Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tercera edad

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021
5 min
  • Importancia de las personas de la tercera edad
  • Consecuencias del envejecimiento de las personas
  • Tipos de personas en la tercera edad
  • Condiciones necesarias para un envejecimiento activo y óptimo

La tercera edad es la etapa en la vida de los individuos que abarca de los 60 años en adelante.

Es por tanto y de manera indistinta, toda persona que tiene 60 años o más.

Importancia de las personas de la tercera edad

Es necesario tener presente que el envejecimiento de la población es un proceso natural, gradual e inevitable. Así, aunque en algunos textos se le puede dar distintas connotaciones, la palabra “anciano” significa nacido antes. Como se puede observar esto dista mucho de un calificativo peyorativo.

Además, contrario a los perjuicios que se puedan tener hacia las personas de la tercera edad, la cantidad de personas que se encuentran en la tercera edad es un indicador importante para un país. Ya que a medida que existan más personas de la tercera edad eso muestra una alta esperanza de vida y de una mejor salud, porque han logrado llegar a una edad avanzada.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por otra parte, es necesario tener presente que la cantidad de personas de la tercera edad se ha incrementado de manera significativa en el mundo. Esto se ha dado debido al incremento de la esperanza de vida al nacer, al uso de vacunas, prevención de la salud, el desarrollo tecnológico en la detección de enfermedades, etc.

Ahora bien las personas de la tercera edad representan un nicho de mercado, porque son también consumidores de bienes y servicios. Por lo que es un sector de la población en la que más empresas están poniendo la lupa para satisfacer sus crecientes necesidades.

Por otro lado, y dado que las personas de la tercera edad contribuyen de distintas formas a sus familiares y comunidades, se han ganado el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual ha establecido el 1 de octubre para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad. En esta celebración se reúnen expertos, profesionales de la salud, representantes de la sociedad civil y gobiernos para analizar los progresos y retos estratégicos en relación al envejecimiento demográfico en el mundo. Lo cual forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Consecuencias del envejecimiento de las personas

Dada el inevitable envejecimiento de las personas, se dan cambios psicológicos, físicos y sociales, que toda sociedad debe tener en cuenta. Estas son, por ejemplo las que se mencionan a continuación.

  • Necesidades especiales en lo relativo a la salud. Esto, por el desgaste de sus órganos internos, huesos, articulaciones y su capacidad mental.
  • Disminución funcional, que en muchos de los casos es irreversible.
  • Efectos del envejecimiento demográfico en aspectos macroeconómicos. Como lo es la existencia de generaciones distintas dentro del mercado laboral que se solapan o coinciden en un mismo momento y que implica una diferenciación para las empresas contratantes y también para las empresas que les ofrecen los bienes de consumo.
  • Por una parte, cuando se presenta la jubilación, parte del ingreso del jubilado es lo que ha ido acumulando como parte de su seguridad social y otra parte de ese ingreso proviene de la “transferencia” de las generaciones que se encuentran trabajando. Teniendo en cuenta que el ingreso de jubilación no se reajusta a las nuevas necesidades, los gobiernos de algunos países han tomado la decisión de retrasar la edad de jubilación, debido al incremento en la esperanza de vida.
  • Ante el escenario mencionado en el punto anterior, se crea la necesidad de los futuros jubilados de incrementar de la inversión privada en bienes de capital que puedan dar un rendimiento, para hacer frente a los gastos en la etapa en la que estos se incrementan por temas de salud y cuidados.

Tipos de personas en la tercera edad

Cada persona envejece de manera diferente. Es decir, algunas personas tienen un mayor o menor grado de disfuncionalidad o de degeneración de sus facultades físicas, psíquicas e incluso cognitivas. Enseguida mencionaremos algunos tipos de envejecimiento.

  • Fisiológico: Su condición no le impiden adaptarse a su entorno, la pérdida de sus facultades físicas es gradual y es posible que use algunos apoyos ortopédicos que le auxilien.
  • Patológico: Cuando alguna enfermedad o varias obstaculizan a la persona y su adaptación al entorno.
  • Óptimo o envejecimiento exitoso: Se da cuando se mantiene un buen estado de salud, por lo tanto existe una buena funcionalidad física y mental. En la mayoría de los casos se observa un ingreso suficiente para satisfacer las necesidades de la persona de la tercera edad, así como una vida activa, saludable y social, con buenas relaciones familiares y un mayor nivel académico.

Para asegurar la existencia de más casos de envejecimiento óptimo también existen condiciones externas a la persona, como el apoyo interdisciplinario. Por ejemplo, la investigación en salud geriátrica, atención de enfermedades propias de esa etapa como lo es el Alzheimer y el Mal del Parkinson para prevenir el deterioro físico, cognitivo, psíquico y socioemocional.

En ese sentido existe una clasificación para estratificar a las personas de la tercera edad, esto con fines de análisis estadísticos. El cuál se menciona a continuación:

  • De 60 a 70 años se le denomina senectud.
  • De 72 a 90 años se le considera vejez.
  • A las personas de más de 90 años se le conoce como grandes ancianos o personas en la cuarta edad.

Condiciones necesarias para un envejecimiento activo y óptimo

Derivado de la investigación en el terreno de la salud física y psicológica se ha detectado que al igual que en las primeras etapas de vida, las personas requieren aprender. Por ejemplo:

  • Invirtiendo en programas de prevención de salud.
  • Manteniendo el cuidado de la salud personal física y mental.
  • Enseñando a cambiar una actitud que permita adaptarse a los cambios.
  • Invertir en un sistema de pensiones eficiente.
  • Facilitar la posibilidad de inversión privada para lograr una independencia económica.
  • Reducir las disparidades de salud en personas de la tercera edad en países desarrollados contra los que viven en países en desarrollo.
  • Sensibilizar a la población que no se encuentra en la tercera edad, para mejorar oportunidades de vivir de forma óptima en la sociedad.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Importancia de las personas de la tercera edad
  • Consecuencias del envejecimiento de las personas
  • Tipos de personas en la tercera edad
  • Condiciones necesarias para un envejecimiento activo y óptimo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz