• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Agricultura de subsistencia

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La agricultura de subsistencia es una modalidad agrícola caracterizada por la producción de, únicamente, aquellos productos que se van a consumir. Habitualmente es desarrollada por familias o pequeñas comunidades.

Con el objetivo de abastecer de alimentos a un determinado núcleo de población, la agricultura de subsistencia se plantea como el principal modo de vida de familias o poblaciones.

Más allá de la creación de riqueza o la búsqueda de rentabilidad mediante cultivo, estos pequeños agricultores regionales no se plantean conseguir altos rendimientos agrarios, ni beneficios por la venta de sus productos.

Este tipo de práctica agraria está estrechamente relacionada con la modalidad más tradicional.

Es decir, plantea el uso de los cultivos como herramienta de autoabastecimiento y sin motivos de intercambio o beneficio económico.

Este tipo de producción suele desempeñarse a pequeña escala y con cantidades menores. Otro modo de definirlo es como un modelo productivo que no se traduce en restos de stock, al estar destinado únicamente al autoabastecimiento.

Rasgos principales de la agricultura de subsistencia

Frente a otras modalidades existentes, la agricultura de subsistencia se distingue por algunas características clave como las siguientes:

  • En ocasiones es desarrollada por familias. Es decir, la actividad agrícola la desempeñan los integrantes familiares, o pequeñas comunidades de gente.
  • Se identifica con sistemas de autogestión. Es la propia comunidad productora la que rige sus calendarios, sin influencia o exigencia externa.
  • No conlleva la creación de restos de stock o excedentes de producción, ya que se cultivan, únicamente, aquellos alimentos necesarios para el consumo.
  • Conlleva un menor deterioro natural. Los ciclos de plantación y cultivo se rigen por las necesidades del terreno y no por intereses de producción intensiva.
  • Apuesta por el empleo de elementos naturales a modo de fertilizante u otros factores de crecimiento de los cultivos. En detrimento de sustancias nutrientes químicas o artificiales.
  • Los principales elementos de cultivo bajo esta modalidad son el cereal, el arroz o el cultivo de hortalizas.

Evolución de la agricultura de subsistencia

Con el paso del tiempo, este tipo de producción agrícola se ha conformado como una alternativa común dentro de las prácticas ecológicas.

Comunidades regionales en todo el mundo optan por plantaciones de autoabastecimiento como modo de vida.

Al tiempo se trata de una estrategia con fines ecosostenibles, ya que no fuerza a la naturaleza con maquinarias o tratamientos químicos.

En cierto modo, este sistema agrario suele identificarse, conceptualmente, con la agricultura familiar. No obstante, en este último caso sí que cabe, en ocasiones, una mentalidad económica y de obtención de beneficios mediante el cultivo y su venta.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 10 de febrero, 2021
Agricultura de subsistencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Partidas monetarias
  • Bonus
  • Gestión social
  • Amortización
  • Clase obrera
  • Trabajador por cuenta ajena
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate