Banca de particulares

La banca de particulares es el sector de la banca comercial, o la unidad de una entidad crediticia, especializado en usuarios que realizan transacciones de bajos montos con alta frecuencia. Es decir, es el área que atiende principalmente a personas naturales.

Dicho segmento también es conocido como banca minorista o banca al por menor. A diferencia de la banca mayorista, sus operaciones comprometen pequeños importes y no se dirigen a grandes clientes.

Además, en contraposición a la banca de empresas, la banca de particulares no financia actividades lucrativas o comerciales. Se centra más en el crédito personal e hipotecario.

Productos y servicios de la banca de particulares

Los principales productos y servicios que ofrece la banca de particulares son los siguientes:

  • Opciones de ahorro: Las entidades financieras dan a sus clientes la opción de abrir una cuenta bancaria. En ella se deposita dinero, por tiempo indefinido o por un plazo determinado, a cambio de un pago. Dicha retribución se calcula multiplicando el tipo de interés del período por la cantidad de dinero comprometida.

Las cuentas de ahorro vienen vinculadas además a tarjetas de débito que permiten al usuario realizar sus transacciones diarias, lo cual representa una gran ventaja pues evita el riesgo de manejar efectivo (robo, pérdida, etc).

  • Préstamos: Facilitan la compra de un bien o servicio con pago a futuro e incluso a plazos, dependiendo del caso. Dentro de esta categoría entran, por ejemplo, las hipotecas y las tarjetas de crédito.

Clasificación de la banca de particulares

Las entidades financieras pueden distinguir dentro de la banca de particulares diferentes subsectores:

  • La banca donde se realizan las operaciones más habituales como el depósito de los salarios, transferencias y domiciliaciones. Esto último se refiere a la automatización de pagos. Así, un cliente puede ordenar, por ejemplo, que se descuente de sus ahorros todos los meses una determinada cantidad para cancelar el recibo del servicio telefónico.
  • Otro segmento está dirigido a individuos con altos patrimonios. Ellos reciben servicios como asesoría en la gestión de inversiones. La entidad financiera les brinda atención personalizada y beneficios como una mayor línea de crédito.
  • Otra área de la banca de particulares se enfoca en pequeñas y medianas empresas (pymes), ofreciendo principalmente financiamiento y asesoría. El límite de facturación para ser considerado cliente dentro de esta categoría depende de la regulación de cada país.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher , 04 de julio, 2018
Banca de particulares. Economipedia.com