Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Evolución de la administración

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La evolución de la administración como disciplina formal fue impulsada fuertemente por los cambios que se dieron en las relaciones industriales y por los avances en áreas como la psicología, la ingeniería y la tecnología.

Fundamentalmente estos cambios se dieron con la revolución industrial que se efectúo a finales del siglo XVIII en Inglaterra. Esto dio lugar a la producción en serie y la sustitución de los talleres artesanales por las fábricas.

De manera similar, todo esto impulsó la necesidad de la especialización del trabajo y la coordinación de las tareas para que la organización trabajará de forma eficiente. Haciendo que se dieran cambios profundos en las tareas de la administración. Esto provocó que surgieran nuevas teorías con el objeto de alcanzar mejoras en los métodos, en los tiempos y en los recursos utilizados.

Justamente a finales del siglo XIX aparecen algunas de las primeras publicaciones de tipo científico sobre temas de la administración. Pero en el siglo XX el desarrollo tan acelerado que se dio en la sociedad obligó a revisar y a mejorar los procesos y las técnicas de la administración.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Evidentemente, la administración se ha convertido en una exigencia para el buen funcionamiento de las organizaciones, puesto que si quieren lograr sus objetivos deben planificar y coordinar todas sus tareas.

Evolucion De La Administracion
Evolución de la administración

Principales teorías administrativas

Sin duda, las nuevas teorías de la administración ayudan a poder seguir un orden que permita controlar y coordinar todas las tareas y los diferentes roles que desempeñan las personas que forman parte de una organización. De esa forma es más fácil adaptarse a los cambios, anticiparse a los problemas y alcanzar los objetivos propuestos.

Las principales teorías administrativas son:

1. Teoría científica

En efecto, la teoría científica surgió en los Estados Unidos en el año de 1903. Su principal representante es Frederick Taylor, esta teoría busca la mejora de la eficiencia y la productividad de los trabajadores por medio del estudio científico de los métodos del trabajo.

2.  Teoría burocrática

Por otra parte, la teoría burocrática fue propuesta por Max Weber en Alemania en 1905. Esta teoría propone un método centralizado en una jerarquía, en la cual se dividen responsabilidades y se da la división del trabajo. Opera bajo un orden burocrático y las normas deben ser obedecidas por todos los miembros de la organización.

3. Teoría clásica

Por otro lado, la teoría clásica considera que todos los principios administrativos se pueden utilizar para coordinar y controlar todas las actividades de la organización. Por ello es un enfoque sistémico, donde el buen desempeño se logra bajo la dirección jerárquica y delegando responsabilidades en las funciones administrativas. Fue propuesta por Henry Fayol en Francia en el año de 1916.

Fayolismo

4. Teoría humanista

Luego, la teoría humanista se inicia en los Estados Unidos en 1932, su principal precursor es Elton Mayo. Esta teoría se fundamenta en que las buenas relaciones entre las personas ayudan a lograr una mayor eficiencia del proceso de producción.

5. Teoría del comportamiento

Ciertamente, la teoría del comportamiento tiene como máximo representante a Abraham Maslow, y esta teoría está basada en la pirámide de Maslow, donde explica que las necesidades son los elementos que motivan la conducta del hombre. Aparece en el año de 1950, en los Estados Unidos.

6. Teoría de la contingencia

Ahora bien, la teoría de la contingencia nace en los Estados Unidos en 1980, sus máximos representantes son William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsch y Tom Burns.

Afirma que no hay nada absoluto en el proceso de la administración, por lo que todo depende del enfoque de contingencia. Por lo que se considera la administración como un sistema abierto. Es decir, que el funcionamiento de la organización dependerá de la interacción con su entorno.

Evolucion De La Admnistracion Teorias
Evolución de la administración
Principales teorías

Concluyendo, podemos decir que la administración ayuda a que las organizaciones maximicen todos los recursos humanos y materiales, si se coordinan adecuadamente para alcanzar los objetivos. Esto les permite que estén mejor preparadas para enfrentarse a los cambios y anticiparse a los problemas que se puedan presentar. El siglo XX es la época donde más se ha desarrollado hasta el punto de poder encontrar diversos enfoques sobre las teorías administrativas que se pueden aplicar.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 10 de noviembre, 2020
Evolución de la administración. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derechos fundamentales
  • Tipos de energías no renovables
  • Bootstrap
  • Embalaje
  • Etapas del ciclo de vida de un producto
  • Indicador AROPE
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Jeaninna castro

      31 de marzo de 2021 a las 16:42

      gracias por la informacion

      Accede para responder
    2. Rosa Cáceres

      1 de abril de 2021 a las 01:13

      muy interesante los hechos históricos y la realidad de hoy en día.

      Accede para responder
    3. Rosa Cáceres

      1 de abril de 2021 a las 01:14

      es bueno saber los cambios que ha tenido la administración y sus conceptos

      Accede para responder
    4. Carla Ríos

      4 de abril de 2021 a las 22:25

      Clara y precisa la explicación.

      Accede para responder
    5. Jessica Mora Peña

      28 de abril de 2021 a las 06:07

      Buena explicaciòn

      Accede para responder
    6. marcela fernandez

      29 de abril de 2021 a las 07:17

      buenisima….muy clara la informacion.-

      Accede para responder
    7. maria jose

      30 de abril de 2021 a las 16:04

      muchas gracias ..

      Accede para responder
    8. carlos acevedo

      2 de mayo de 2021 a las 03:40

      Buen material de apoyo.

      Accede para responder
    9. felix torres

      3 de mayo de 2021 a las 00:05

      me gusto bastante simple y conciso pero sobre todo me explica muy bn 2 puntos

      1ª evolución de la administración
      2ª los principios de la administración

      ya que abarca bastante información, ideología de mostrada por estudios psicológico y administrativo es muy completo.

      Accede para responder
    10. yasna donaire

      26 de mayo de 2021 a las 02:01

      Me deja muy clara y va a ser de mucha ayuda

      Accede para responder
    11. yasna donaire

      26 de mayo de 2021 a las 02:12

      muy buena la información entregada sobre las teorías mencionadas.

      Accede para responder
    12. Francisco Cofre

      26 de mayo de 2021 a las 02:57

      gracias.

      Accede para responder
    13. paula soto

      27 de mayo de 2021 a las 23:30

      muy buenas definiciones de las teorías administrativas.

      Accede para responder
    14. Maritza Romero Derma

      29 de mayo de 2021 a las 07:36

      Gracias por las definiciones muy practicas.

      Accede para responder
    15. sandro ulloa

      30 de mayo de 2021 a las 01:13

      Super clara, buena informacion

      Accede para responder
    16. claudio

      30 de mayo de 2021 a las 05:17

      Gracias es de mucha ayuda muy didáctica.

      Accede para responder
    17. Claudio Cruz Burgos

      31 de mayo de 2021 a las 18:02

      Nuevamente gracias por la información, es clara y didáctica.

      Accede para responder
    18. Veronica Solorza

      2 de junio de 2021 a las 04:06

      Excelentes definiciones de teorías administrativas.
      Gracias.

      Accede para responder
    19. claudio leal

      2 de julio de 2021 a las 06:40

      Muy buna las explicaciones, buenas definiciones.

      Accede para responder
    20. rosa araya

      5 de julio de 2021 a las 03:37

      muy clara cada definicion

      Accede para responder
    21. Bárbara canivilo

      27 de julio de 2021 a las 23:26

      Hola súper buena información

      Accede para responder
    22. rosa valderrama

      31 de agosto de 2021 a las 18:13

      Muchas gracias .

      Accede para responder
    23. yonathan

      5 de septiembre de 2021 a las 06:53

      Hola muy buena la información.
      saludos.

      Accede para responder
    24. Jessica Carvajal

      7 de septiembre de 2021 a las 00:41

      Muy claro y ordenado. Es increíble todas las teorías. Tan lógicas y tan perfectas.

      Accede para responder
    25. ISABEL ARAYA

      25 de octubre de 2021 a las 18:14

      MUCHAS GRACIAS.

      Accede para responder
    26. Jacqueline del Carmen

      2 de abril de 2022 a las 03:47

      Buenas noches, es de gran ayuda la informacion,conocer la historia de la evolucion de la administraccion. ademas de conocer las principales teorias de la administracion.

      Accede para responder
    27. KIARA ANDREA

      2 de abril de 2022 a las 16:02

      muy clara la información, además explica la evoluciones que a tenido la administración.

      Accede para responder
    28. Aris

      4 de abril de 2022 a las 21:06

      Buena redacción y manejo de información.

      Accede para responder
    29. ADRIANA.TORRES.B @estudiantes.icca.cl

      8 de abril de 2022 a las 22:22

      Muchas gracias por la información , es de gran utilidad para mi , ya que soy nueva en esto.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia