Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Estrategia Barbell

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

La estrategia Barbell es un método de inversión que enfoca el diseño de una cartera en activos de alto y bajo riesgo. Busca equilibrios entre ambos perfiles de inversión.

Mediante la toma de una estrategia Barbell se busca la adaptación por parte del individuo o entidad inversora a los cambios y la volatilidad de los mercados.

Un inversor que opta por poner en práctica la metodología de cartera de Barbell perseguirá un determinado nivel de equilibrio.

En otras palabras, basará la confección de su cartera en dos partes diferenciadas por su nivel de exposición a los riesgos de los mercados.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Habitualmente se aplica este punto a que la denominada zona de riesgo medio es evitada, ya que se poseen posiciones de alto nivel de riesgo o de muy bajo nivel de riesgo.

Creación de la estrategia Barbell

El escritor y divulgador económico Nasim Nicholas Taleb creó a finales del siglo XX esta directriz aplicada en la inversión basada en el principio de lo inesperado.

Concretamente, afirmaba que es posible la existencia de cisnes negros en un mundo en el que se consideran únicos los cisnes blancos.

Básicamente, Taleb asumía que en los mercados existe siempre volatilidad, que puede servir para obtener tanto beneficios en términos de inversión como de pérdidas.

Por ello desarrolló este concepto económico que establece carteras con dos partes muy diferenciadas entre sí y con sentidos distintos.

Comúnmente esta estrategia, ampliamente extendida, es denominada como de mancuerna o de pesa de mano.

Funcionamiento de la estrategia Barbell

Como se ha indicado, este método se asimila a una pesa o mancuerna compuesta por una barra y dos extremos ocupados.

De este modo, se representa un desnivel o desequilibrio entre dos extremos diferenciados y que representan dos realidades en una cartera de inversión:

  • Perfil muy arriesgado. Responde al perfil más atrevido del inversor y con mayor probabilidad de sufrir volatilidad.
  • Perfil muy poco arriesgado. Este otro perfil es más cauto y trata de completar una cartera con activos fiables y poco susceptibles a los cambios producidos en los mercados financieros.

Sentido financiero de la estrategia Barbell

La consecución de un equilibrio armonioso entre ambos aspectos puede facilitar al inversor la consecución de rentabilidad tanto en momentos volátiles de la economía (crisis, periodos inflacionistas…) como en periodos constantes del ciclo económico.

Es decir, ante posibles trastornos financieros, la cartera contará con la suficiente fiabilidad como para seguir obteniendo beneficios.

Existen en ese sentido infinitas posibilidades a la hora de diseñar una cartera con este enfoque. Si bien es frecuente la combinación de instrumentos como la renta fija (poco volátil y de ganancias potenciales menores) con otros más arriesgados o volátiles.

Por ello es el perfil del inversor el que debe amoldar su cartera en la proporción que más se ajuste a su nivel de aversión al riesgo.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de julio, 2022
Estrategia Barbell. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Organigrama circular
  • Crimen de guerra
  • Peso blue
  • Políticas de inventario
  • Concierto Económico
  • Ingreso per cápita
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia