Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Experiencia de innovación

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
4 min
  • ¿Cómo innovar basándose en la experiencia del cliente?
  • Términos importantes para entender la experiencia de innovación
  • Pasos en la experiencia de innovación
  • Conclusión sobre la experiencia de innovación

La experiencia de innovación es un enfoque que busca establecer una conexión de las empresas con la experiencia de sus consumidores para generar innovación.

En otras palabras, las empresas tratan de conectarse con las emociones y sentimientos que se crean en la experiencia de sus consumidores para generar procesos de innovación. De manera que estos cambios puedan mejorar la experiencia al momento de buscar, comprar y utilizar los bienes y servicios que comercializa la empresa.

En efecto, las empresas se valen del uso del marketing de experiencias para lograr alcanzar este objetivo. El marketing experiencial es el instrumento que emplean las organizaciones para poder innovar desde la experiencia del cliente. De esta forma, se agrega valor al cliente por medio de su propia experiencia y esto se convierte en una ventaja competitiva para la empresa.

Sin duda, la innovación es un elemento importante para el éxito. Por esa razón, las empresas tratan de ofrecer experiencias diferentes y superiores a sus clientes. Hoy por hoy, la innovación está relacionada no solo con la innovación de los productos en sí mismos, sino además con todo lo relacionado con agregar valor a la experiencia de los consumidores.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cómo innovar basándose en la experiencia del cliente?

Naturalmente, para lograr la innovación basándose en la experiencia del cliente, lo primero que se tiene que hacer es conocer al cliente y buscar la manera de agregarle valor. Agregar valor involucra mejorar el producto y servicio que se ofrece, así como generar emociones positivas a las personas que los compran y los utilizan.

Desde luego, un elemento importante es el producto. El producto debe ser diseñado y funcionar conforme a las necesidades del consumidor.  Por lo tanto, se debe conocer la actividad, el entorno y el contexto como el cliente utiliza el producto. Esto se logra identificando todos los puntos de contacto tangibles e intangibles que el usuario tiene con el producto, lo que permite identificar las acciones y emociones del usuario.

Conocer estos aspectos ayuda a identificar oportunidades de mejora y cambiar lo que no está funcionando. Aquí es donde se puede innovar desde la experiencia del cliente.

Términos importantes para entender la experiencia de innovación

Para comprender mejor la experiencia de innovación es preciso entender los siguientes términos:

¿Quién es el cliente?

En primer lugar, nos tenemos que preguntar quién es el cliente. El cliente es la persona que compra el producto que ofrece la empresa. Es decir, es la persona que toma la decisión de adquirir y comprar el producto. Por eso, para innovar y agregar valor al cliente tenemos que aprender a pensar cómo piensa nuestro cliente.

¿Qué es la experiencia del cliente?

En segundo lugar, debemos definir qué es la experiencia del cliente. La experiencia del cliente es el conjunto de experiencias que se forma un cliente en todos los puntos de contacto que tiene con la empresa. Cada punto de contacto debe ser satisfactorio para lograr mejorar su experiencia.

Mientras más satisfactorio sea cada contacto de relación, mayor será la probabilidad de conservar clientes fieles. Son puntos de contacto tanto el trato personal, el proceso de búsqueda de información, el proceso de compra, las políticas y los precios de la empresa. También cuando el cliente utiliza los bienes y servicios que adquiere.

¿Qué necesita comprar el cliente?

En tercer lugar, debemos saber qué compra el cliente. Todo lo que compra un cliente es para satisfacer una necesidad específica. El cliente no compra únicamente productos, sino un conjunto de beneficios que le proveen una satisfacción superior a su necesidad. Por eso, al innovar se busca mejorar los productos, los servicios, los procesos, las políticas y cualquier elemento que agregue valor al cliente.

Para lograr satisfacer mejor la necesidad del cliente se requiere pensar desde la experiencia del cliente. El cliente es el experto, para innovar es al cliente al que le debemos preguntar y desde esa perspectiva brindar una mejor solución. El cliente es el mejor aliado para lograr un proceso más eficiente de innovación.

Experiencia De Innovacion 1
Términos importantes para entender la experiencia de innovación

Pasos en la experiencia de innovación

Los pasos que se siguen en el proceso de experiencia de innovación son:

  • Determinar el objetivo principal del cliente: Esto se refiere a lo que espera obtener el usuario al entrar en contacto con la empresa.
  • Diseñar las etapas del itinerario del cliente: Para ello se necesita elaborar un mapa que registre todos los pasos que sigue el cliente para alcanzar sus objetivos. Aquí es donde se logra recoger las sensaciones, emociones y experiencias del usuario.
  • Recolectar la información importante: La información puede incluir el conocimiento de cuál es la necesidad específica de cada usuario, formándose una idea clara de lo que necesita. En ese sentido, es importante conocer las actividades que realiza en cada proceso para alcanzar su meta, así como identificar los puntos de contacto con la empresa. En general, se necesita conocer qué quiere, cómo lo quiere y cuándo lo quiere.
Experiencia De Innovacion 2
Experiencia de innovación
Pasos

Conclusión sobre la experiencia de innovación

Las empresas están utilizando modelos abiertos de innovación, en los que se combinan ideas de los expertos de las empresas con las ideas y experiencias de los clientes. Este modelo se ha visto impulsado por el desarrollo de las tecnologías de información.

Los proyectos de innovación surgen de la interacción entre la empresa y sus usuarios. El objetivo principal es buscar soluciones innovadoras pensando desde la experiencia del cliente. Estas soluciones podrían resultar más efectivas y menos costosas. Pero, sobre todo, logran fidelizar clientes.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Cómo innovar basándose en la experiencia del cliente?
  • Términos importantes para entender la experiencia de innovación
  • Pasos en la experiencia de innovación
  • Conclusión sobre la experiencia de innovación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz