• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Lehman Brothers

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 12 diciembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Lehman Brothers se convierte en un gigante del sector financiero
  • La crisis subprime se va gestando
  • Estalla la burbuja inmobiliaria
  • La quiebra Lehman Brothers y las consecuencias en la economía mundial

Lehman Brothers fue un banco de inversiones y de servicios financieros fundado como una empresa familiar en 1850 y disuelto en 2008. Llegó a ser el cuarto banco de inversión estadounidense más grande, pero su exposición a riesgos excesivos como las hipotecas subprime le llevaron a su desaparición.

Creado en 1850, el nombre de Lehman Brothers se debe a una empresa familiar entre los hermanos Henry Lehman, Emanuel Lehman y Meyer Lehman. En sus comienzos, debido al elevado precio del algodón, lo aceptaba como medio de pago. Después, trataban esta materia prima y se ocupaban de su comercialización.

La expansión de la empresa dio lugar al desplazamiento de su sede de Montgomery (Alabama) a la ciudad de Nueva York. Allí, con el paso de los años, la empresa apostó por la diversificación, tomando parte en otros sectores tales como los ferrocarriles, el café y el tabaco.

Los prósperos años 20 concluyeron de manera dolorosa en Estados Unidos con el crack del 29. A pesar del desfavorable contexto económico, Lehman Brothers se mantuvo en todo momento como una empresa solvente y que registraba beneficios.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La estrategia de diversificación de Lehman Brothers continuó, lo que le llevó a desembarcar en el sector de los medios de comunicación en los años 30. Así, Lehman Brothers aterrizó en el mundo de la televisión y de la radio junto a Radio Corporation of America.

Lehman Brothers se convierte en un gigante del sector financiero

Ahora bien, el momento de gran crecimiento en el sector bancario tendría lugar en los años 70. Por ello, hay que distinguir dos etapas:

  • La primera etapa que consistió en la adquisición de Abraham&Co.
  • Una segunda fase que comprendía la fusión con Kuhn, Loeb & Co. Precisamente esta fusión le permitiría alcanzar el cuarto puesto en el ranking de los bancos de inversiones estadounidenses más importantes.

Pese a ser un poderoso banco de inversiones, Lehman Brothers no estaba exento de dificultades. Por ello, en los años 80, para superar sus problemas financieros llegó a aliarse con American Express. No obstante, esta alianza duraría hasta la primera década del siglo XXI.

La crisis subprime se va gestando

Un acontecimiento tendría especial impacto en la banca estadounidense y también en la sociedad norteamericana. En el año 2002 se produjo una gran bajada en los tipos de interés en Estados Unidos. Esta medida medida pretendía facilitar la compra de vivienda entre la ciudadanía estadounidense.

En este contexto, las entidades bancarias de Estados Unidos comenzaron a conceder un sinfín de créditos. Los bancos apenas se exigían garantías a los clientes. No se examinaban sus ingresos, su nivel de endeudamiento, la liquidez o su situación laboral. Este fue el origen de las denominadas “hipotecas basura”, que tan funestas consecuencias tendrían en la gran crisis de 2008. Esta gran burbuja inmobiliaria sería la que provocase la caída de Lehman Brothers.

Así pues, con una concesión masiva de créditos, sin importar las garantías, comenzaba a gestarse una burbuja inmobiliaria en 2003. A este incendio económico en ciernes había que añadir la llegada de un nuevo producto financiero, los CDO u obligaciones colateralizadas por deuda.

Los CDO permitían al comprador hacerse con los ingresos futuros del vendedor. Hay que destacar que los CDO se estructuran en tramos y los derechos de cobro dependerán de la antigüedad del inversor. Así, en caso de impago, los inversores más antiguos estarán más protegidos que los nuevos inversores. De este modo, los nuevos inversores serán los primeros en asumir la pérdida de sus fondos.

Estalla la burbuja inmobiliaria

Pues bien, el problema de la crisis subprime que supuso el colapso de Lehman Brothers fue que las hipotecas estaban asociadas a los CDO que anteriormente hemos explicado.

Llegó un momento en que los clientes no podían hacer frente al pago de sus hipotecas. La morosidad fue en aumento y los bancos comenzaron a vender sus deudas. Como si se tratase de una epidemia, los impagos y la deuda se propagaron por todo el mundo.

Precisamente Lehman Brothers era un colosal banco terriblemente expuesto a las hipotecas subprime. El gran banco de inversión había atesorado gran cantidad de títulos que venían vinculados a hipotecas subprime. Las desastrosas consecuencias se hicieron sentir en Lehman Brothers, desplomándose radicalmente su valor en bolsa entre 2007 y 2008.

Para su rescate solo quedaban dos opciones:

  • La compra del banco por otra entidad.
  • Que la Reserva Federal acudiera al rescate.

La quiebra Lehman Brothers y las consecuencias en la economía mundial

La imposibilidad de encontrar un comprador y la decisión del gobierno estadounidense de dejar caer a Lehman Brothers provocaron la quiebra de la entidad. El 15 de septiembre de 2008 Lehman Brothers se declaraba en quiebra. Este era el final de una empresa que había salido indemne de una guerra civil y del crack del 29, pero también representaba el pistoletazo de salida de una de las crisis económicas más duras de la historia.

Las consecuencias de la caída se hicieron sentir más allá de las fronteras de Estados Unidos. Los estados tuvieron que acudir al rescate de muchas entidades financieras, salvando a los causantes de la crisis. La deuda privada se hacía pública, los estados se endeudaban hasta llegar a la insolvencia y debían adoptar durísimos programas de ajuste. Al tiempo, crecía la desconfianza de la ciudadanía en los bancos y se perdían derechos laborales como consecuencia de las políticas de austeridad.

No cabe duda de que la caída de Lehman Brothers tuvo un impacto durísimo a nivel mundial. La salida de la crisis, conocida también como “gran recesión”, fue un camino marcado por un gran sacrificio.

  • Diccionario económico
  • Historia

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 12 de diciembre, 2019
Lehman Brothers. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aprendizaje no supervisado
  • Robert Shiller
  • Método de igualación
  • Test de Turing
  • Socio comanditario
  • Empresa diversificada
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Lehman Brothers se convierte en un gigante del sector financiero
    • La crisis subprime se va gestando
    • Estalla la burbuja inmobiliaria
    • La quiebra Lehman Brothers y las consecuencias en la economía mundial

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz