• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Obrero

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un obrero
  • Aproximación ideológica del perfil de obrero

Un obrero es un individuo que desarrolla una labor física a cambio de una remuneración. Habitualmente trabaja en entornos industriales.

Si bien es frecuente que este término se identifique con el concepto más genérico de trabajador, conceptualmente un obrero es aquel que desempeña sus funciones profesionales manualmente en un ámbito industrial o de la construcción.

Por lo general, un perfil obrero se relaciona con la realización de actividades laborales físicas y de manejo de maquinaria industrial.

Las localizaciones profesionales de este perfil estarían en fábricas principalmente, instalaciones y edificaciones, plantas productivas e industriales o industrias químicas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La aparición de esta figura se sitúa históricamente en el nacimiento de la industria moderna, con la primera revolución industrial y los cambios socioeconómicos que conlleva.

En dicho momento aparece una nueva y mayor necesidad de personas trabajadoras en los nuevos sectores tecnológicos e industriales que surgieron en las ciudades.

Características de un obrero

Teniendo en cuenta su definición, todo obrero cuenta con algunas características reseñables que definen su perfil profesional:

  • El término obrero se refiere a individuos. Es decir, se trata en su totalidad de personas físicas.
  • La prestación de los servicios por parte del individuo debe realizarse a una edad legal y bajo reglamentación legal. Lo más habitual es que se rija a través de convenios laborales.
  • El desempeño de su trabajo puede realizarse o bien por cuenta propia en la figura de un autónomo o por cuenta ajena como persona asalariada.
  • El trabajo desempeñado es retribuido por medio de un sueldo.
  • Habitualmente el grado salarial de los obreros es de los más bajos en las empresas. Aumentará a medida que lo haga la especialización del trabajo a realizar y la formación y cualificación requerida para ello.
  • Es frecuente que existan asociaciones de defensa de sus interés laborales, como son los sindicatos.

Aproximación ideológica del perfil de obrero

El perfil profesional de obrero se ha identificado desde ciertas perspectivas ideológicas y económicas con el de proletario.

Teorías como el socialismo o el marxismo identificaron al obrero como trabajador proletario que trabaja los medios de producción, cuya propiedad se reserva al poder capitalista.

Su asociación o agrupación en torno a la clase obrera se situó como unos de los pilares de este tipo de planteamientos, destacando el punto de vista de Karl Marx.

Alternativamente, desde el punto de vista del capitalismo, el obrero no es víctima de un sistema de explotación de una minoría de élite al resto, sino que ofrece libremente su condición de trabajador con la contraprestación de un salario.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de octubre, 2020
Obrero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sesgo de disponibilidad
  • Elecciones primarias
  • Método hamburgués
  • Costo capitalizado
  • Doctrina social de la iglesia
  • Política monetaria del área del euro
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un obrero
    • Aproximación ideológica del perfil de obrero

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz