Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Track record

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencia entre track record y estadísticas principales
  • Valoración de un track record

El track record es la curva de resultados de un inversor, una institución de inversión colectiva o un sistema de trading durante un periodo de tiempo determinado. 

El track record está formado por el conjunto de operaciones llevadas a cabo por un trader en un periodo de tiempo. Por decirlo de alguna manera, el track record es al trader, como el expediente académico es al alumno de una universidad. Es el historial de resultados.

Por ejemplo, si un alumno ha cursado tres carreras universitarias y un total 120 asignaturas, su track record será el expediente académico que refleja todas sus calificaciones.

Otro ejemplo podría ser los asientos contables de una empresa. La empresa refleja sus beneficios o pérdidas, así como su balance, en las cuentas anuales. Pero su track record, sería el registro de todas los asientos contables que le llevan a obtener dicho resultado. Estos asientos contables están registrados en el libro diario.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En el mundo de la inversión es muy importante tener un registro de las diferentes operaciones que se realizan. Esto ayuda a poder hacer un seguimiento y evaluar cuáles son los resultados conseguidos.

La inversión ayuda a las personas a obtener una rentabilidad de su dinero, haciendo mejorar su calidad de vida. En nuestro curso básico de inversión en bolsa puedes aprender todo lo necesario para empezar a invertir desde cero, aunque ahora mismo te encuentres perdido y no sepas por dónde empezar.

Diferencia entre track record y estadísticas principales

En primera instancia, es importante diferenciar bien entre track record y estadísticas principales. Las estadísticas principales tienen que ver con la rentabilidad y el riesgo.

Lo normal es que los fondos de inversión o los traders ofrezcan información de lo que han ganado (rentabilidad), lo que han perdido (máximo drawdown) y la variación de esas ganancias y pérdidas (volatilidad). La primera es una medida de las ganancias, mientras que las dos últimas son medidas de riesgo. El track record, sin embargo, va mucho más allá. Es un registro detallado de todas y cada una de las operaciones.

A continuación se ofrece un ejemplo de lo qué es un track record y lo qué no es un track record.

No es un track record

No es un track record

A pesar de que son estadísticas detalladas, los datos que ofrece la imagen superior no se consideran un track record. Son estadísticas detalladas de los resultados de un sistema de trading, pero solo eso.

Es un track record

track record

La imagen superior es un track record real. Es el track record de las 36 primeras operaciones del mismo sistema de trading de la primera imagen. Este track record tiene un total de 1276 operaciones a lo largo de 9 meses. Como podemos comprobar, tenemos cada operación registrada al detalle. La hora, el tipo de operación (largo o corto), cantidad de contratos que se compran o venden, el precio de entrada, precio de salida, etc.

Valoración de un track record

Para valorar el historial de operaciones de un trader es recomendable saber qué variables hemos de estudiar. En nuestro caso, no es fácil estudiar 1276 operaciones. Por ello es que debemos extraer conclusiones generales a través de su estudio. Existen muchas formas de valorar un track record. Las más sencillas aparecen en el informe que hemos visto inicialmente. Es decir, estadísticas detalladas del historial de resultados.

En este estudio detallado, además del gráfico, tenemos muchas estadísticas. Entre las más importantes se encuentran:

  • Rentabilidad: Se obtiene dividiendo el beneficio neto total entre el depósito inicial, multiplicado por 100 para expresarlo en porcentaje. En este caso el depósito inicial es de 20.000 dólares. Por lo que la rentabilidad es de 379% ((75.880,46/20.000)*100)
  • Factor de beneficio o profit factor: Cuantos euros o dólares ganamos por cada euro o dólar que perdemos. En este caso por cada 2,23 dólares que ganamos, perdemos 1 dólar.
  • Drawdown máximo: Reducción máxima respecto a nuestro capital durante el periodo estudiado. El máximo drawdown de este sistema de trading es de 3,79%. Es decir, que lo máxima pérdida que hemos tenido ha sido de un 3,79% durante el periodo estudiado.
  • Porcentaje de acierto: Es una estadística relevante pero no determinante. Es decir, lo realmente importante es cuanto gana el sistema cuando acierta y cuanto pierde cuando falla. En este caso, el sistema de trading acierta un 18% de veces y falla un 82%. Claro que, cuando acierta gana mucho más que cuando pierde. Por ello la rentabilidad es positiva. Es importante, sobre todo, para saber que se fallará más de lo que se acertará.

Otras medidas importantes para valorar el track record son el VaR, la volatilidad o una simulación de montecarlo. Por último, cabe destacar que es de vital importancia estudiar detalladamente un track record antes de contratar los servicios de un profesional. El track record debe estar auditado por una compañía legalmente capacitada para ello. Si el track record no está auditado, no tiene ningún valor. Sin este estudio previo, no es recomendable invertir.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 31 de diciembre, 2017
Track record. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Canal horizontal
  • Bono complementario
  • Solidity
  • Primera Internacional
  • Capitalización de rentas
  • Fondo de inversión blend
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencia entre track record y estadísticas principales
    • Valoración de un track record

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz