Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre publicidad y promoción

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
4 min
  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre la promoción y la publicidad?
  • Conclusiones finales sobre la diferencia entre la promoción y la publicidad

La diferencia entre publicidad y promoción radica fundamentalmente en que la promoción es el plan integral de marketing y la publicidad es una parte de ese plan. Pero, además, existen otros elementos diferenciales que explicaremos en este artículo.

Al planificar el proceso de promoción de la empresa se deben tomar decisiones sobre todos los elementos que forman la mezcla de marketing. Por esa razón, cuando se lanza una promoción se deben tomar muchas decisiones. Estas decisiones tienen que ver con el tipo de producto que se va a ofrecer al mercado, así como definir el precio que ese producto tendrá, cómo se realizará el proceso de comunicación y el proceso de distribución.

Mientras que, la publicidad es una de las formas que puede utilizar la empresa para realizar el proceso de comunicación. La publicidad es una herramienta de promoción que hace uso de los medios de comunicación masiva para contactar con su público objetivo. El mensaje de comunicación puede ser para dar a conocer bienes, servicios, ideas y/o experiencias al grupo objetivo. Por lo tanto, la publicidad es una de las partes que forman el proceso de promoción de la empresa.

Diferencia Entre Promocion Y Publicidad 1
Diferencia entre promoción y publicidad

¿Cuáles son las principales diferencias entre la promoción y la publicidad?

Entre las principales diferencias podemos mencionar las siguientes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

1. El tiempo

En primer lugar, podemos mencionar como una diferencia importante el tiempo. Este es un factor determinante entre la promoción y la publicidad.

a. El tiempo en la promoción

Sin duda, una promoción debe tener un tiempo de duración corto y definido. La promoción espera obtener una respuesta en el corto plazo por parte de los consumidores. Por ejemplo, si se espera un incremento de las ventas en el siguiente mes, se puede evaluar de forma rápida los resultados.

b. El tiempo en la publicidad

Ahora bien, la publicidad tiene tiempos de planificación y de ejecución que son prolongados. Esto, porque se necesita que los mensajes sean muy creativos y eficientes para despertar el interés del público objetivo. Adicionalmente, se espera que la respuesta del consumidor no sea inmediata, sino que se logrará en el mediano y largo plazo. En el caso de la publicidad, por ejemplo, si la campaña está planificada para posicionar una marca, para alcanzar el objetivo se necesita un tiempo prolongado.

2. Los objetivos

En segundo lugar, los objetivos de la promoción y la publicidad son totalmente distintos y responden a diferentes necesidades de la empresa.

a. Los objetivos de la promoción

Desde luego, los objetivos de la promoción son delimitados y concretos. Lo que busca el proceso promocional es lograr alcanzar objetivos que resulten muy fáciles y simples de evaluar. Los objetivos de la promoción son muy diversos y dependerán de si la promoción va dirigida al consumidor o al distribuidor.

Por ejemplo, si la promoción está dirigida al consumidor, algunos objetivos podrán ser:

  • Incrementar el porcentaje de ventas de los productos existentes.
  • Atraer nuevos consumidores.
  • Favorecer el proceso de lanzamiento de un producto.
  • Aumentar las ventas en temporadas especiales o críticas.
  • Aumentar la participación de mercado.
  • Lograr ventas rápidas cuando el producto está en etapa de declinación.

En cambio, si la promoción está enfocada a los distribuidores, algunos ejemplos de objetivos serán los siguientes:

  • Conseguir la distribución inicial de un producto por parte de un distribuidor importante.
  • Aumentar el número de pedidos por parte de los distribuidores existentes.
  • Ampliar el número de distribuidores.
  • Involucrar al distribuidor en las promociones dirigidas al consumidor.
  • Lograr mayor rotación de productos en los establecimientos de distribución.

b. Los objetivos de la publicidad

Por su parte, los objetivos de la publicidad son básicamente conseguir informar, persuadir y recordar. El objetivo de informar busca que los consumidores conozcan sobre los atributos, beneficios, precios y lugares de distribución de los productos que la empresa ofrece.

Naturalmente, la persuasión persigue que los consumidores se convenzan de que los productos que ofrece la empresa son mejores que los que vende la competencia y los elija en su proceso de compra. Finalmente, la recordación espera que las marcas y productos se posicionen en la mente de los consumidores. En cualquier caso, la respuesta del grupo objetivo necesitará un tiempo adecuado para que se produzca.

Diferencia Entre Promocion Y Publicidad 2 1
Diferencias finales

Conclusiones finales sobre la diferencia entre la promoción y la publicidad

Para resumir, se puede decir que entre la promoción y la publicidad se dan tres diferencias fundamentales:

  • La promoción y la publicidad tienen distintos intereses: La promoción espera lograr una respuesta inmediata por parte del consumidor. La publicidad espera crear imagen y posicionamiento de la marca, por lo que su respuesta es de largo plazo.
  • Ambas ofrecen un atractivo diferente: La promoción ofrece al consumidor un atractivo racional y la publicidad un atractivo emocional.
  • La promoción y la publicidad añaden un valor diferente: La promoción añade un valor tangible a los bienes y servicios que recibe el consumidor. Por su parte, la publicidad agrega un valor intangible o emocional a los bienes y servicios que se ofrecen.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre la promoción y la publicidad?
  • Conclusiones finales sobre la diferencia entre la promoción y la publicidad
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz