Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Proceso industrial

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del proceso industrial
  • Tipos de procesos industriales

Un proceso industrial es un conjunto de actividades que se realizan para convertir la materia prima en un producto final.

Ante todo, vamos a aclarar que en el proceso industrial se realizan actividades y procedimientos. Estos permiten que la materia prima pueda sufrir modificaciones. Estas modificaciones pueden alterar el tamaño, la forma, la densidad, la estética o el color de la materia prima que es objeto de transformación.

Como consecuencia, para alterar la materia prima se pueden utilizar diferentes métodos. La manipulación de la materia prima hace que esta pueda ser modificada. Luego se convierte en materiales, herramientas sustancias y productos, con el objetivo de satisfacer necesidades de consumo o de utilización.

Empresa industrial

Características del proceso industrial

Un proceso industrial debe reunir las siguientes características:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  1. Se tiene que dar una manipulación de las materias primas: Las materias primas tienen que ser manipuladas para poder alcanzar distintos propósitos o finalidades.
  2. Aplica operaciones, actividades y métodos para alterar las materias primas: Se tienen que aplicar distintas tareas para lograr alterar y acondicionar las materias primas.
  3. Las materias primas se convierten en productos finales: Las materias primas se manipulan, se alteran y se transforman finalmente en un producto.
  4. Es importante para la economía: Porque sin este proceso sólo se podría usar los recursos en su estado natural. Muchos recursos naturales no tendrían utilidad sino son transformados, como sería el caso del petróleo. Por esa razón se convierten en productos y con ellos se obtiene un beneficio.
  5. Beneficia a los usuarios de los productos finales y mejora la calidad de vida: Estas transformaciones van dirigidas a lograr que la vida del ser humano sea más fácil y que paralelamente se logre simplificar el proceso productivo.
Proceso Industrial
Proceso industrial

Tipos de procesos industriales

Los procesos industriales se pueden clasificar en dos grandes categorías:

1. Primarios o extractivos

Para comenzar si se quiere llevar a cabo un proceso extractivo, lo primero que se tiene que hacer es identificar la fuente del recurso natural y luego se procede a su extracción. Los procedimientos de extracción son distintos, según sea el material que se quiera explotar.

Por ejemplo, si es un recurso como el petróleo, se tiene que perforar el pozo para extraerlo. Si fuera un bosque se deben talar los árboles. O si es un proceso de pesca se deben extraer peces de una fuente hídrica.

2. Secundarios o de fabricación

Mientras que en los procesos secundarios o de fabricación, lo primero que debe hacerse es abastecerse de insumos o de materias primas. Luego los insumos y materias primas son llevadas al proceso de producción, donde se convierten en productos.

Cabe destacar, que en el proceso de producción se requiere que los recursos sean usados de forma eficiente y racional. Con el propósito que los costos de fabricación sean bajos y sean productos con precios competitivos en el mercado.

Estos procesos se pueden clasificar en las siguientes categorías:

Proceso de trabajo

Ciertamente, el proceso de trabajo se concentra en la producción de un solo producto en cada ocasión, por lo que el resultado que se obtiene siempre es distinto. Es utilizado para producir productos de gran tamaño, como podría ser la producción de un avión. Siempre busca mantener la calidad del producto generado.

Proceso por lotes

Por el contrario, el proceso por lotes se da cuando se producen en lotes o pequeñas cantidades, para no generar grandes volúmenes de inventario de productos. Puede auxiliarse de modelos o plantillas para producir en mayor capacidad.

De igual modo, el volumen de producción se adecua a las necesidades de la empresa o a los requerimientos de los clientes. Generalmente este proceso es utilizado por las industrias de alimento.

Proceso de flujo continuo

Por su parte, en el proceso de flujo continuo se logra producir cientos o miles de productos con características idénticas. Es un proceso que nunca se detiene, es decir que tiene que estar operando los siete días de la semana y se trabajan las veinticuatro horas del día.

En efecto, el propósito es minimizar los costos de producción, de estar reiniciando los procesos industriales. En el proceso de flujo continuo no se detienen los procesos de producción, logrando la maximización de la producción de la empresa. El uso de la tecnología es determinante en este proceso y es usado especialmente por industrias de energía.

Proceso en masa

También se utiliza para generar la elaboración de productos en grandes cantidades, o productos en serie. Es muy parecida a la producción continua, pero se diferencia porque la producción no se realiza de manera permanente. Los procesos tienen tiempos de inicio y finalización, se auxilia de la tecnología porque se tiene que producir en grandes volúmenes.

Proceso Industrial Flujo Continuo
Proceso industrial
Tipos de procesos

Finalmente, podemos concluir que el proceso industrial es algo que toda empresa tiene que implementar para transformar las materias primas en productos. El proceso industrial ayuda utilizar los recursos naturales de forma más eficiente, generar productos de mejor calidad y obtener una mayor satisfacción de las necesidades de los clientes.

Para implementar un proceso industrial se requiere tener ciertos conocimientos técnicos sobre el uso de métodos y herramientas. Cada empresa debe implementar el proceso industrial que se adapte mejor a su tipo de negocio y que le permita alcanzar el mayor rendimiento.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 08 de diciembre, 2020
Proceso industrial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ataques a la economía neoclásica
  • Realpolitik
  • Terra (Luna)
  • Chartalismo
  • Conocimiento financiero
  • Aggregate demand
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del proceso industrial
    • Tipos de procesos industriales

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz