Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Inflación galopante

Redactado por: Manuel Fortún

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Efectos que produce la inflación galopante en la sociedad

La inflación galopante es aquella cuyo nivel supera los dos dígitos en un año, es decir, cuando la inflación es más del 10% anual.

La inflación se puede clasificar en varios tipos según su nivel. Deflación, cuando es negativa, moderada entre el 0 y el 9,99%, galopante entre el 10% y el 1000% e hiperinflación cuando los precios suben más de un 1000% anual.

Los efectos que produce una inflación galopante en la sociedad suelen impregnarse en todos los estamentos económicos y sociales. Siendo la pérdida de valor del dinero la más fuerte de sus consecuencias.

Inflacion Galopante Economipedia

Por lo difícil que resulta a los gobernantes aplicar correctivos que vayan a eliminar este mal de la economía, en muchas ocasiones suele arraigarse y perdurar por largos periodos de tiempo.  Si se trata de combatir con medidas es mediante políticas restrictivas que irremediablemente suelen provocar recesión.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Causas de la inflación galopante

Son muchos los factores y cambios económicos que provocan que los niveles de inflación se eleven a dos y tres dígitos. Entre estas se pueden citar las siguientes:

  • La demanda de la economía es mucho mayor a la oferta.
  • Si los costes de producción, es decir las materias primas, los impuestos y la mano de obra, suben constantemente de precios. Provocando que los productores, a la vez, transfieran estos aumentos continuos en los precios de los bienes producidos.
  • Las expectativas de los productores, que se generarán nuevos aumentos de precio. Anticipándose así y aumentando nuevamente los precios.
  • El exceso de dinero está por encima de lo demandado por la economía.

Como vemos son elementos o factores pertenecientes a en todos los tipos de inflación; pero en la inflación de demanda aparecen de una forma magnificada, pues llevan la tasa de inflación a dos dígitos.

Causas de la inflación

Efectos que produce la inflación galopante en la sociedad

Cuando la inflación galopante se mantiene, los integrantes que conforman la sociedad suelen responder realizando varios cambios económicos en sus actividades económicas. Y esto a su vez afecta a la economía de diversas maneras, pudiendo descontrolar todavía más los precios y dañando la economía:

  • Los gobiernos intentan frenarla tomando medidas de política monetaria restrictiva drásticas, lo que suele desembocar en recesión económica.
  • Si por el contrario no se ataja, la inflación galopante puede mantenerse en el tiempo provocando el empobrecimiento de la población y desatando una espiral inflacionista.
  • Los consumidores suelen adquirir y acumular productos que estiman subirán de precios en el futuro.
  • Como la moneda pierde valor, los ciudadanos tratan de resguardar su dinero con monedas extranjeras.
  • Los inmuebles van tomando precios no imaginados.
  • Los diversos contratos que involucran el futuro, terminan por incluir varias cláusulas que tienen que ver con ajustes periódicos tomando en consideración los niveles de inflación.
  • El país pierde ventajas competitivas y para evitarlo pueden aumentar las presiones para tomar medidas proteccionistas.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 07 de enero, 2020
Inflación galopante. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Seguro de protección de datos
  • Inversión core-satélite
  • Primera Internacional
  • Certificado de plata
  • Pain Trade
  • ¿Qué inventaron los sumerios?
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    2 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ivar soto
    Ivar soto
    9 de agosto de 2020 03:35

    que paises tienen una inflacion galopante??

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    1 de octubre de 2020 21:38
    Reply to  Ivar soto

    Hola,

    Cuando entramos a la web del Banco Mundial no todos los países tienen su información actualizada, pero aquellos con inflación más alta son Venezuela (254,9% anual en el 2016), Sudán del Sur (187,9% en el 2017) y Argentina (53,5% al 2019). Te recomendamos revisar esa fuente de información porque verás más países. Gracias por comentar.

    Saludos
    ,

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Efectos que produce la inflación galopante en la sociedad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz