• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Producción intermitente

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

La producción intermitente es el tipo de proceso productivo en el que la producción no es continua, es decir, se fabrican diversos productos manufacturados con base en una demanda limitada que no permite un sistema de producción ininterrumpido.

Así, es conveniente resaltar que, como decíamos, hablamos de uno de los principales tipos de sistema de producción que existen. Además, por su naturaleza, este tipo de sistemas es el predominante en bienes de baja demanda.

Características de la producción intermitente

La producción intermitente es un proceso productivo que inicia y termina en períodos de tiempo indefinidos.

La producción es a pequeña escala, por lo que no requiere que el capital humano y físico esté en constante funcionamiento. Igualmente, es un sistema flexible, diferente al proceso de producción en masa. Por tanto, los productos tienden a ser heterogéneos, incluso, cuando son fabricados en el mismo proceso. Asimismo, se pueden realizar ajustes al propio sistema dependiendo de las necesidades del cliente. Comúnmente, la maquinaria utilizada sirve para realizar diferentes productos o actividades.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Por lo general, este sistema se aplica a productos que requieren diseños diferenciados. Por lo tanto, también depende de un proceso creativo para la elaboración de dichos productos o prestación de servicios.

Tipos de producción intermitente

La producción intermitente se puede dividir en los siguientes tipos principales:

  • Producción por proyecto: Producto de una única asignación por cliente. Este constituye el caso más complejo de este tipo de producción. Asimismo, en este caso, cada producto es diferente a los demás.
  • Producción por lote: Este caso es el más cercano a la producción en masa, no obstante, las unidades producidas son más limitadas. Igualmente, depende de los pedidos de los clientes, se crean unidades similares y pueden ser lotes de diferentes productos.

Ventajas y desventajas de la producción intermitente

Algunas de las ventajas de este sistema son las siguientes:

  • Ofrece variedad de productos y diseños al consumidor.
  • La flexibilidad del proceso permite la personalización o adaptación del producto.
  • Adaptabilidad al cambio de tendencias del mercado.
  • Especialización en nichos de mercado.

Por otra parte, algunas de las desventajas que se pueden enumerar son las siguientes:

  • El volumen de producción es limitado y difícilmente escalable en el corto y mediano plazo.
  • Las modificaciones en el sistema o el proceso de personalización puede disminuir la productividad.
  • El suministro de materia prima y materiales no es constante, por lo que acarrea costes de almacenamiento y podría desencadenar en retrasos.

Ejemplos de producción intermitente

Este tipo de método de producción es aplicado en varias disciplinas, principalmente las artesanales.

Algunos ejemplos podrían ser los siguientes:

  • Orfebrería: Estos productos se basan en el gusto particular de cada cliente. Por lo general, el artista se nutre de dichos gustos e información personal para realizar sus productos.
  • Modistas: Al igual que el anterior, el producto final depende de los deseos del cliente. Por tanto, lo que permite el éxito del negocio es la personalización o adaptación.
  • Repostería: Todo el producto depende de los requerimientos del cliente, desde los ingredientes hasta la temática de adorno.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 08 de julio, 2021
Producción intermitente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desarrollo organizacional
  • Inventario contable
  • Bonos extranjeros
  • Lucro cesante
  • Cesionario
  • Índice de endeudamiento
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate