• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sociedad Cotizada

Alejandro Donoso Sánchez
3 min
Referenciar

Una sociedad cotizada es un tipo de sociedad anónima que emite sus acciones en mercados financieros admitidos a negociación.

En estos mercados financieros cotizan las acciones de este tipo de sociedades y los inversores pueden comprarlas y venderlas con total libertad. El precio de las acciones de las sociedades cotizadas (valor de cotización) fluctúa continuamente, en función de la oferta y la demanda de las mismas.

Con este mecanismo de funcionamiento, la sociedad cotizada aumenta su acceso a las fuentes de financiación y, por tanto, su capacidad de fondeo. Esto es así porque los inversores pueden adquirir las acciones de la empresa de una forma sencilla y rápida, a través de los mercados financieros primarios o secundarios.

Características de una sociedad cotizada

Las principales características de las sociedades cotizadas son las siguientes:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Las sociedades cotizadas siempre son sociedades anónimas. Por tanto, una sociedad limitada nunca puede cotizar en bolsa.
  • Las acciones cotizadas representan el capital social de las sociedades cotizadas. En ningún caso podrán ser participaciones porque, como acabamos de comentar, la sociedad limitada nunca puede cotizar en bolsa. La principal característica de las acciones cotizadas es que pueden comprarse y venderse libremente en los mercados secundarios financieros. El precio de compra o de venta dependerá de su valor de cotización, que evoluciona en función la oferta y la demanda que sufra la acción.
  • El legislador de cada país suele establecer unas características mínimas para que una sociedad anónima pueda cotizar en bolsa. Los requisitos más habituales suelen ser establecer un tamaño mínimo de la empresa, la obligación de que el órgano de administración sea un Consejo de Administración, un capital social mínimo más alto que el exigido para las sociedades anónimas, requisitos de transparencia, etc.

En definitiva, en función del país, se establecen unos requisitos mínimos para que no todas las sociedades anónimas puedan ser sociedades cotizadas.

¿Por qué una sociedad anónima decide cotizar en bolsa? Ventajas de las sociedades cotizadas

Como comentábamos anteriormente, la principal ventaja de las sociedades cotizadas es la facilidad de acceso a financiación. Las acciones de una sociedad cotizada pueden estar cambiando permanentemente de titulares. Esto posibilita la entrada de nuevos accionistas de una manera mucho más sencilla que para una sociedad limitada o para una anónima no cotizada.

Derivado de ello nos encontramos con numerosas ventajas: permite un crecimiento más rápido de la compañía, una mayor internacionalización, un aumento del prestigio, etc.

Inconvenientes de una sociedad cotizada

Sin embargo, además de las ventajas, existen algunos inconvenientes para la sociedad cotizada. El primero de ellos es que hay que cumplir los requisitos mínimos para poder cotizar en bolsa (que en ocasiones suponen la necesidad de realizar inversiones, ampliaciones de capital, etc). Además, el control que realizan las autoridades sobre la sociedad cotizada es mayor: Se suele exigir la presentación de estados financieros con mayor periodicidad y más detallados, auditorías de carácter obligatorio, etc.

Finalmente, también suelen aumentar los requisitos de transparencia e información. Es decir, hay que hacer pública cierta información que, en caso de no cotizar en bolsa, no sería necesaria. Y esta información llega al Estado y a futuros inversores, pero también a las empresas competidoras, las cuales pueden usarla para copiar estrategias empresariales.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 04 de agosto, 2017
Sociedad Cotizada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Parabancario
  • Yacimiento
  • Efectos del coeficiente de caja
  • Pobreza cultural
  • Interventor
  • Bien Veblen
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate