• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Legislatura

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

Una legislatura es el periodo de tiempo en el cual las cámaras legislativas, congreso y senado desarrollan sus funciones. Este periodo varía según el país que se trate.

Una legislatura, normalmente cuatro o cinco años, es el lapso de tiempo que transcurre entre la constitución del gobierno y de los órganos legislativos y su fin. Durante el cual, los diputados, senadores y los componentes del poder ejecutivo desarrollan las tareas que le son constitucionalmente asignadas. Así como las sesiones y deliberaciones que se vayan constituyendo. 

En los países democráticos parlamentarios esta es el periodo en el cual el gobierno electo ha de ejercer su mandato. El proceso comienza con la celebración de las elecciones y, salvo algunas excepciones, esta finaliza tras el cumplimiento de los años que estén legalmente constituidos. 

En el caso de los países presidenciales, existen dos elecciones, una para el presidente (quien elige al gobierno) y otra para las cámaras legislativas. En este caso, la legislatura se referiría al periodo en el cual las cámaras están activas, ya que no coincide en el tiempo con el gobierno.

Cabe destacar que el concepto de legislatura también tiene otro significado, el cual opera en los países americanos. Esta se refiere a un órgano o cuerpo legislativo, pero de menor nivel, como es el caso de los estados de Estados Unidos o de México. En España serían el equivalente de las asambleas regionales.

Inicio de la legislatura

Aunque no forme parte de la legislatura como tal, el primer paso para su constitución es la celebración de unas elecciones. En los regímenes presidenciales serían las elecciones que eligen a las cámaras legislativas, no las presidenciales.

Una vez se han constituido las mayorías parlamentarias y los órganos legislativos, comienza oficialmente la legislatura. Aunque la investidura del presidente del gobierno sucede posteriormente. 

Fin de la legislatura

La legislatura puede finalizar por varias razones:

  • Fin de mandato, normalmente a los cuatro o cinco años.
  • Dimisión o fallecimiento del presidente del gobierno.
  • Pérdida de la cuestión de confianza.
  • Éxito de una moción de censura.

Los últimos tres motivos pertenecen a los regímenes parlamentarios, ya que están directamente relacionados con el gobierno. En los presidenciales, al existir una separación más clara entre ejecutivo y legislativo, estos casos no operan. 

Regulación

La legislatura, como periodo en el cual las cámaras legislativas están activas con sus representantes electos, está regulado en las constituciones de sus respectivos países.

En España, por ejemplo, el artículo 68 y 69 hace referencia a los cuatro años que dura en el país este periodo.

En México, el artículo 51 de la constitución establece que los representantes de la cámara de diputados ocuparán el cargo durante tres años. Pero, al contrario del caso español, el artículo 56 establece que los senadores son elegidos para dos legislaturas, seis años en el cargo. Otra distinción es que de los quinientos diputados, trescientos se eligen por voto directo y doscientos mediante listas en cada circunscripción.

Francia, por poner un ejemplo de país semipresidencial, establece en el artículo 25 de la constitución que la duración de los poderes de cada Cámara, así como otros aspectos, estarán regulados en una ley orgánica. Dicho esto, su duración es de cinco años, al igual que el mandato presidencial.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 06 de julio, 2022
Legislatura. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ratios de actividad
  • ¿Cómo se calcula el PIB?
  • Arrendamiento con opción de compra
  • Diferencia entre bróker y dealer
  • CEO (Chief Executive Officer) – Director ejecutivo
  • Impuesto de sociedades (IS)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate