• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sociedad capitalista

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

Una sociedad capitalista es una organización empresarial que tiene ánimo de lucro. Esta nace de la unión de dos o más socios que, reuniendo una serie de recursos (entre otros, capital), ponen en marcha una determinada actividad económica.

Las sociedades capitalistas, por tanto, son aquellas que nacen de la unión de dos o más socios capitalistas, los cuales aportan un capital (capital social). Este capital que desembolsan los socios sirve para poner en marcha una actividad económica y, por tanto, obtener un retorno. En este sentido, es una inversión por la que se espera obtener un rendimiento.

Dicho de otra forma, se trata de organizaciones constituidas por dos o más socios, las cuales presentan carácter mercantil. Es decir, ofrecen bienes o servicios, y lo hacen con ánimo de lucro.

Hablamos de un concepto de gran relevancia, pues las sociedades capitalistas son el tipo de empresa por excelencia en cualquier economía de mercado.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Los socios de una sociedad capitalista, dado que presentan responsabilidad limitada, no responden a las deudas de dicha organización con su patrimonio personal. En cambio, su responsabilidad queda limitada a su participación en la empresa.

Características de una sociedad capitalista

A modo de resumen, veamos las principales características de una sociedad capitalista:

  • Es un tipo de organización empresarial.
  • Nacen de la unión de dos o más socios capitalistas, los cuales aportan capital.
  • El objetivo es desarrollar una actividad económica y presentan ánimo de lucro.
  • La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado.
  • Es el tipo de empresa más frecuente en las economías de mercado.
  • Contrasta con la sociedad personalista, que veremos más adelante.

Tipos de sociedades capitalistas

Las principales sociedades de capital más conocidas son la Sociedad Anónima y la Sociedad Limitada. Dos tipos de personalidades jurídicas que presentan semejanzas y diferencias, como veremos a continuación.

Sociedades capitalistas: Sociedad Anónima o S.A.

Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura S.A., es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado.

La sociedad anónima es el ejemplo más claro de sociedad capitalista en el mundo empresarial y económico. Como principal virtud, permiten canalizar pequeños volúmenes de capital que pueden llegar a desarrollar, posteriormente, grandes inversiones productivas.

En estas organizaciones, el capital se encuentra dividido en acciones, las cuales representan la participación de cada socio en el capital de la compañía. Asimismo, la responsabilidad de cada socio es directamente proporcional al capital aportado.

Una sociedad anónima puede actuar como persona jurídica. Para fundar una S.A. se debe aportar un capital mínimo de 60.000€ (en el caso de España).

Sociedades capitalistas: Sociedad de responsabilidad limitada o S.L.

Una sociedad de responsabilidad limitada, también conocida por su abreviatura S.L., es un tipo de sociedad mercantil. En esta, la responsabilidad de cada uno de sus socios está delimitada por el capital que estos hayan aportado a la misma.

Son muy comunes entre las pequeñas y medianas empresas.

El capital de una sociedad limitada se divide en participaciones y no en acciones como en las sociedades anónimas.

El número mínimo de socios que se necesitan para constituir una S.L. es uno. Asimismo, se debe aportar un capital mínimo de 3.000€ (En España).

Sociedad capitalista y sociedad personalista

Antes de seguir, es conveniente señalar la diferencia entre una sociedad capitalista y una sociedad personalista.

En primer lugar, como hemos dicho, una sociedad capitalista es una organización empresarial que tiene ánimo de lucro. Esta nace de la unión de dos o más socios que, reuniendo una serie de recursos (entre otros, capital), ponen en marcha una determinada actividad económica.

En las sociedades capitalistas, como hemos comentado, además la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado.

Por el contrario, las sociedades personalistas son aquellas sociedades mercantiles, las cuales presentan y tienen personalidad jurídica propia, pero en las que la responsabilidad de los socios es ilimitada. En este sentido, se diferencia de la capitalista, principalmente, en que en la primera la responsabilidad se limita al capital aportado, mientras en la segunda la responsabilidad es ilimitada para el socio.

Por tanto, la ley establece que, mientras en las sociedades capitalistas se limita la responsabilidad, en las sociedades personalistas, todos los socios que formen la compañía colectiva, sean o no gestores de la misma, estarán obligados personal y solidariamente, con todos sus bienes, a las resultas de las operaciones que se hagan a nombre y por cuenta de la compañía, bajo la firma de esta y por persona autorizada para usarla.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 07 de septiembre, 2021
Sociedad capitalista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derechos de denominación
  • Fusión de empresas
  • Rotación de personal
  • Libertario
  • Base imponible general
  • Curva de Laffer
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate