• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Costo de agencia

Gabriel Páez
2 min
Referenciar

Los costos de agencia son los que surgen debido al conflicto de intereses entre principal y agente.

El principal es la persona que contrata y el agente es el contratado. Este desempeña su labor en nombre del primero. Por ende, tanto agente como principal pueden ser un individuo u organización de cualquier índole.

Características del problema

Un principal puede estar interesado en contratar a otra persona para que desempeñe actividades por él por diferentes razones. Por ejemplo, podría considerar que no esta lo suficientemente facultado para hacerlo por sí mismo. También, podría estar motivado a realizar otras actividades sin descuidar sus otras responsabilidades.

Independientemente de lo anterior, el contrato genera costos, dado que el principal no tiene información perfecta de su contraparte. Un ejemplo de esta situación es cuando los accionistas de una empresa contratan a gerentes para que la dirijan. Por una parte, los accionistas pueden estar interesados en la maximización del precio de las acciones para aumentar su riqueza.  De forma similar, estarían interesados en la repartición de más dividendos. Por otra parte, los gerentes estarían más interesados en el crecimiento y consolidación de la empresa. Esto no necesariamente genera crecimiento en el precio de las acciones o mayores dividendos en el corto plazo. Por consiguiente, se genera un conflicto sobre las prioridades de las partes involucradas.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Relación principal-agente

Es común que esta relación se formalice a través de un contrato. Esto minimiza el riesgo de conflicto de intereses, debido a que el contrato debe contener los lineamientos que regulan la relación.

En este sentido, se comprometen a cooperar en la realización de ciertas actividades. Esto aplica para la administración de una compañía, la reparación de una casa o la contratación de un bróker, por ejemplo.

¿Cómo reducir el costo de agencia?

Existen diferentes métodos que se utilizan para minimizar los costos de agencia.

Algunos de estos son:

  • Controlar las actividades del agente: Esta podría ser una solución cuando las tareas son fáciles de medir y vigilar. Sin embargo, mientras más complicado sea controlar, más costos genera el seguimiento. Por ejemplo, se pueden establecer metas de ingresos o niveles de producción.
  • Otorgar estímulos: El objetivo en este caso es lograr que agente y principal tengan los mismos intereses. Por ejemplo, mediante el otorgamiento de acciones y opciones, y el pago de comisiones. También se pueden considerar remuneraciones de eficacia.

En general, el riesgo de conflicto se minimiza con la reducción de la asimetría de la información. Es decir, mientras más claros estén los intereses del agente, menos costos acarrea la relación. Además, los incentivos tienen el objetivo de que cada individuo, en busca de sus propios intereses, alcancen el objetivo del colectivo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 05 de diciembre, 2020
Costo de agencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Magnate
  • Modelo de Kano
  • Jurado
  • Tipos de trading
  • Índice Starbucks
  • Bundesbank
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate