Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Triángulo de Harberger

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

El triángulo de Harberger refleja el peso de ineficiencia o pérdida de bienestar que provoca el poder del monopolio o intervención del gobierno en el mercado de un bien o servicio.

Cuando una economía no logra alcanzar por sí misma o libremente el equilibrio de mercado para un bien o servicio, se genera en ella una pérdida de eficiencia económica. Una economía no alcanza el libre equilibrio, cuando existe fijación de precios por parte de monopolios. Así como, impuestos o subsidios, precios mínimos o máximos y aranceles establecidos por parte del gobierno.

El economista estadounidense Arnold Carl Harberger ideó un gráfico que muestra tal ineficiencia económica.

Representación gráfica del triángulo de Harberger

Para enseñar la teoría, se emplea un diagrama que consta de la curva de oferta y la curva de demanda.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Triángulo De Harberger

Como se puede visualizar en la gráfica anterior, la región sombreada de rojo asume la forma de un triángulo. Precisamente, esta área sombreada es nombrada “triángulo de Harberger”. Este nombre lo obedece a su ideólogo “Arnold Carl Harberger”.

Notamos que el área de ineficiencia económica, o intercambios no efectuados está limitada, en su parte superior, por un segmento de la curva de demanda. En su parte inferior, por un segmento de la curva de oferta. En tanto, en su lado izquierdo, es trazada una línea recta. Esta línea recta depende de la naturaleza del poder monopolístico o la fuerza de la intervención del gobierno.

Como se puede apreciar igualmente en la gráfica, el triángulo está compuesto por dos subregiones. La región (a) que representa el excedente del productor y la región (b) representa el excedente del consumidor. Estos, en conjunto, conforman lo que se ha denominado como un área de ineficiencia económica o intercambios no realizados en el mercado.

Aplicaciones prácticas del triángulo de Harberger

El triángulo de Harberger es factible de ser empleado igualmente para modelar situaciones tales como:

  • Monopolios.
  • Efectos de los impuestos y subsidios.
  • Fijación de precios (precios máximos y precios mínimos).

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 02 de septiembre, 2019
Triángulo de Harberger. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Hodl
  • Trabajo colaborativo
  • Inversiones a corto plazo
  • Producto
  • Empleo
  • Agricultura en la Antigua Roma
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia