Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing sonoro

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
4 min

    El marketing sonoro consiste en elegir o crear un sonido, una melodía, una voz o un conjunto de estos elementos para usarlos estratégicamente y darle soporte a una marca.

    Efectivamente, los sonidos ayudan a afianzar recuerdos con gran fuerza en la mente de las personas, lo que permite posicionar y potencializar la imagen de una marca. Los sonidos y especialmente la música ejercen una influencia muy importante sobre los individuos.

    Particularmente, la música puede generar cambios en el estado de ánimo de las personas y en sus motivaciones. Por lo tanto, los sonidos en general pueden provocar determinados sentimientos y asociaciones hacia ciertas marcas y productos.

    Naturalmente, todo esto ha logrado que muchas empresas utilicen el marketing sonoro en el ambiente comercial. Esto, debido a que los sonidos pueden incidir sobre las acciones de compra de los consumidores. Todas las variables sonoras como el ritmo, la intensidad o el volumen pueden influenciar para que la gente actué de una manera determinada.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    El marketing sonoro y el sentido del oído

    Sin duda, para que se pueda utilizar y aprovechar el marketing sonoro nos tenemos que valer del sentido del oído. Así, llegan los estímulos auditivos al cerebro.

    Algunos puntos importantes sobre el sentido del oído son los siguientes:

    • Los sonidos llegan de manera inconsciente: El sentido del oído está permanentemente activado y conectado con el cerebro. Prácticamente se puede decir que los sonidos llegan al cerebro del consumidor sin que sea un acto voluntario e incluso esos sonidos pueden ser memorizados.
    • Logra evocar recuerdos: Los sonidos se almacenan y se evocan en el cerebro, lo que provoca un recuerdo positivo o negativo
    • Puede generar sentimientos de pertenencia: Si el consumidor se siente identificado con los estímulos sonoros que recibe, puede crearle un sentimiento de pertenencia. Por lo tanto, se puede sentir unido a una marca o a un producto.
    Marketing Sonoro 1 1
    Marketing sonoro
    Beneficios

    Aplicaciones del marketing sonoro

    Desde luego, el marketing sonoro puede tener distintas aplicaciones, algunas de las más importantes son:

    • Canción, claim sonoro o jingle publicitario: Es la canción que acompaña una marca y permite su identificación sonora. Claro que, una buena canción puede lograr que se repita continuamente en la mente del consumidor y qué mejor si se asocia con una experiencia positiva. Las canciones pueden lograr su continua repetición por espacios de horas o días en el cerebro de las personas. Un buen jingle puede lograr persuadir al público objetivo a preferir una marca y a darle un alto posicionamiento.
    • Voz de marca: La voz de marca se usa cuando la voz de un solo locutor o locutora es utilizada para los procesos de comunicación de una marca. Por esa razón, la voz de esa persona es utilizada para informar sobre las características, beneficios y servicios de la marca. Asimismo, sirve para contar historias de la marca. Sin duda, eso permite que esa voz se pueda identificar con una determinada marca o empresa que representa.
    • Sonido de espera al teléfono: Puede ser una canción o conjunto de notas musicales que se mantienen reproduciendo mientras las personas se comunican con una empresa y se encuentran esperando ser atendidos.
    • Logotipo sonoro o audio logo: Se refiere a un sonido que representa la identidad corporativa de una marca. El sonido puede ser instrumental o cantado. Es importante que sea fácil de recordar e identificar para que pueda ser asociado con la marca. Por ello, este sonido debe ser corto, conciso y pegajoso, para que al solo escucharlo las personas lo identifiquen con una marca específica. Es la aplicación más usada y la que es más reconocida dentro del marketing sonoro.
    • Pasaje o paisaje sonoro: Es el sonido que se utiliza para ambientar y acompañar la presencia de una marca, especialmente cuando la marca se encuentra presente en eventos y presentaciones especiales. También, este sonido puede acompañar la marca en el punto de venta.

    Entre algunos ejemplos exitosos del uso del marketing sonoro encontramos las marcas como Windows, Century Fox, Claro, Intel y McDonald’s.

    Marketing Sonoro 2
    Marketing sonoro
    Aplicaciones

    Beneficios

    Entre los principales beneficios de utilizar el marketing sonoro de una forma adecuada, encontramos:

    • Provoca emociones: El uso adecuado de los sonidos provoca emociones que favorecen a la marca, a la empresa y a sus productos. Sobre todo, el marketing sonoro genera afecto, aprecio e identificación hacia la marca.
    • Concentración de la atención: Un audio logo o logotipo sonoro va directamente al cerebro del consumidor, influyendo en sus emociones y en su comportamiento.
    • Hay mayor recordación de marca: La escucha de sonidos se almacenan en la memoria y provocan evocaciones y recuerdos asociados a la marca. La persona reacciona más rápido a los estímulos auditivos frente a otros estímulos.
    • Genera lealtad de marca: Una buena estrategia de marketing sonoro genera lealtad de marca, haciendo que el consumidor realice recompras de la marca y que el efecto se mantenga en el largo plazo.

    Como conclusión, podemos afirmar que el marketing sonoro pretende lograr el posicionamiento de marcas, productos y empresas por medio del uso de estímulos auditivos. Los sonidos provocan emociones y ciertos comportamientos en el consumidor. Los tonos agudos nos hacen actuar con más rapidez que los sonidos graves. El acompañamiento de música clásica hace que las personas compren mejor en tiendas que manejan precios muy altos. Mientras que, la música más rítmica y rápida hace que las personas coman más rápido. En general, este marketing tiene muchas aplicaciones, lo importante es brindar una mejor experiencia a nuestros clientes y obtener un mejor posicionamiento de marca.

    • Diccionario económico
    • Marketing
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz