Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Rendimientos irregulares

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Efectos de los rendimientos irregulares
  • Tipos de rendimientos irregulares
  • Ejemplo

Los rendimientos irregulares son la renta que se genera en un periodo impositivo superior a dos años y de una forma claramente irregular.

Para comprender mejor qué son estos rendimientos irregulares, hay que entender qué son los periodos impositivos. Un periodo impositivo está definido por la Ley tributaria como un año natural, por tanto, para que haya rendimientos irregulares estos deben haber sido generados dentro de un periodo superior a dos años naturales. Además, no son frecuentes.

El hecho de que hayan sido obtenidos de forma claramente irregular, significa que no son una renta fija y constante en el tiempo como. Por ejemplo, el salario fijo que percibe un trabajador durante todos los meses por realizar su trabajo (rendimientos regulares). Los rendimientos irregulares no son periódicos, sino que se reciben de una forma alterna. Un claro ejemplo puede ser la actividad de un artista.

Si la ley tributaria definiese el periodo impositivo como toda la vida activa del contribuyente, no existiría la diferencia entre rendimientos regulares e irregulares.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Efectos de los rendimientos irregulares

La calificación de este tipo de rendimientos es importante en el Impuesto sobre la Renta.

La consecuencia que tiene la definición de estos rendimientos como irregulares es una reducción siempre que se imputen en un único período impositivo. En España es del 30%.

El objetivo de imponer esta reducción es corregir la progresividad que aparece en un periodo impositivo, cuando verdaderamente estos rendimientos se han generado durante varios períodos, pero solo puede imputarse a un año exclusivamente.

La reducción que se imponga en la ley tributaria solo influye en los rendimientos que formen parte de la base imponible general del impuesto. A diferencia de lo que sucede con los rendimientos de trabajo regulares, la reducción en este caso se aplica al rendimiento íntegro y no al neto.

Tipos de rendimientos irregulares

Los tipos de rendimientos irregulares son:

  1. Rentas irregulares generadas por el trabajo personal: Por ejemplo, los rendimientos obtenidos por premios literarios.
  2. Rendimientos irregulares generados por capital inmobiliario: Por ejemplo, los ingresos que percibe el arrendador del arrendatario por daños en el inmueble alquilado.
  3. Rendimientos irregulares generados por capital mobiliario: Por ejemplo, los que se perciben por los derechos de propiedad industrial.
  4. Rentas irregulares generadas por la actividad económica: Por ejemplo, indemnizaciones, ayudas o subvenciones de capital para comprar inmovilizado.

Ejemplo

Para comprender mejor qué son estos rendimientos irregulares veamos un ejemplo. El señor A se jubila con una pensión de 1000$ mensuales y además su mutua le beneficia con un pago único de 100.000$.

  • ¿La pensión es un rendimiento irregular? No, ya que no se genera en más de dos periodos impositivos ni tampoco lo recibe de forma alterna, sino que recibirá todos los meses la cantidad establecida en su pensión de jubilación.
  • ¿El completo de jubilación es un rendimiento irregular? En este caso, en un solo periodo impositivo el señor A recibirá un pago de 100.000$, es una renta alterna y se ha generado en un periodo superior a dos años (toda su vida activa). Esto significa que hay que regular la excesiva progresividad de este rendimiento en un solo año. Por ello, podrá acogerse a la reducción establecida en la Ley tributaria de este rendimiento.
Impuesto progresivo

Cabe precisar que la información presentada en este artículo corresponde al caso español. En otros países, esta definición podría conocerse con otra denominación.

  • Diccionario económico
  • Fiscal
  • Efectos de los rendimientos irregulares
  • Tipos de rendimientos irregulares
  • Ejemplo
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz