Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Materialismo

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2022
3 min
  • Origen del materialismo
  • Características del materialismo
  • Tipos

El materialismo es una corriente filosófica que afirma que la materia es el origen del universo y que la consciencia y las ideas vienen dadas a partir de la materia.

El materialismo sostiene que la materia es primigenia y que existe, aunque los seres humanos no podamos comprenderla o interpretarla. Así, como corriente de pensamiento, se opone frontalmente al idealismo, son las dos grandes vías de entender el mundo.

El idealismo defiende que la consciencia va antes que la naturaleza, y esta última se refleja en nuestras ideas y pensamientos. Para el materialismo es al revés.

La corriente materialista surgió para explicar el conflicto entre el ser y el conocimiento. El ser, en filosofía, es la materia, la realidad objetiva. Los materialistas lo tienen claro, la materia existe, aunque no la interpretemos, aunque no la entendamos. Es nuestro trabajo, a través de la ciencia y la investigación, resolver sus enigmas. La naturaleza existe al margen de las ideas y de la consciencia humana.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Origen del materialismo

El materialismo, al igual que otras corrientes, ha sido profundamente revisado, interpretado y aplicado para un gran número de disciplinas. 

Hay diferentes épocas en las que este se ha desarrollado, la primera data de la Antigua Grecia. Demócrito y Epicuro fueron los primeros pensadores materialistas. Uno de sus principales aportes fue la visión atomista del mundo. Esta consideraba que el universo estaba compuesto de innumerables partículas de tamaño invisible que conformaban la unidad más pequeña y que erigía todo cuanto conocemos.

Otro episodio de auge del materialismo fue en el Renacimiento, con el llamado materialismo mecanicista. Este dividió el saber y el conocimiento en áreas muy delimitadas, tales como la física, la química, etc. Así, se consideraba que los procesos y cambios de la naturaleza evolucionaban de forma mecánica en cada uno de estos ámbitos, no como si fuera un todo.

Es entonces cuando llegamos al materialismo de Marx y Engels. El marxismo aplicó los principios materialistas a los fenómenos sociales, cosa que antes solo se reducía a la metafísica y a los fenómenos naturales. Para Marx, los enfrentamientos y tensiones constantes son los que determinan la realidad y la evolución del mundo. Y esto, a su vez, es lo que determina al ser humano, no la consciencia de la propia persona.

Características del materialismo

El materialismo tiene una serie de características que le dan cuerpo:

  • Tiene su origen en Demócrito y Epicuro, pensadores de la Antigua Grecia.
  • Se opone al idealismo como corriente para interpretar el mundo y sus fenómenos.
  • El ser es previo a la consciencia. 
  • El hombre debe descubrir la naturaleza a través de la ciencia.
  • Es ateo, no concibe a un ser creador de la naturaleza y del hombre.
  • Se opone al fundamento idealista de la existencia de unas ideas innatas.
  • Prefiere el empirismo frente al racionalismo.

Tipos

Más que tipos de materialismo, son aquellas áreas en las que se aplica el materialismo como método de estudio o interpretación. El catedrático Alberto Hidalgo realiza la siguiente categorización:

  • Materialismo cosmológico: La materia es el origen del universo y el fundamento de toda realidad. La materia no es “movida” por un ser superior, sino que obedece a sus propias leyes y elementos que la constituyen.
  • Materialismo antropológico: Realiza la distinción entre alma y cuerpo. Explica que la naturaleza humana obedece a fenómenos físicos y fisiológicos.
  • Materialismo histórico: Las condiciones materiales de existencia son la base sobre la que se construye la superestructura. Es decir, las condiciones laborales, las técnicas, la producción, todo ello determina cómo es el conjunto de la sociedad.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Origen del materialismo
  • Características del materialismo
  • Tipos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz