Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tarjeta de crédito empresarial

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Naturaleza de una tarjeta de crédito empresarial
  • Principales características de una tarjeta de crédito empresarial
  • Otras aplicaciones de la tarjeta de crédito empresarial

Una tarjeta de crédito empresarial es una modalidad de pago a crédito dirigido a la actividad ordinaria de una empresa. Así se evita el empleo de recursos personales.

En el ámbito de las empresas, una tarjeta de crédito empresarial es una modalidad especialmente dirigida a organizaciones con el fin de facilitar la operativa en su día a día.

Uno de los objetivos por los que se hace uso de este tipo de tarjetas es para establecer una diferencia entre gastos de carácter personal y de negocio. Es decir, separar los gastos que, nosotros, como individuos, realizamos en el desempeño de nuestra labor profesional y, por otro lado, dejar el efectivo u otros medios de pago para gastos de la propia actividad.

Incurrir por parte de los profesionales en este tipo de gastos indistintamente, a menudo, supone la realización de una mala contabilidad o seguimiento financiero. Es decir, produce ineficiencias evitables y que imposibilitan ofrecer una imagen contable fiel.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De esta forma, se observa que este tipo de instrumentos de pago está muy extendido entre trabajadores autónomos o de sociedades mercantiles unipersonales. Pues pueden separar, como decíamos, los gastos, y pueden llevar correctamente su contabilidad.

Asimismo, una tarjeta de crédito empresarial puede presentar otros usos. Por ejemplo, una empresa que requiera de constantes pagos en su actividad diaria, puede contar con una tarjeta de crédito empresarial para financiar esas operaciones. O, por ejemplo, para el pago de combustible. Si hablamos de un comercial autónomo, este puede usar la tarjeta de crédito empresarial para financiar el combustible y abonarlo todo a final de mes.

Naturaleza de una tarjeta de crédito empresarial

Las entidades bancarias continuamente brindan opciones de financiación a nuevos proyectos o a empresas ya en funcionamiento.

Estas líneas de crédito están dirigidas a la mejora de sus procesos y a que el emprendedor no precise ocupar sus propios fondos o sus cuentas personales en ello.

En el caso de empresas comunes con mayor número de empleados en plantilla, estas tarjetas funcionan como modelo de pago a proveedores y facilitador de la actividad cotidiana del trabajador.

Así ocurre en el caso de ejecutivos que necesitan desplazamientos y dietas, o bien en profesionales que precisan de compras de material para abordar una labor.

Esto último sucede en sectores como la construcción, por ejemplo.

Principales características de una tarjeta de crédito empresarial

Frente a otras alternativas de crédito, este tipo de tarjetas cuenta con las siguientes rasgos distintivos a tener en cuenta:

  • Identificación: Las tarjetas empresariales pueden estar emitidas a nombre de la empresa (lo más habitual) o, directamente, a nombre del empleado que se haya designado.
  • Separación de ámbitos: El uso de estas tarjetas evita compaginar finanzas personales y profesionales.
  • Tipo de interés: Las entidades bancarias que proveen estos productos a las empresas aplican intereses comunes en el contexto productivo y alejado de la banca personal.
  • Costes de mantenimiento: Habitualmente, las empresas deben contar con gastos de mantenimiento y de cobertura a la hora de contratar estos servicios bancarios.
  • Facilidades de pago: Al tener la empresa (contratante del servicio) más actividad e interacción con su banco, logra condiciones, relativas a términos de cuotas o facilidad de pago, más ventajosas.
  • Control de gasto: El empleo de tarjetas de crédito empresariales permite a las compañías establecer límites de gasto preestablecidos, los cuales evitan dispendios notables.
  • Homogeneidad de compras: Siguiendo el punto anterior, también es posible definir con anterioridad qué elementos pueden ser pagados o qué establecimientos permiten el uso de la tarjeta. Así, es posible evitar malas praxis o gastos innecesarios.

Otras aplicaciones de la tarjeta de crédito empresarial

Si bien el uso más común de este producto es el de realizar pagos relacionados con el día a día de una actividad económica, conviene decir que existen otras prácticas a destacar.

Algunas empresas plantean otorgar una tarjeta de crédito empresarial como modelo de compensación o premio a un empleado. Son los casos de posesión de tarjeta corporativa.

No obstante, este modo de salario complementario es mucho más recomendable con alternativas de débito.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Naturaleza de una tarjeta de crédito empresarial
  • Principales características de una tarjeta de crédito empresarial
  • Otras aplicaciones de la tarjeta de crédito empresarial
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz