Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Oportunidades tras la crisis para Latinoamérica

Person Pointing To South America On The Map
12 de julio de 2021
12:00
  • Mercados
Julián Fernández Aguilar
Lectura: 3 min

Todas las crisis económicas traen sus propias oportunidades, y estas oportunidades son proporcionales a la gravedad y profundidad de la crisis.

Existe en el panorama mundial una serie de oportunidades que los países latinoamericanos deberán aprovechar para los siguientes años. Por otro lado, también existen grandes desafíos que pueden representar importantes ventanas de oportunidad que ayudarán a reforzar la competitividad de dichos países.

Dados los momentos tan trascendentales que estamos viviendo a nivel mundial, ofrecemos las diferentes oportunidades que tiene Latinoamérica ante este desafío.

Tipos de interés más bajos de la historia

Los ajustes en la política monetaria realizados por la mayoría de los bancos centrales alrededor del mundo tras la pandemia del coronavirus, ha llevado a un recorte de los tipos de interés, generando a nivel internacional los costos del dinero más bajos de la historia.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ante dicha situación, se está viviendo un flujo de inversión financiera creciente hacia los mercados de Latinoamérica.

Políticas fiscales contracíclicas

Las políticas fiscales que están aplicando la mayor parte de los países, representarán un fuerte impulso a la demanda agregada global a corto plazo.

A lo que se deberían realizar inversiones en incrementar la capacidad instalada del sector manufacturero en dichos países, para aprovechar de mejor manera el potencial recuperación de los pedidos de insumos y de productos terminados que habrá en el corto plazo.

Guerra comercial EEUU – China

Tras el conflicto comercial que se vivió durante la administración del expresidente D. Trump entre EEUU y China, se generó un recorte en las exportaciones de productos manufacturados de China.

Esto ha acabo ofreciendo la oportunidad inmediata de sustituir las exportaciones de China hacia EEUU con manufactura hecha en los países de Latinoamérica. También dando ventaja a estos países para recibir inversión extranjera directa (IED).

Presidencia de J. Biden

El nuevo entorno político en EEUU tras la investidura de J. Biden como presidente, ha resultado en un radical cambio de la política comercial.

Especialmente tras la aprobación del paquete económico que busca una pronta recuperación de la economía, apoyando el consumo de la población, impulsando el libre mercado y revirtiendo las políticas proteccionistas de la administración anterior.

Tratado de libre comercio TMEC

El Tratado México – Estados Unidos – Canadá (TMEC) es el nuevo tratado comercial en la región norte de América, esto significa una continuidad en el proceso de integración comercial y productiva entre los tres países y más en Latinoamérica.

Este tratado debería ofrecer mayores oportunidades en algunos sectores como el automotriz, el alimenticio y el tecnológico, lo que representa una oportunidad importante para integrar y fortalecer las cadenas de suministro de países latinoamericanos al norte del continente.

Apertura tecnológica

Tras la pandemia, se rompió la resistencia que existía en la población latina de utilizar la tecnología en medios de pago, compra de productos, la educación y trabajar a distancia. Ante la apertura tecnológica en estos ámbitos se incrementó la productividad derivada del mejor aprovechamiento de las tecnologías de información y del tiempo.

Aprovechar estas oportunidades antes mencionadas, representan una significativa oportunidad para realizar inversiones en infraestructura, telecomunicaciones y energía. Lograr dichas inversiones, llevaría a los países latinoamericanos a acceder a tasas de crecimiento económico de más del 5% anual, aumentar la capacidad manufacturera instalada, logrando aumentar el empleo e incrementar el ingreso per-cápita de la población.

  • Mercados
Julián Fernández Aguilar
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz