Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Compensación de deudas

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2021
2 min
  • La compensación de deudas en la empresa
  • Compensación de deudas: Administración e impuestos
  • Un caso particular: Los impuestos y las deudas tributarias

La compensación de deudas es un proceso por el cual una de las partes afectadas propone el pago de su deuda mediante la compensación de los créditos que pueda tener a su favor.

Por tanto, tiene como requisito la existencia de dos partes que sean a su vez acreedoras y deudoras. De esta forma, el resultado a liquidar será la diferencia entre ambos saldos.

Es muy habitual en el mundo empresarial o en las deudas con la Administración Pública.

La compensación de deudas en la empresa

En el mundo empresarial es habitual encontrarnos con situaciones en las que somos, a la vez, proveedores y clientes. Sin embargo, en la mayoría de países solemos encontrarnos un conflicto a la hora de realizar la compensación de deudas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El principio contable de no compensación, a priori, no permite realizar estas operaciones porque pueden afectar a la imagen fiel. Imaginemos que compensamos los saldos deudores y acreedores y aparece en el balance la diferencia. No se sabría de dónde procede.

Por otro lado, las leyes permiten que las deudas se liquiden de esta forma. Por tanto, surge un conflicto que se resuelve de forma relativamente sencilla. Un contrato detallado entre ambas partes y sus saldos, así como las correspondientes facturas de cargo y abono.

Compensación de deudas: Administración e impuestos

Otra situación habitual es aquella en la que un contribuyente tiene una deuda con la Administración y esta, a su vez, con él. Eso sí, en este caso es requisito fundamental que sea la misma Administración la deudora y, a la vez, acreedora.

El procedimiento es parecido al anterior, solo que más sencillo.

Al existir una notificación previa en la que se suelen detallar las deudas y la forma de compensarlas, no es necesario un contrato. Otra cuestión son los acuerdos a los que lleguemos con la Administración para compensarlas.

Un caso particular: Los impuestos y las deudas tributarias

Un caso particular es el relacionado con la gestión de los impuestos.

En muchas ocasiones tenemos una deuda tributaria y, a su vez, hemos realizado una serie de pagos a cuenta o se nos practicaron retenciones de impuestos.

Lo que hace el organismo recaudador es considerar lo que nosotros le debemos y lo que él nos debe. De esta forma, esas retenciones o pagos a cuenta se utilizan para la compensación de deudas.

Todo ello se comunica al deudor por el correspondiente procedimiento administrativo.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • La compensación de deudas en la empresa
  • Compensación de deudas: Administración e impuestos
  • Un caso particular: Los impuestos y las deudas tributarias
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz