Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Espionaje

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características
  • Tipos de espionaje

El espionaje es una técnica que consiste en llevar a cabo una serie de actividades secretas con el fin de recabar diversa información sobre una persona o Estado. 

El espionaje es una técnica muy antigua, usada entre amigos y sobre todo entre enemigos. Se trata de, sin levantar la sospecha de quien la recibe, conseguir datos, imágenes, estrategias, o cualquier información en general para usarla en beneficio propio y sacar ventaja al rival en el contexto en el que se utilice. Es importante recalcar lo del contexto, el espionaje no solo se usa para guerras convencionales, sino también en conflictos económicos y sociales.

Es un concepto muy utilizado en las relaciones internacionales en su sentido más amplio. Son una serie de técnicas y tácticas que se utilizan tanto contra amigos y enemigos, y no solo contra estos últimos.

Debido a que el contexto internacional es muy cambiante, no solo se espía al enemigo, también a aliados que en el futuro puedan representar alguna amenaza, más aún, en un mundo tan globalizado como el contemporáneo.

Características

Con base en a la descripción propuesta anteriormente, podemos mencionar que el espionaje tiene las siguientes características: 

  • Consiste en una serie de técnicas, tales como la infiltración o las escuchas.
  • Con él se recaban datos, imágenes, sonidos o cualquier tipo de información de interés.
  • Se utilizan para sacar beneficio sobre las tácticas del enemigo.
  • Se ha utilizado durante toda la historia de la humanidad moderna.
  • Se puede usar en contextos de conflictos bélicos, económicos o sociales.
  • El ciberespionaje es una técnica muy utilizada durante los últimos años.
  • La Guerra Fría es un ejemplo paradigmático de estas técnicas.

Tipos de espionaje

Dado que el espionaje, el hecho de ver y recabar información de forma secreta de otro adversario, es un término muy amplio, cabe realizar una clasificación sobre los diferentes tipos y técnicas utilizadas: 

  • Infiltración: Es quizá la forma más conocida, se trata de hacer pasar a un agente de un bando como amigo o perteneciente de otro, en el cual se infiltra. Tiene que tener cuidado especial con no ser descubierto, por ello la elaboración de la nueva identidad es clave. También se utiliza en el periodismo, con el fin de obtener información sobre grupos muy peligrosos e impermeables de la población. También en la policía, para detener y desarticular bandas criminales.
  • Escuchas: Se trata de intervenir las líneas de comunicación de los espiados, escuchando así sus conversaciones telefónicas. Con ello se busca conocer aspectos clave como fechas, horas, asistentes o tácticas. Se utiliza mucho en el mundo policial.
  • Espionaje industrial: En la era tecnológica en la que nos hallamos, el avance en este sector es vital para no quedarse atrás y perder calidad de vida o ser absorbidos por otros países. Hay cierta tecnología que solo es desarrollada por pocos países, encareciéndose para el resto. Pues bien, el espionaje industrial trata de recabar toda la información respecto al proceso que sigue la creación de cierta tecnología, intentando así desmontar el monopolio u oligopolio que puedan tener otras potencias.
  • Ciberespionaje: Este tipo también es bastante reciente, se lleva a cabo a través de internet. Con ello se puede intervenir los ordenadores y la información que puedan guardar empresas, políticos, grandes figuras internacionales, etc. Normalmente con el fin de realizar chantaje a quien lo sufre.

  • Diccionario económico
  • Política

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 06 de noviembre, 2022
Espionaje. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • KIID
  • Composición orgánica del capital
  • Legislador
  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Feasibility study
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características
    • Tipos de espionaje

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz