• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Cuál es la importancia de la economía en la vida diaria?

¿que Importancia Tiene La Economía En Nuestras Vidas?
19 de febrero de 2021
13:58
  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Lectura: 5 min

¿Cuál es la importancia de la economía en la vida diaria? Leyendo la prensa económica, en ocasiones, parece que los periódicos de color salmón quedan alejados de nuestra vida cotidiana. Con una jerga tan técnica, son muchos los que pueden ver en la economía algo distante o incómodo de atender. Sin embargo, debemos saber que la economía juega un papel clave en nuestro día a día.

Efectivamente, la economía está más presente en nuestras vidas de lo que creemos. Pero, ¿qué importancia tiene la economía en nuestras vidas?

Constantemente, estamos tomando decisiones que implican costes y beneficios. Es lo que se conoce en economía como coste de oportunidad, pues toda elección conlleva un beneficio al que debemos renunciar.

¿Cuál es la importancia de la economía en nuestra vida diaria?

Como veremos a continuación la economía es muy relevante en nuestras vidas. Lo que hace esencial, entre otras cosas, la gestión de las finanzas personales. Esto es porque si administramos de manera equilibrada nuestros gastos e ingresos, podremos satisfacer nuestras necesidades y, al mismo tiempo, ahorrar por si surgen imprevistos o emergencias.

De hecho, las propias finanzas personales son la esencia de la economía, pues se está haciendo frente a un problema de escasez, en el cual tratamos de sacar el máximo partido a nuestros recursos, o lo que en economía se denomina «maximizar el beneficio«. Como los recursos son escasos debemos administrarlos correctamente para satisfacer nuestras necesidades, que podrían ser ilimitadas.

En esta gigantesca rueda formada por la economía, las economías domésticas y empresas existe una situación de interdependencia.

El hundimiento de una empresa significa la destrucción de numerosos puestos de trabajo y, por ende, la ruina de muchas familias. Cuando una empresa quiebra, se está destruyendo riqueza. Por su parte, las empresas necesitan de las economías domésticas, pues gracias al consumo privado podrán seguir obteniendo beneficios; sin olvidar que también son las economías domésticas quienes les ofrecen mano de obra. De lo anterior, por tanto, podemos comprobar la importancia de la economía en las empresas.

¿Cuál es la importancia de la economía en la sociedad?

Más allá de nuestro bolsillo, la buena marcha de la economía de un país se traduce en prosperidad para sus ciudadanos. Los datos económicos son mucho más que frías cifras, así como simples estadísticas.

Por ello, indicadores como el producto interior bruto (PIB), los niveles de inflación y la tasa de desempleo reflejan la importancia del estudio de la economía, pues son un fiel espejo de la marcha del conjunto de la sociedad. Estos indicadores, acompañados por muchos otros, constituyen una magnífica radiografía económica y social de un país.

Más aún, la economía es de gran importancia para la ciudadanía y no, por el contrario, un simple objeto de acalorado debate en los parlamentos. Las decisiones que tome un Gobierno tienen importantísimas consecuencias sobre las economías domésticas y sobre las empresas. Aplicar medidas económicas equivocadas puede suponer un cataclismo económico para el país, como ocurrió en Estados Unidos en el crack del 29.

Por el contrario, si se llevan a cabo iniciativas económicas sensatas, pueden suponer un verdadero impulso para la economía, lo que contribuirá a mejorar el bienestar de la población.

En un mundo globalizado, los países no están aislados. Cualquier decisión económica nacional tiene repercusiones internacionales. Está demostrado que, cada vez que crece el comercio internacional, la prosperidad y el bienestar social aumentan. De ahí que las relaciones comerciales y, por ende la economía, sean un elemento clave en la diplomacia internacional.

Las guerras comerciales que Estados Unidos ha mantenido con China han dejado una profunda huella en la economía mundial y en el día a día de los ciudadanos de a pie. Consecuencia directa de ello fue el encarecimiento de la cesta de la compra.

Estamos en un mundo en el que nos hayamos en situación de interdependencia. Por tanto, la importancia de la economía y, en concreto, el comercio internacional es muy destacable, pues los ciudadanos pueden acceder a una mayor combinación de bienes y servicios a menor coste.

Por tanto, la importancia de la economía es tal, que es precisamente esta la que permite el desarrollo de las naciones y de sus ciudadanos. Y es que, sin prosperidad económica no hay equilibrio, la armonía es imposible. Las grandes recesiones traen consigo la destrucción de puestos de trabajo, pobreza, tensión social y son el caldo de cultivo idóneo para movimientos extremistas.

En otras palabras, la buena marcha de la economía es un elemento imprescindible para la paz social.

¿Cuál es la importancia de la economía en la educación?

Además, debemos saber que la economía presenta también una gran importancia en la educación. En este sentido, conocer la economía es útil para prever ciertos aspectos de nuestra vida cotidiana y de nuestras finanzas personales.

Precisamente, en lo referente a las inversiones personales, saber lo que supone la inflación permitirá ser más conscientes de la verdadera rentabilidad de nuestras inversiones o de la pérdida de poder adquisitivo de nuestros ahorros.

En esta línea, el conocimiento de la situación económica general también ayudará a elegir cuando es un buen momento para arriesgarse en bolsa, o para emprender un negocio. Especialmente si alguien pretende crear una empresa que se dedique a la exportación.

Resulta evidente que cada vez es más necesario una buena formación en economía. Por ello, es necesario ver el estudio de la economía como una inversión que nos permitirá comprender mejor la realidad de nuestra vida diaria y hacernos con una visión de conjunto de la economía mundial.

Pues en la educación, en las empresas, en nuestro día a día, en la vida de las personas y para todo, en general, la economía resulta fundamental para tomar mejores decisiones.

  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 19 de febrero, 2021
¿Cuál es la importancia de la economía en la vida diaria?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El comercio mundial: un sector clave en la recuperación
  • La banca española también cree que la educación financiera debe ser una asignatura
  • Los Médici: la familia más importante del Renacimiento
  • ¿De una burbuja a otra?
  • El paro en Febrero baja 13.538 personas
  • Los cinco escándalos corporativos más grandes de la historia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Verónica Pérez Menéndez

      27 de febrero de 2021 en 11:47

      Muy buen artículo David. Muchas gracias por publicarlo. Feliz día!

      Accede para responder
    2. Juan salvador Robles Montalbo

      1 de marzo de 2021 en 19:37

      ESTOS ARTICULOS SON DE SUMA IMPORTANCIA PARA TODOS
      EN ESPECIAL PARA LOS ECONOMISTA Y FUTUROS PROFESIONISTAS

      Accede para responder
    3. Efrain

      4 de marzo de 2021 en 01:22

      Exelente informacion de calidad

      Accede para responder
    4. luz bolivar

      13 de marzo de 2021 en 23:09

      muy buen artículo para compartir con mis estudiantes

      Accede para responder
    5. Gustavo woltmann

      20 de marzo de 2021 en 05:55

      Excelente…
      Gustavo woltmann…

      Accede para responder
    6. Yaritza

      13 de septiembre de 2021 en 03:05

      Es muy útil esta información, muchas gracias

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate