Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Poderdante

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El poderdante es la persona que otorga un poder a otra persona para que lo represente y actúe en su interés y por cuenta de la persona que otorga el poder, produciendo efectos en las relaciones jurídicas de la persona representada, es decir, del poderdante.

Como regla general, en derecho, el principio es que nadie puede actuar jurídicamente por otra persona, pero la representación es la excepción. Así, la persona que se instituye como poderdante puede dar poderes para ser representado.

¿Cuándo actúa el poderdante? Puede actuar de forma voluntaria o legal:

  • Representación voluntaria: una persona da autorización a otra para que lo represente y necesitará un poder. Este tipo de representación no se rige por la norma jurídica, sino por el contrato de mandato. Ese poder que necesita el representante debe otorgarse ante notaria pública.
  • Representación legal: es la representación que se establece por ley. Este tipo de representación está sometida a las reglas del Código Civil. Esta se establece con el fin de proteger los intereses del representado. Por ejemplo, la representación legal de los menores, es decir, la patria potestad. El representante legal en ese caso no necesitará de poder que acredite que tiene la legitimación de representar.

El poderdante es una de las dos partes que componen esta posible representación y que está regulada en el Código Civil. Para que el poderdante puede otorgar poderes tiene que tener capacidad jurídica para hacer el acto sobre el cual está otorgando representación. Por ejemplo, si una persona tiene por sentencia impedida su capacidad de obrar para hacer negocios en el mercado de valores, tampoco tiene capacidad para dar un poder a otra persona para que lo haga en su nombre.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La contraparte de este negocio jurídico es el apoderado o representante.

Diagrama Apoderdante Page 0001

Apoderado

Es la persona legitimada para realizar negocios jurídicos por cuenta de otra persona. Puede estar legitimado legal o voluntariamente. Sus obligaciones son:

  • Tiene que actuar bajo el principio de lealtad, esto quiere decir que no puede utilizar el poder otorgado para otras funciones de las señaladas.
  • La persona que recibe el poder debe ser una persona física, con plena capacidad de obrar, mayor de edad y con la capacitación suficiente para cumplir con lo pactado con el poderdante.
  • Solo puede actuar en las funciones que le haya otorgado el poderdante. Si tiene poderes plenos sobre todas las actuaciones del representado, tendrá una mayor amplitud para ejercer sus funciones. No puede extralimitarse de las funciones que le han sido encomendadas.
  • Tendrá que rendir cuentas de sus actuaciones ante el poderdante.
  • El representante tiene que tener en su posesión un poder o copia del que se le ha otorgado ante notario. Así, en la representación voluntaria, en la legal no es necesario.
  • Los representantes legales actúan en interés del representado.
  • Los representantes no tienen la obligación de respetar la voluntad del representado. Ya que velan por sus intereses debido a su condición que necesita de una representación. En cambio, en la representación voluntaria debe respetar por completo su voluntad. Depende de la voluntad del representado, las competencias, el ámbito y la duración.
  • Tiene la obligación de cuidar del interés del representado, incluso una vez esta finaliza, mientras que la persona a la que representa u otro representante no se pueda hacer cargo de él.
  • El representante actúa por cuenta y en nombre del representado, esto significa que, si el representante actúa en el tráfico jurídico con una tercera persona, este negocio vincula a esa tercera persona con el representado y no con el representante.

Tipos de poderes del poderdante

El poderdante puede elegir qué tipo de poder le da a su apoderado para que actúe en su nombre y por su interés:

  • Poder total: el poderdante otorga al apoderado todos los poderes para que actúe por su cuenta en cualquier negocio jurídico o ante la administración.
  • Poder especial: el poderdante otorga al apoderado un poder específico solo para una acción o actividad.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 06 de julio, 2022
Poderdante. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Divorcio
  • Legislación
  • Seguridad alimentaria
  • Certificados de depósito del Banco de España
  • Libre comercio
  • Pirámide social de la Edad Media
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia