Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teocentrismo

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
2 min
  • Origen del teocentrismo
  • Características

El teocentrismo es una forma de interpretar la vida y el universo, así como todas las disciplinas y áreas de conocimiento. Pero esta, al contrario del antropocentrismo, pone a Dios y a la fe como centro y eje vertebrador.

El teocentrismo es la corriente de pensamiento que sitúa a Dios como centro del universo. Así, toda explicación en torno a cualquier fenómeno, se realiza desde el enfoque religioso.

Etimológicamente, el término proviene del griego, por un lado theos significa “dios”; y por otro, kentron se traduce como centro. Por su parte, el sufijo ismo se refiere a una corriente de pensamiento o doctrina. Como resultado, el significado más literal de teocentrismo es el de doctrina que coloca a Dios como centro.

Origen del teocentrismo

Hasta el inicio de la Edad Media, siglo V, la religión que imperaba en Occidente era la propia del Imperio romano, con sus propios dioses y sus peculiaridades culturales. Pero con el fin del imperio y el inicio de la Edad Media, el cristianismo comenzó a crecer por Europa hasta expandirse completamente en pocos años.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

A partir de ese momento, los reyes europeos compartieron el poder con el papado de Roma. Los gobernantes defendían su trono en nombre de Dios, lo que hacía que el clero y nobleza estuvieran muy unidos. A consecuencia, la visión del dogma y la fe se expandió por todos los ámbitos de la vida de los ciudadanos europeos, rigiendo su día a día bajo los dogmas de la fe.

Esto se acaba con el inicio de la Edad Moderna, el gran proceso del humanismo cambió esta idea, dando paso al antropocentrismo. Esto significaba que Dios dejaba de ser el centro del universo, para serlo el hombre. Así, la ciencia y el conocimiento pasaron a estar regidas por la razón y no por la fe.

Características

El teocentrismo, como toda corriente de pensamiento, tiene una serie de características que le dan cuerpo y la definen. Las principales son:

  • Existe una figura divina superior a la que todos los habitantes rinden pleitesía.
  • Dios es el centro del universo, cuya voluntad se exterioriza a través de los textos sagrados y de sus representantes eclesiásticos.
  • Los dogmas se sitúan por encima de cualquier saber científico, rigiendo la vida y obra de las personas.
  • La fe por encima de la razón.
  • El rey o gobernante lo es por designación de la divinidad, a quien también debe sumisión.
  • Existencia de líderes religiosos. Curas, obispos y cardenales representan y expanden la palabra de Dios en la Tierra.
  • Predominó durante la Edad Media, desde finales del siglo V a finales del XV.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Origen del teocentrismo
  • Características
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz