Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Base de la pirámide

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021
5 min
  • ¿Cómo se puede aprovechar la base de la pirámide?
  • El nuevo mercado en la base de la pirámide
  • Supuestos importantes
  • ¿Cómo convertir a los pobres en consumidores?
  • ¿Cómo las empresas deben responder a este mercado?
  • Principios del enfoque en la innovación

La base de la pirámide está formada por el grupo de población que vive con una cantidad menor que los dos dólares estadounidenses por día.

La base de la pirámide económica representa al grueso de la población que se considera pobre. La cifra de los dos dólares por día es la que se maneja más comúnmente.

Sin embargo, instituciones como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) ubican en la base de la pirámide a todas las personas que viven con menos de diez dólares estadounidenses por día. Mientras que, el WEF (Foro Económico Mundial) toma como base de la pirámide a todos los que viven con menos de un dólar estadounidense por día.

Independientemente de la cantidad, la base de la pirámide representa al segmento más pobre de la población. Este concepto fue acuñado por primera vez por Coimbatore Krishnarao Prahalad. Prahalad trabajó en la Universidad de Míchigan como profesor en la Ross School of Business.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cómo se puede aprovechar la base de la pirámide?

Efectivamente, la base de la pirámide es la que conforma el conjunto de población más pobre. Si las grandes empresas la toman en cuenta, pueden lograr que esta población se convierta en consumidores activos.

Como consecuencia, los pobres podrían transformarse en el motor que impulse la prosperidad aprovechando la innovación. Puesto que, si las grandes empresas aprovechan la innovación podrían mejorar todo su modelo empresarial. Esto, para mejorar la tecnología implementada agregando valor a sus productos y servicios.

Además, para aprovechar al máximo la base de la pirámide, las grandes firmas deberán trabajar en forma colaborativa, especialmente con las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones del gobierno local. La base de la pirámide genera un nuevo mercado con muchas oportunidades para todos.

El nuevo mercado en la base de la pirámide

Tradicionalmente se ha tratado de resolver el problema de la pobreza por medio de la intervención del gobierno. Esto, promoviendo subsidios y ayudas económicas para favorecer a los pobres. Pero el resultado no ha sido muy favorable.

Ahora bien, el mercado en la base de la pirámide (BDP) involucra al sector privado para mejorar las condiciones de vida del grueso de la población pobre. La solución es dejarlos de considerar pobres, para convertirlos en consumidores. Aprovechando el potencial de este mercado, los pobres podrían mejorar su condición social y económica.

Naturalmente, este modelo implica que deben trabajar de forma conjunta las empresas y la población pobre, proporcionando oportunidades que generen beneficios para ambas partes. Así, ganan las empresas y también los pobres.

Sin duda, esto crea un mercado más grande donde los pobres tienen más posibilidades para escoger. También las empresas pueden aprovechar comercializar sus bienes y servicios en un mercado más grande y en rápido crecimiento.

Supuestos importantes

Para enfocarse en el mercado en la base de la pirámide se necesita considerar los siguientes supuestos:

1. Se debe incorporar a los pobres en los beneficios que trae la globalización

En efecto, los pobres deben poder aprovechar las oportunidades que ofrece la globalización. Esto se consigue en el momento que el pobre deja de ser considerado pobre para convertirlo en un consumidor, transformándose en un cliente potencial para la comercialización de bienes y servicios.

2. La base de la pirámide es un mercado

Adicionalmente, al considerar la base de la pirámide como un mercado se vuelve una oportunidad de expansión para las grandes empresas. Las empresas que quieren crecer deben aprovechar los beneficios de la innovación para poder atender satisfactoriamente a este mercado.

3. La base de la pirámide debe ser un segmento importante

Del mismo modo, la base de la pirámide debe ser importante para el trabajo que realiza el sector privado. Debe ser una prioridad para las grandes empresa, en lugar de ser considerado como poco importante.

Base De La Piramide 1
Base de la pirámide
Supuestos importantes

¿Cómo convertir a los pobres en consumidores?

Para que el sector pobre de la población se convierta en consumidor se requiere:

  • Que las empresas provean productos a precios asequibles sin afectar la calidad.
  • Ubicar los productos donde sean accesibles y establecer horarios enfocados en este segmento para favorecer el consumo.
  • Hacer eficiente el sistema de distribución para lograr que los productos estén disponibles en el momento que el demandante lo requiera.

¿Cómo las empresas deben responder a este mercado?

Para atender de forma adecuada al mercado de la base de la pirámide las empresas deben:

  • Presentar sus productos en paquetes de unidades pequeñas.
  • Obtener pequeños márgenes de utilidad por unidad de producto.
  • Vender en grandes volúmenes.
  • Tener alto rendimiento del capital invertido.
Base De La Piramide 2
Base de la pirámide
¿Cómo las empresas deben responder a este mercado?

Principios del enfoque en la innovación

Los principios básicos de la innovación para este mercado son:

  • Enfocarse en ofrecer el más alto rendimiento al más bajo precio.
  • Buscar soluciones híbridas combinando alta tecnología con mala infraestructura.
  • Operar a gran escala para que los productos puedan ser destinados a diferentes países. Así, se logra aprovechar al máximo a los consumidores de la base de la pirámide.
  • Reducir el uso de los recursos. Para lograr desarrollo sostenible y que no resulte dañino para el medio ambiente.
  • Desarrollar productos con alto nivel de funcionalidad.
  • Realizar innovación de procesos.
  • Emplear mano de obra no calificada en ciertos trabajos para involucrar a la población.
  • Proveer información y educación para los consumidores en el uso de los bienes y servicios.
  • Desarrollar productos duraderos para adecuarse a las condiciones adversas.
  • Todas las interfases deben ser innovadoras.
  • Adecuar la distribución para que el precio del producto sea bajo.
  • Superar los paradigmas.

Finalmente, para que este enfoque tenga éxito, se requiere tomar en cuenta las necesidades de ambas partes. Por un lado, las empresas deben atender los requerimientos de este nuevo mercado, ofreciendo bienes y servicios a su medida. Es decir, con excelente calidad y buen precio. Por su parte, los nuevos consumidores deben acoger y tratar adecuadamente a las empresas que les proveen los bienes y servicios.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Cómo se puede aprovechar la base de la pirámide?
  • El nuevo mercado en la base de la pirámide
  • Supuestos importantes
  • ¿Cómo convertir a los pobres en consumidores?
  • ¿Cómo las empresas deben responder a este mercado?
  • Principios del enfoque en la innovación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz