• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Negocio en marcha

José Antonio Ludeña
3 min
Referenciar

Negocio en marcha es un principio de la contabilidad que hace referencia a la viabilidad y continuidad de una empresa. Para determinar si se cumple esta hipótesis, es necesario garantizar la actividad de la compañía durante un periodo de tiempo mínimo de doce meses.

Negocio en marcha es un principio fundamental para la elaboración de los estados financieros de la empresa. El objetivo principal por el que se incluye esta hipótesis es conocer si la compañía se encuentra capacitada para mantener su actividad. Se debe de garantizar que no se declarará en quiebra en un periodo mínimo de doce meses.

Esta información es muy relevante para el entorno de la empresa. Tanto proveedores como clientes y acreedores deben conocer la situación de la organización y hacia dónde se dirige. En este sentido, para poder adquirir la condición de negocio en marcha, es necesario identificar los riesgos que pueden llegar a acabar con la empresa.

Principio e hipótesis de negocio en marcha

En cuanto al principio de negocio en marcha, se refiere a lo mencionado anteriormente. Se trata de principio contable que asegura que la empresa es capaz de mantener sus actividades principales como mínimo, en el corto plazo.

Por el contrario, cuando se menciona la hipótesis de negocio en marcha, se hace referencia al supuesto bajo el que se elaboran los estados financieros. Cuando una empresa elabora los estados financieros, debe realizarlos bajo unas determinadas hipótesis. Por este motivo, es necesario aportar información acerca de si la compañía es un negocio en marcha o no.

Si se categoriza como negocio en marcha, los estados financieros se elaborarán de una forma diferente a la que se realizaría si la empresa no adquiriese esta condición.

Evaluación de negocio en marcha

Para poder determinar si la empresa cumple el principio de negocio en marcha es necesario analizar en profundidad su situación y el entorno que le rodea. Para poder obtener la información necesaria, sería interesante realizar previamente un análisis DAFO.

Posteriormente, hay que estudiar cuál es la trayectoria de la empresa. Conocer su histórico de facturación, márgenes comerciales y evolución del balance de situación. Este proceso facilitará la tarea de saber si la compañía puede elaborar sus estados financieros bajo la hipótesis de negocio en marcha.

Ejemplo de negocio en marcha

Supongamos que somos los propietarios de una empresa que fabrica mobiliario para centros educativos.

En la ciudad en la que llevamos a cabo nuestra actividad hay proyectada la construcción de cuatro colegios y siete academias en el próximo año. Nos encontramos muy bien posicionados para ser los proveedores de mobiliario para cada instalación. En esta situación, podríamos trabajar bajo la hipótesis de negocio en marcha.

Por el contrario, imaginemos que el Gobierno prohíbe la instalación de mobiliario escolar que esté fabricado con el material que nosotros llevamos a cabo la producción. En este caso, no tenemos capacidad de readaptarnos a los materiales exigidos, por lo que nuestra empresa no se podrá acoger al principio de negocio en marcha.

En conclusión, negocio en marcha es un principio contable que garantiza que una compañía es capaz de mantener su actividad, como mínimo, en el corto plazo.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 11 de mayo, 2021
Negocio en marcha. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contracultura
  • Pasivo diferido
  • Tendencia alcista
  • Tipos de manufactura
  • Exención fiscal
  • Sistema informático
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate