Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Crédito verde

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El crédito verde es un financiamiento dirigido exclusivamente a actividades sostenibles. Es decir, el beneficiario debe buscar el uso responsable de los recursos naturales.

Para acceder a este tipo de préstamo, el destinatario debe demostrar que desarrollará un proyecto con efectos positivos para el medio ambiente.

Un crédito verde también puede servir para implementar una nueva técnica productiva. Esta deberá ser más amigable con el ecosistema que el proceso al que reemplazará.

Algunas iniciativas que suelen recurrir a préstamos verdes son:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Ecoturismo
  • Energías renovables
  • Tecnologías limpias con un impacto mínimo en el medio ambiente

Ventajas y desventajas del crédito verde

Las principales ventajas del crédito verde son:

  • Tipos de interés más bajos: Puede ofrecer un tipo de interés más bajo que otros préstamos en el mercado.
  • Tiene en cuenta el impacto ambiental: No solo se evalúa el retorno de la inversión sino su impacto ambiental. Por esa razón, financian iniciativas que normalmente no accederían a un préstamo.
  • Se premia el grado de sostenibilidad: Cuanto mayor sea el grado de sostenibilidad certificado por el deudor, podría acceder a un menor tipo de interés. En algunos casos, el prestatario recibe un reconocimiento o bono por sus buenas prácticas.
  • Versatilidad: Es un tipo de préstamo que alcanza diversos tipos de inversión. Puede financiar negocios, grandes proyectos de infraestructura, construcción de viviendas, entre otros.

Sin embargo, existen algunas desventajas del crédito verde:

  • Más tiempo e inversión: El solicitante debe invertir tiempo y dinero en certificaciones.
  • Mercado pequeño: No alcanza a un público masivo, sino que está dirigido a un nicho. Lo que produce que los costes se incrementen en este sentido.
  • Proceso lento: No es rápido de obtener. Esto, tomando en cuenta que se debe certificar primero la sostenibilidad de la inversión.

Modalidades de crédito verde

Las principales modalidades de crédito verde son:

  • Bilateral: La operación es entre dos partes, el banco y el deudor. Se suele exigir una garantía. Los bancos que conocen muchos créditos verdes se conocen como bancos verdes.
  • Préstamo sindicado: Reúne a varios acreedores porque el financiamiento es por un monto muy elevado. A la institución que gestiona la transacción se le denomina banco agente medioambiental.
  • Crédito revolving: Es un préstamo renovable cada cierto tiempo. El deudor puede disponer, por ejemplo, de hasta de US$ 10.000 al mes. Lo que deje de utilizar en un periodo, no se acumula para el siguiente. Es decir, el tope de gasto mensual siempre será US$ 10.000. Aquí, no se apoya un proyecto específico, sino que el prestatario invierte según su criterio. Asimismo, el coste del crédito depende de la calificación que el beneficiario obtiene en una agencia medioambiental. A mayor puntaje conseguido, menor el tipo de interés y viceversa.
  • Financiamiento de proyectos: A diferencia del caso anterior, el deudor no dispone libremente del crédito. En cambio, se financia una iniciativa determinada. Por ejemplo, una planta de reciclaje. Las condiciones, como el coste y los plazos, dependen del flujo de caja esperado del proyecto.
  • Bono verde: Es un papel de deuda que emiten organismos globales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se vende en el mercado de capitales para reunir fondos y destinarlos a proyectos sostenibles.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 02 de enero, 2019
Crédito verde. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Discriminación de precios
  • Matriz de posicionamiento
  • Dimisión
  • Sobrevalorado
  • Curva J
  • Fondo de inversión conservador
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia