Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fondo híbrido

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 diciembre 2021
3 min

    Un fondo híbrido, dentro de las tipologías de fondos de inversión existentes, se distingue en especial porque la adquisición de los instrumentos que lo configuran persigue el objetivo de la diversificación.

    Es decir, un fondo híbrido es un tipo de fondo dedicado a la inversión en varios activos financieros simultáneamente. Su principal propósito es la diversificación, que es invertir, al mismo tiempo, en instrumentos con diferentes características.

    A lo largo de la experiencia del fondo, este puede variar su composición respondiendo a la deriva de los mercados o la coyuntura económica.

    Un fondo híbrido tiene la capacidad de adaptarse a los cambios financieros y aprovecha las oportunidades de inversión que puedan darse.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Por otra parte, en el lenguaje económico y financiero también es frecuente que se haga referencia a este concepto como fondo de asignación de activos, respondiendo a su naturaleza.

    Naturaleza de un fondo híbrido

    En un esquema básico, los fondos de tipo híbrido consisten en la composición de un determinado instrumento financiero por medio de más de dos clases de activos financieros diferentes.

    En dicha línea, la opción más habitual o común es la de conjuntar instrumentos como una acción con un bono.

    El objetivo de esta formación es la diversificación de las carteras de los inversores que adquieran estos títulos distintivos.

    Si bien esta posibilidad está muy extendida en el mercado, actualmente los fondos de carácter híbrido de mayor relevancia internacional son el Vanguard Balanced Index (VBINX) y el T. Rowe Price Retirement Fund 2060 (TRRLX).

    Características de un fondo híbrido

    Frente a otras alternativas de inversión presentes en el día a día del mercado, los fondos híbridos cuentan con determinadas características distintivas:

    • Diversificación: Como ya se ha señalado, los fondos híbridos buscan que sus inversores participantes se beneficien de una cartera variada.
    • Personalización: La configuración de distintos productos de inversión facilita la personalización a elección o según las preferencias de los inversores.
    • Equilibrio: La configuración de cada fondo establece ratios de equilibrio dependiendo de las proporciones de los activos que lo conforman. Un valor 60/40 es considerado como equilibrado, mientras un 80/20 se aleja de dicho estatus.
    • Aversión al riesgo: Combinar activos de diversa naturaleza ayuda a reducir los niveles de riesgo para una cartera. En ese sentido, a mayor equilibrio, menor riesgo.
    • Configuración variable: A lo largo del tiempo, el gestor del fondo tiene la posibilidad de variar la composición del fondo según considere o a petición de sus inversores.

    Fondo híbrido y asignación de activos

    Teniendo en cuenta lo anterior, en el argot financiero es posible encontrar la categorización de fondo híbrido también para una situación de gestión mixta de activos.

    En otras palabras, la práctica inversora abarca diversas posibilidades de inversión a través del empleo de un solo fondo dirigido a gran cantidad de productos. Estos productos, a su vez, no son específicos a un solo instrumento o ámbito de inversión (energía, telecomunicaciones, textil…).

    Del mismo modo, esta modalidad facilita la reducción de riesgos a la hora de invertir, ya que, a menor concentración o identificación de activos, se obtiene mejor ratio de riesgo inversor.

    Para invertir en un fondo de híbrido o en cualquier otro producto financiero, es muy importante seleccionar un buen broker. Aquí tienes la guía con los mejores brokers para invertir desde España.

    • Diccionario económico
    • Inversión
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz