Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre crecimiento y desarrollo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2021
4 min

    Incluso desde antes de que en 1934 un economista llamado Simon Kuznets desarrollara el producto interior bruto (PIB), la diferencia entre lo que es el crecimiento económico y lo que es el desarrollo ha enfrentado a numerosos economistas en todo el planeta.

    En este sentido, el indicador más utilizado para medir el crecimiento económico es el producto interior bruto (PIB). El reconocido índice, acuñado en 1934 por el economista norteamericano citado previamente, ha sido la referencia para medir el crecimiento de una economía, y esto debido a que dicho indicador se encarga de medir, de forma periódica, la producción de toda una economía durante un periodo de tiempo determinado.

    Así pues, el PIB mide la producción total de una economía, a la vez que se encarga de comparar dichas mediciones con mediciones pasadas. Y esto lo hace para, a través de una tasa de variación, conocer cuál ha sido el crecimiento de una economía. Entendiendo como crecimiento, eso sí, un incremento de la producción, o de lo que sería la producción agregada mediante la aplicación de la fórmula que nos indica Kuznets para el cálculo del PIB.

    Sin embargo, muchos han sido los economistas que consideran que el hecho de que una economía crezca no quiere decir que esta se desarrolle, por lo que hay que establecer una clara diferencia entre crecimiento económico y desarrollo. De hecho, sí que han sido muchos los economistas que han puesto ejemplos de cómo una economía puede crecer de forma ininterrumpida y, sin embargo, presentar una desigualdad cada vez más intensa. Desigualdad que, en última instancia, hace que la vida en dicho territorio sea peor y, por ende, presente un menor desarrollo.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Por ello, muchos expertos en la materia han solicitado que se generen nuevos indicadores para complementar la medición y establecer la distinción. Indicadores como el índice de desarrollo humano (IDH) elaborado por la ONU, los cuales permitan poder medir ese desarrollo que, en la medición que establece el PIB, se pasa por alto. Y es que, para ello, otros indicadores complementan la producción con la esperanza de vida, los ingresos, así como otras variables que, junto a la del crecimiento, nos muestran un auténtico desarrollo.

    Dicho esto, veamos las diferencias entre estos dos conceptos.

    Diferencia entre crecimiento y desarrollo

    Para entender estos dos conceptos, veamos, antes de nada, qué entendemos los economistas por crecimiento económico y qué entendemos por desarrollo.

    En primer lugar, el crecimiento económico es entendido como la evolución positiva de los estándares de vida de un territorio, habitualmente países, medidos en términos de la capacidad productiva de su economía y de su renta dentro de un periodo de tiempo concreto. En otras palabras, la evolución positiva de una serie de indicadores, como el PIB, que muestran que la producción y, por tanto, los ingresos de la población crecen con el paso del tiempo.

    Por otro lado, y en segundo lugar, el desarrollo económico es un concepto que se refiere a la capacidad que tiene un país de generar riqueza. Sin embargo, este crecimiento debe reflejarse en la calidad de vida de los habitantes. En otras palabras, el desarrollo debe percibirse con una mayor esperanza de vida, una menor desigualdad económica, una reducción total de la pobreza, así como el favorable comportamiento de otra serie de variables que el crecimiento no tiene en cuenta.

    Por tanto, como puede observarse en ambas definiciones, hablamos de dos conceptos muy ligados, pero que presentan claras diferencias que deben subrayarse.

    En cierta forma, a modo de conclusión, podemos decir que el crecimiento económico forma parte del desarrollo, pero que el crecimiento económico, por sí solo, no es desarrollo.

    Crecimiento Y Desarrollo

    Indicadores para medir el desarrollo y el crecimiento

    Para acabar, terminamos con una pequeña recomendación para saber cómo está siendo la evolución del crecimiento económico y el desarrollo de un territorio. En este sentido, ofrecemos los indicadores que permitirán conocer dicha evolución, así como distinguirla.

    Por ello, para medir el crecimiento económico, observaremos indicadores como el producto interior bruto (PIB), la tasa de desempleo, el PIB per capita, entre otros.

    Por otro lado, para medir el desarrollo económico, estaremos más atentos de indicadores como el índice de desarrollo humano (IDH), el índice de Gini, así como otros índices que complementan las conclusiones que arrojan los indicadores de crecimiento.

    • Comparaciones
    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz