• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Bolivarianismo

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Quién fue Simón Bolívar?
  • Ideología del bolivarianismo

El bolivarianismo es una corriente de pensamiento inspirada en Simón Bolívar. Esta se caracteriza por un fuerte sentimiento patriótico latinoamericano. 

El bolivarianismo es una ideología particular identificada en algunos territorios de Latinoamérica. Está sustentada en la vida, obra y pensamiento del libertador Simón Bolívar, conocido por conseguir la independencia de numerosos territorios latinoamericanos del Reino de España durante el siglo XIX. 

En pleno siglo XXI, esta corriente de pensamiento ha vuelto a tener un gran apogeo en países como Venezuela, Bolivia y Ecuador. Pero esta vez identificada fuertemente con el socialismo de inspiración marxista, ideologías posteriores a Simón Bolívar. 

¿Quién fue Simón Bolívar?

Para entender en qué está inspirado el bolivarianismo es conveniente hacer un breve repaso a la figura de Simón Bolívar. Este personaje histórico, de ascendencia española, nació en Venezuela en 1783. Fue un político y militar encargado que encabezó los procesos de independencia de algunos países latinoamericanos del Imperio español durante el primer cuarto del siglo XIX. 

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

Después de graduarse como militar a finales de siglo, viajó a España para continuar con su formación, donde se casaría en 1802. Hasta el año 1811 se desempeñó como abogado, pero en ese año se incorporó de nuevo al ejército. Durante esa década y hasta mediados de la siguiente se desarrollaron sus contiendas. Pese a no tener altos estudios de estrategia militar, desarrolló con éxito y precisión las campañas en las que se vio involucrado. 

Fue presidente de Bolivia, de la Gran Colombia, de Venezuela y dictador del Perú. Es una figura que, hasta el día de hoy, suscita mucha controversia. Para unos fue el gran artífice de la independencia e inspirador actual de movimientos bolivarianos como el chavismo. Para otros, un guerrillero y dictador cuyo culto a su propia persona fue totalmente desmedido.

Ideología del bolivarianismo

El objetivo de Bolívar era crear una Latinoamérica bajo la misma bandera, el territorio del antiguo Imperio español totalmente unido y soberano. Es por ello que el primer rasgo ideológico, y quizá el más fuerte, es el nacionalismo y el rechazo absoluto a cualquier injerencia externa. 

Desde la victoria de Hugo Chávez en las elecciones venezolanas de 1998, el bolivarianismo ha adquirido una nueva dimensión. Este nuevo desarrollo combina las ideas de Bolívar de una Latinoamérica libre, soberana y sin injerencias extranjeras, con el marxismo, desarrollado años después. 

Así, el sistema económico adoptado por el bolivarianismo es el socialista, en el que los medios de producción están nacionalizados, siendo de propiedad estatal. Como consecuencia, para la gestión del petróleo se creó PDVSA, y una cesta de la compra que se le entrega mensualmente a cada familia. También se sucedieron numerosas expropiaciones de negocios de todo tipo y tamaño. Todo ello enfocado en crear un país socialista de inspiración bolivariana. 

Medidas similares se tomaron en la Bolivia de Evo Morales y en el Ecuador de Correa. El bolivarianismo, como ideología antiimperialista, tiene a Estados Unidos como su gran enemigo, ya que tenía un gran poder e influencia en América Latina y en otros lugares del mundo, apoyando económica y militarmente numerosas fuerzas latinas contrarias al socialismo. También están en contra de las medidas sancionadoras que sufren países como Corea del Norte, Cuba o Venezuela. 

Después de esta exposición, podemos resumir diciendo que la ideología bolivariana posee los siguientes rasgos: 

  • Antiimperialismo y anticolonialismo.
  • Soberanía popular.
  • Nacionalismo.
  • Socialismo.
  • Intervencionismo.

  • Diccionario económico
  • Política

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 08 de noviembre, 2021
Bolivarianismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Weltpolitik
  • Perfil moderado
  • Dance marketing
  • Compound interest
  • Pool de minería
  • Minería de criptomonedas
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Quién fue Simón Bolívar?
    • Ideología del bolivarianismo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz