ejemplos de inversiones temporales

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz