Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Combinación de negocios

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

Una combinación de negocios es la situación por la cual una empresa toma el control de uno o varios negocios. Los casos más comunes son fusiones, adquisición de patrimonio o participaciones de la empresa que pueden ser totales o parciales.

La meta principal de la combinación de negocios es la adquisición total o parcial para conseguir gestionar la empresa objetivo. Esto se consigue bien cuando el porcentaje de control de la empresa es superior al 50%, o bien cuando se es accionista mayoritario, pero no supera el 50%. En este último caso se debe reflejar en los estatutos de la empresa que, a pesar de no poseer la mayoría absoluta, se acepta la mayoría relativa como forma de poseer la gestión total.

A efectos estratégicos, la combinación de negocios puede servir entre otras finalidades para:

  • Diversificar línea de productos o servicios.
  • Conseguir mayor cuota de mercado en un sector.
  • Evitar la eclosión de un nuevo competidor en el mercado.
  • Empezar en un lugar distinto, pero en el mismo sector.
  • Adquirir activos o patentes de forma directa, en lugar de realizar la compra de estas.

Tipos de combinaciones de negocios

Como ya hemos mencionado anteriormente, una combinación de negocios puede darse de distintas formas:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  1. Fusión o escisión de empresas. Consiste en la unión o división de empresas respectivamente.
  2. Adquisición vía elementos patrimoniales. Trata de adquirir bienes, derechos y obligaciones de la empresa.
  3. Adquisición de acciones o participaciones. Surge de la obtención vía mercado primario y/o secundario.
  4. Otras formas que desencadenen la toma de control sin inversión explícita. Aunque no son muy frecuentes suele darse el caso, por ejemplo, fruto de un acuerdo condicionado entre ambas partes.

Cómo se realiza una combinación de negocios

Para elaborar correctamente una combinación de negocios, se deben realizar ciertas fases:

  1. Determinar la “empresa adquiriente”, la cual será la que absorba a la “empresa adquirida”. Según PGC, para saber cuál es cada una, se debe tener en cuenta algún elemento diferenciador significativo, como pueden ser el volumen de ingresos, el patrimonio neto o el valor razonable si procede. Cuando se da el caso en que se da un empate técnico entre ambas empresas, en lugar de afirmar que “A” absorbe a “B”, se dice que “A” y “B” da lugar a una nueva empresa “Z”.
  2. Después de haber determinado el papel de cada empresa, se tiene que calcular el valor razonable de la empresa a adquirir, ya que, si bien en la contabilidad puede aparecer un valor, se debe establecer a fecha de combinación de negocios un valor razonable de la transacción.
  3. Posteriormente, se liquida el proceso contable para que surja efecto la operación, pudiéndose originar un fondo de comercio durante el proceso.

Ejemplos de combinaciones de negocios

A continuación, se van a exponer tres ejemplos de combinaciones de negocios reales:

  • Caso de adquisición de la automovilística de origen español “Seat” por la alemana “Volkswagen”. La empresa adquiriente es “Volkswagen” y la adquirida “Seat”. La operación se ejecutó por un valor de 80.000 millones de pesetas (unos 480 millones de euros) por una cantidad del 51% del valor de la empresa, obteniendo así una mayoría absoluta en la gestión de la empresa.
  • Caso de fusión entre Banco Bilbao, Banco Vizcaya y Banca Pública Argentaria. Las empresas son de tamaños similares y no hay una que destaque en ningún valor significativo, por lo que la fusión de las tres entidades da lugar a una nueva empresa, “BBVA” (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria).
  • Caso de escisión de empresas, como fue en su momento el caso entre “Ebay” y “Paypal”. Inicialmente “Paypal” era un servicio integrado en el gigante online “Ebay”, pero con el auge del sector Fintech y la necesidad de que “Paypal” tuviera su propia marca, se realizó la escisión creando una nueva empresa.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 07 de marzo, 2020
Combinación de negocios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pobreza relativa
  • Negociación
  • Coeficiente de apertura externa
  • Cuota de cliente
  • Teoría de conjuntos
  • Tarjeta de crédito
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia