Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Reactivación económica

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2021
4 min
  • Características de la reactivación económica
  • Diferencia entre recuperación económica y reactivación económica
  • ¿Por qué se produce una reactivación económica?

La reactivación económica es el proceso mediante el cual una economía determinada presenta un crecimiento económico, así como mejoras observables en variables como el empleo o la renta. Esto, tras una crisis económica que provocó un hundimiento de estos indicadores.

La reactivación económica, por tanto, no es más que una fase en la que la economía, tras una crisis económica que ha provocado un hundimiento de la misma, comienza a recuperarse y a registrar crecimiento económico. Este provoca mejoras observables en la tasa de desempleo, en la renta, así como en todas aquellas variables que componen el crecimiento económico.

En otras palabras y valga la redundancia, hablamos de un proceso en el que la economía comienza a recuperar los niveles perdidos como consecuencia de una crisis económica, o un suceso que ha afectado a la economía, como una pandemia.

La reactivación económica, dentro del ciclo económico, puede relacionarse con la fase de «recuperación económica«. Esto, debido a que la fase de recuperación económica, al igual que un periodo de reactivación, es una fase en la que la economía, tras una crisis, comienza a recuperarse.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los procesos de reactivación económica, como las crisis, no presentan una duración determinada. Es decir, pueden extenderse en el tiempo sin justificación aparente, hasta recuperar los niveles perdidos durante la crisis, o durante el momento en el que la economía se contrajo.

Características de la reactivación económica

Entre las características que mejor definen este concepto, y que pueden ayudarnos a entenderlo mejor, conviene destacar las que se exponen a continuación:

  • Es un fenómeno que se produce en la economía, tras un periodo en el que esta se ha resentido.
  • Se caracteriza por presentar crecimientos en la economía.
  • Se observan crecimientos en variables como el empleo o la renta.
  • No debe confundirse con una fase del ciclo económico a la que definimos como «recuperación económica». Su diferencia esencial es que la recuperación económica es una fase del ciclo, mientras la reactivación puede darse sin necesidad de seguir ese riguroso orden que sigue el ciclo.
  • Es el proceso mediante el cual la economía comienza a operar y, por tanto, comienza a recuperar los niveles perdidos durante el shock o la recesión.
  • En resumen, y valga la redundancia, es un proceso en el que la economía, tras una paralización, comienza a reactivarse.

Diferencia entre recuperación económica y reactivación económica

Anteriormente mencionábamos las similitudes entre recuperación económica y reactivación económica. A continuación, entraremos en detalle al respecto.

Por un lado, la reactivación económica es el proceso mediante el cual una economía determinada presenta un crecimiento económico, así como mejoras observables en variables como el empleo o la renta. Esto, tras una crisis económica que provocó un hundimiento de estos indicadores.

Mientras que, por otro lado, la recuperación económica es una fase del ciclo económico. Esta suele darse tras una crisis económica, y es un periodo en el que variables como el empleo, la producción (el PIB) o el consumo se incrementan sustancialmente, tras haber atravesado un periodo en el que estas mismas variables habían experimentado un descenso acusado, producto de una fase de recesión y, posteriormente, depresión.

Como vemos, son muchas las similitudes que podrían llevarnos a confundir ambos conceptos, pero cabe resaltar una diferencia que nos ayudará a entender y a desligar estos conceptos.

En este sentido, una recuperación económica puede ser una fase de reactivación económica. Sin embargo, una fase de reactivación económica no siempre tiene que ser una fase de recuperación económica. Esto se debe a que una economía puede experimentar una fase de leve reactivación económica tras un suceso inesperado, y ello no quiere decir que necesariamente debamos registrar una crisis en el ciclo para que esto suceda.

En otras palabras, la reactivación económica es un fenómeno que puede suceder de forma aislada, mientras que la recuperación económica suele darse como una fase del ciclo económico.

¿Por qué se produce una reactivación económica?

Tras un drástico suceso, como una pandemia, la economía puede pararse por completo. De la misma forma que lo haría durante una crisis, debido a una actividad económica que se ralentiza, y un producto interior bruto (PIB) que comienza a caer en picada.

Sin embargo, que la economía caiga, como sabemos, no es algo que dure para siempre. En algún momento debemos encontrar ese punto de inflexión que nos devuelva los crecimientos que, ante la crisis o el suceso registrado, se esfumaron. A este proceso en el que comienza la economía a reactivarse, y ello tras la paralización citada, lo denominamos «reactivación económica».

Pues, como su propio nombre indica, hace referencia a un proceso en el que esta economía, que se había paralizado por ese suceso o esa crisis, comienza a reactivarse.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la reactivación económica
  • Diferencia entre recuperación económica y reactivación económica
  • ¿Por qué se produce una reactivación económica?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz