• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Proceso económico

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

El proceso económico es el ciclo que recorren los agentes económicos a la hora de realizar actividades económicas con el objetivo de satisfacer necesidades, empezando con la producción y terminando con el consumo.

En otras palabras, es el camino que realizan los seres humanos con el propósito de satisfacer sus necesidades. Iniciando con la actividad de producción y terminando con el consumo.

Así mismo, en el proceso económico el hombre realiza una serie de actividades que permiten que se produzcan los satisfactores que se utilizarán para cubrir las necesidades ilimitadas de la sociedad.

De hecho, en este proceso participan los agentes económicos. Las empresas participan produciendo, distribuyendo y comercializando bienes y servicios. Mientras que las familias son los que consumen los satisfactores producidos y comercializados.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Actividades del proceso económico

Las principales actividades que se llevan a cabo dentro del proceso económico son:

1. La producción

Ciertamente, la producción es la actividad que está dirigida a la elaboración de satisfactores.  Es la actividad donde se hace la transformación económica de los recursos para convertirlos en productos. Los productos son los bienes y servicios que se utilizan para cubrir las necesidades de la sociedad.

Dado que la producción es la actividad que tiene como finalidad elaborar los bienes y servicios que cubrirán una necesidad del ser humano, deberá hacer uso de la combinación eficiente de los factores productivos. Los factores de producción son la tierra, el capital, el trabajo y la capacidad empresarial. En este sentido, se incluye en este apartado la inversión en capital que hace posible la producción o la expansión de la misma.

En consecuencia, la empresa es el agente económico encargado de combinar eficientemente los factores de producción. De manera que el costo de producción sea menor que el precio de venta de estos.

Capacidad de producción

2. La distribución y comercialización

Por consiguiente, la distribución es la actividad que pone los bienes y servicios producidos al alcance de los consumidores.

Por otra parte, la distribución consiste en acercar los bienes y servicios producidos hasta los consumidores finales. La distribución es la actividad que permite relacionar a las empresas productoras con los consumidores finales.

Mientras, la comercialización es la actividad económica donde se pone en venta los bienes y servicios producidos. Esto implica que estos bienes y servicios se ofrecen en el mercado a diferentes precios para que los consumidores los puedan comprar.

3. Consumo

Finalmente, el consumo es la actividad que permite la utilización y aprovechamiento de los bienes producidos. Por lo tanto, es la actividad final del proceso económico y es cuando los consumidores hacen uso o consumen los bienes y servicios producidos. El propósito de la producción es satisfacer la mayor cantidad de necesidades ilimitadas del consumo.

Proceso Económico
Proceso económico

Relación entre producción y consumo

Igualmente, existe una relación directa y estrecha entre el proceso de producción y el consumo. Es decir, nadie produce y usa recursos escasos para producir algo que no será consumido. De la misma forma nadie puede consumir algo que previamente no se haya producido.

De manera similar, la relación se da de forma directa a más producción se puede consumir más, y mientras más se quiere consumir de un bien o servicio, las empresas producen más estos satisfactores.

Producción Y Consumo
Producción y consumo

¿Por qué se realiza el proceso económico?

En realidad, el proceso económico es un conjunto de acciones humanas que van dirigidas a producir satisfactores de necesidades. En la medida que una sociedad logra satisfacer un mayor número de necesidades, su nivel de bienestar también es mayor.

Como resultado, esta es la razón por la cual las personas utilizan recursos escasos que transforman en una mayor cantidad de bienes y servicios que ayudarán a aumentar el bienestar de la sociedad. No debemos olvidar que las necesidades que enfrenta cualquier sociedad siempre serán superiores en relación con los recursos o factores de producción.

Tanto el trabajo, la tierra y el capital son recursos escasos y el ser humano busca la forma de optimizar y maximizar su utilización, porque sólo de esa forma se logrará satisfacer un mayor número de necesidades.

Para terminar, podemos afirmar que el proceso económico es necesario para lograr un mayor grado de bienestar y de desarrollo de las sociedades humanas. Puesto que al pasar por diferentes actividades económicas y combinando eficientemente el capital tanto humano como financiero se logra satisfacer una mayor número de necesidades de la sociedad.

Circuito económico

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 30 de septiembre, 2020
Proceso económico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Análisis de producto
  • Fracciones impropias
  • Crecimiento empresarial
  • Euromercados – Mercados offshore
  • Multiplicador de la renta
  • Diferencia entre acreedor y deudor
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate