Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Positivismo

Alfredo Marín García
2 min
Referenciar

El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el conocimiento proviene de la experiencia, a la vez que se obtiene mediante el método científico.

El positivismo surge en el siglo XIX, y tuvo como precursores y autores destacados a Saint-Simon, Auguste Comte y Stuart Mill.

Esta filosofía surgió de la necesidad de tratar a los fenómenos sociales con la misma metodología y otorgándoles la misma categoría que las ciencias naturales. Así, el positivismo defiende que el conocimiento se obtiene con base en la experiencia, y asegura que el método científico es la única vía para conseguirlo. Se posiciona así en contra de las corrientes que rechazan la experiencia como método de investigación.

Características del positivismo

Entre las características que presenta el positivismo, destacan las siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Rechazo del dogma y de las verdades absolutas.
  • Observación y experimentación para la búsqueda de leyes y teorías.
  • Rechazo de la metafísica, todos los fenómenos han de tener explicación científica.
  • El investigador social ha de ser objetivo, no puede dejar que interfieran sus prejuicios y preferencias.

Técnicas de investigación en el positivismo

La investigación cuantitativa nos permite, a través de las matemáticas y la estadística, conocer la realidad social. Son técnicas que aparentemente son las ideales para las ciencias naturales, pero se aplican también a las ciencias sociales. Esto es, básicamente, la esencia del positivismo.

La investigación desde el paradigma cuantitativo se realiza a través de técnicas y herramientas cuantitativas. Y la técnica más utilizada es la encuesta, ya que nos permite recopilar información de un conjunto relativamente grande de la población. Además, si la muestra es representativa, nos permite inferir los resultados obtenidos al conjunto estudiado.

Por ejemplo, si queremos saber cuáles son los problemas que tienen los ciudadanos en una región, la encuesta nos permite realizar una muestra representativa y dar a elegir a los encuestados los problemas más importantes. Y gracias a preguntas como la edad y el sexo, podemos agrupar los resultados y obtener información de mayor calidad.

La investigación en ciencias sociales, con el paso del tiempo, ha integrado la combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas. Estas últimas defienden que los datos, por sí solos, no nos explican la realidad, sino que han de ser interpretados. Esto se debe a que el ser humano, según los interpretativistas, no es un objeto inamovible, sino que es dinámico, se encuentra en continuo movimiento, y sus preferencias se pueden ver alteradas, o simplemente estar motivadas por unas razones u otras. Esta es la razón de que, en la investigación social, ambas técnicas se combinen.

Ejemplos de técnicas cualitativas serían la entrevista en profundidad o los grupos de discusión.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 05 de julio, 2021
Positivismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Objetivos de una empresa
  • Acción civil
  • Aval técnico
  • Retórica
  • Migración de valor
  • Usura
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia