Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Descuento de facturas

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Ejemplos de descuento de facturas
  • El factoring como modalidad de descuento de facturas

El descuento de facturas es la práctica comercial realizada por todo tipo de empresas, mediante la cual se ofrecen distintas ventajas a los clientes. Las mismas constan en la facturación del bien o servicio ofrecido.

Por medio de la aplicación de descuentos en las facturas, las empresas tienen la capacidad de reducir el precio de los bienes y servicios que ofrecen atendiendo a diversos motivos.

En ese sentido, se considera que todo tipo de descuento aplicado en una factura constituye una estrategia comercial.

Estas persiguen la consecución de objetivos como la fidelización de clientes o el aumento de sus ratios de ventas y, por lo tanto, de sus beneficios económicos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Si bien los descuentos en factura conforman un pacto comercial entre vendedor y comprador o cliente, existen modelos de descuento que facilitan la aparición de un tercero.

Esto sucede en casos que requieran la actuación de una entidad que favorezca la financiación de determinadas operaciones. Así ocurre en el caso de los contratos de factoring, mayormente.

Ejemplos de descuento de facturas

Existen prácticas empresariales habituales, mediante las cuales, se pone en valor un descuento de este tipo.

Cotidianamente es posible observar las mismas en ejemplos como los siguientes:

  • Rappel sobre ventas: La organización aplica un descuento en factura, teniendo en cuenta un determinado volumen de venta.
  • Pronto pago: En casos en los que existe un determinado plazo de pago, el vendedor ofrece, en el momento de facturar, determinadas condiciones o ventajas comerciales para amortizaciones previas o la satisfacción de la deuda antes del vencimiento.
  • Premios y fidelizaciones: Siguiendo distintos criterios estratégicos, una empresa puede ofrecer otras muchas ventajas comerciales a un cliente determinado. Estas son reflejadas en la factura con detalle.
  • Factoring.:Es la aplicación de determinados cálculos de financiación que permiten a las compañías el cobro de sus facturas, independientemente de la capacidad de pago de sus clientes.

Es importante señalar que las modalidades citadas deben estar consciente y formalmente reflejadas en factura.

Alternativamente, existen otros tipos de descuento que no se detallan y son aplicados en un momento distinto al de facturación.

El factoring como modalidad de descuento de facturas

En la teoría empresarial, existe la modalidad de factoring o factoraje. Se trata de una herramienta de descuento de facturas muy extendida en el día a día empresarial, especialmente en el sector comercio.

Para su puesta en marcha se precisa de una tercera parte, en la figura de entidad de crédito o banco. Esta parte permite disponer de dicha línea de crédito al cliente. Corrientemente se entienden como una especie de anticipos.

Se denomina descuento a esta práctica, pues permite a muchas compañías ahorrar en costes relacionados con la administración. De la misma forma, reduce el riesgo comercial y asegura el cobro de facturas emitidas.

Es por ello que es habitual que muchas empresas establezcan relaciones comerciales con clientes que practiquen factoring, recompensando a estos con distintas ventajas o reducciones de tarifas.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Ejemplos de descuento de facturas
  • El factoring como modalidad de descuento de facturas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz