Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Leyes de Núremberg

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Contexto de las leyes de Núremberg
  • Contenido de las leyes de Núremberg
  • Matrimonios permitidos y prohibidos en las leyes de Núremberg

Las leyes de Núremberg fueron una serie de leyes impulsadas por el Tercer Reich Alemán en 1935. Su contenido limitaba la ciudadanía alemana y restringía los matrimonios y las relaciones entre judíos y alemanes arios. Todo ello, con el fin de depurar la raza alemana.

Esta serie de leyes fueron aprobadas por Adolf Hitler y el Gobierno del Tercer Reich. El hecho de que así se denominen, se debe a que estas se aprobaron en la ciudad de Núremberg, el 15 de septiembre de 1935.

Así, los nacionalsocialistas habían llegado al poder dos años antes, con un fuerte discurso racista, antisemita y ultranacionalista. En este contexto, el Gobierno nazi se dedicó a intoxicar a la población alemana, emitiendo afirmaciones y consideraciones racistas contra los judíos y todas las minorías en general.

Poblaciones a las que, dicho sea de paso, se les culpaba del desastre alemán desde la Primera Guerra Mundial. 

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Contexto de las leyes de Núremberg

Desde que Adolf Hitler llegó al poder en marzo de 1933, una de sus principales líneas de actuación fue la de excluir y, posteriormente, exterminar a los judíos; primero de Alemania y luego de Europa. Aunque, posteriormente, se extendería hacia otras etnias y colectivos. 

De las primeras medidas que toma el Gobierno del Tercer Reich en su primer año es la de excluir a los funcionarios y profesionales de alto rango judíos de ejercer su profesión, así como establecer un límite a los estudiantes judíos.

Es en 1935 cuando llegan las leyes de Núremberg. Unas leyes que, de forma explícita, prohíben las relaciones entre judíos y alemanes.

Durante los dos años posteriores, se siguen publicando leyes contra los judíos. Todo ello hasta que en noviembre de 1938, se produjo lo que se conoce como «la noche de los cristales rotos» o, en Alemán, como «Kristallanacht». Dicho suceso consistió en una brutal agresión de las fuerzas alemanas a favor de Hitler contra los judíos y sus negocios. En este sentido, destrozándolos por completo y acabando con ellos. Así, dicha noche es considerada como uno de los graves antecedentes previos al Holocausto. 

Finalmente, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, comienza el plan de exterminio en los campos de concentración. Un plan que acabó con la vida de millones de personas. 

Contenido de las leyes de Núremberg

El contenido de las leyes de Núremberg se divide, principalmente, en dos partes de breve contenido.

La primera es la «Ley de ciudadanía del Reich». Esta consta de tres artículos. El artículo segundo establece quién está considerado como ciudadano alemán: “La ciudadanía del Reich se limitará a los connacionales de sangre alemana o afín que hayan dado debida prueba, a través de sus acciones, de su voluntad y disposición a servir al pueblo y al Reich alemán con lealtad”.

La segunda ley relevante es la «Ley para la protección de la sangre y el honor alemanes«.

Esta ley se compone de los siguientes artículos:

  • Artículo 1: Se prohíben los matrimonios entre judíos y ciudadanos de sangre alemana o afín. Aunque estos se hayan celebrado en el extranjero con el fin de escapar del alcance de esta ley.
  • Artículo 2: Se prohíbe el comercio carnal extramatrimonial entre judíos y ciudadanos de sangre alemana o afín.
  • Artículo 3: Los judíos no podrán emplear en su hogar a ciudadanas de sangre alemán afín menores de 45 años.
  • Artículo 4: Se prohíbe a los judíos mostrar símbolos nacionales. Aunque sí se acepta que exhiban los colores judíos. 
  • Artículo 5: Pena de presidio a quien infrinja lo establecido en el artículo 1. Prisión o presidio a quien infrinja lo establecido en el artículo 2. Cárcel, hasta un año, y/o pago de multa para quienes infrinjan los artículos 3 y 4. 

Los dos artículos restantes son de menor importancia, mencionan cómo se cumplimentará dicha ley, así como qué día entra en vigor. 

Matrimonios permitidos y prohibidos en las leyes de Núremberg

A la par, el Gobierno alemán publicó un cartel que establecía qué matrimonios eran legales y cuáles no.

Dicho cartel se resume en la siguiente imagen:

Fuente: www.elholocausto.net

Así, el régimen nazi se quería asegurar que se iba a ir purificando la raza alemana. Aunque, como ya sabemos, iban a acelerar el proceso con los asesinatos masivos en los campos de exterminio. 

  • Diccionario económico
  • Política

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 02 de noviembre, 2021
Leyes de Núremberg. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa diversificada
  • OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)
  • Método de igualación
  • Tipo de interés natural
  • Trading algorítmico
  • Libertad política
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Contexto de las leyes de Núremberg
    • Contenido de las leyes de Núremberg
    • Matrimonios permitidos y prohibidos en las leyes de Núremberg

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz