Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Monero 

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 abril 2022
3 min
  • Historia de Monero
  • Características
  • Cotización de Monero

Monero (XMR) es una criptomoneda de código abierto que se puede ejecutar en diferentes sistemas operativos de forma descentralizada y privativa.

Nos encontramos, una vez más, ante una moneda digital como IOTA o Litecoin. Por tanto, permite transacciones sin utilizar dinero de curso legal. Además, incide en la privacidad como objetivo primordial, lo que le ha suscitado algún problema legal, pero también buena reputación.

Que sea de código abierto quiere decir que cualquier programador puede contribuir en mejoras. Además, al poder emplearse de manera descentralizada, evita la intermediación de los bancos centrales, algo que sí sucede con las monedas digitales de banco central.

Historia de Monero

Nicolás van Saberhagen (un pseudónimo) publica en octubre de 2013 el protocolo en que se basa Monero (XMR). Al año siguiente, la plataforma de criptomonedas recibió un ataque que afectó a sus transacciones, un problema que se resolvió rápidamente, volviendo a la normalidad.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En 2016 su capitalización bursátil y volumen de transacciones aumentaron de forma significativa. A esto ayudó un mercado llamado «AlphaBay», que operaba en la «Red Oscura» pero con actuaciones ilegales, por lo que fue clausurado en 2017 y afectó a dicha cotización.

El algoritmo de privacidad «Confidential Transactions» y las «Firmas en Anillo» se implementaron posteriormente, reforzando esta característica y aportando reputación y beneficios. Poco tiempo después, también redujo sus gastos de transacciones considerablemente, para competir con otras.

Características

Veamos algunas de sus características más relevantes.

  • La primera, ya mencionada, es la privacidad. Así, la prioridad de Monero es que sus transacciones sean privadas y anónimas, algo que comparte con otras como Litecoin.
  • Por otro lado, aunque han bajado las comisiones, estas son elevadas respecto a otras.
  • Los usuarios necesitan un programa cliente o cartera. Este sirve para realizar las transacciones en esta moneda virtual.
  • Utiliza dos tipos de claves diferentes, la de vista y la de gasto, siendo estas importantes para su privacidad.
  • Tiene un número de transacciones por segundo mayor que el de Bitcoin, debido a que el tamaño de sus bloques es superior.
  • La seguridad es otro objetivo primordial. Además, va de la mano de la privacidad, ya que se busca en ambas proteger al usuario.

Cotización de Monero

Para terminar, ofrecemos la cotización de un año de esta criptomoneda. Hemos presentado dos gráficos, uno con el valor y otro con el volumen contratado.

Monero

Podemos observar que la cotización fue disminuyendo hasta diciembre de 2021, en que comenzó a crecer. Si nos fijamos en la línea de tendencia, esta es decreciente y con un coeficiente de determinación (R cuadrado) próximo a uno, que indica que la línea parece predecir bastante bien.

Respecto al volumen, vemos que este sigue una evolución decreciente, pero con diversos picos a lo largo del tiempo. Así, los más pronunciados se dan entre abril y junio de 2021 y abril de 2022. Vemos que, para un análisis simple, estos dos gráficos aportan mucha información de Monero.

  • Criptomonedas
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Historia de Monero
  • Características
  • Cotización de Monero
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz