China no solo es una gran potencia política y económica de la era actual. Basta con indagar en su historia para descubrir la cantidad de cosas que inventaron los chinos desde su origen en el año 6.000 a.C.. De hecho, gracias al comercio y, en particular, debido a la Ruta de la Seda, muchos de los grandes inventos de la Antigua China pudieron ser llevados a todo el mundo.
Por ello, a continuación exponemos las grandes aportaciones de China, la factoría del mundo y el primer exportador a nivel mundial.
¿Qué inventaron los chinos?: La pólvora
Sin duda, la pólvora ha sido un elemento fundamental en los conflictos bélicos modernos, sin olvidar la vistosidad de acontecimientos más lúdicos como las sesiones de fuegos artificiales.
Precisamente la pólvora tiene su origen en China, allá por el siglo IX, cuando un puñado de alquimistas combinaron azufre, salitre y carbón.
¿Para qué sirve ahorrar?
Si te haces esa pregunta, no sigas leyendo.
Si por el contrario entiendes las ventajas del ahorro en tu salud financiera, estás listo para dar el segundo paso 👉 Utilizar el poder de las finanzas para construir tu riqueza y conseguir tranquilidad financiera.
Hemos abierto una clase gratis:
Su uso trascendió al plano bélico y terminó extendiéndose por todo el mundo, siendo empleada en bombas y toda clase de municiones. Más allá de los fines bélicos, la pólvora también se emplea en actividades como la minería o en los espectáculos pirotécnicos.
¿Qué inventaron los chinos?: El papel
No ha habido soporte más importante para transmitir la cultura que el papel, sin dejar de lado que el papel ha sido un elemento imprescindible para comerciar (papel moneda). Bien es cierto que en el pasado se recurrió a papiros y pergaminos, sin embargo, el papel cobró ventaja sobre ambos soportes. Y es que el papel era un soporte mucho menos pesado y más económico de conseguir.
Alrededor del año 100 a.C., con una mezcla de pulpa de madera y agua, se consiguió un soporte fiable que podía reemplazar a materiales mucho más caros como la seda o el bambú.
¿Qué inventaron los chinos?: La imprenta
La contribución de la civilización China al mundo de la escritura ha sido decisiva.
Si anteriormente explicábamos que se les consideraba los creadores del papel, los chinos también son responsables de la invención de la imprenta.
Probablemente muchos creerán que hay que pensar en Johannes Gutenberg como creador de la imprenta en el año 1440. Pues bien, antes de que el alemán introdujese su creación en Europa, los chinos ya disponían de la imprenta. Así, unos cuatrocientos años antes, en China ya existía la denominada imprenta de tipo móvil.
¿Qué inventaron los chinos?: La brújula
Poder orientarse ha sido clave en el éxito de los grandes marineros y expedicionarios de la historia. Una vez más, debemos mirar a China para encontrar el origen de la brújula magnética, que fue creada en tiempos de la dinastía Song, entre los años 1040 y 1044.
Unido inseparablemente a la creación de la brújula encontramos el magnetismo, que al principio se consideraba magia. Ahora bien, gracias a una aguja imantada que se dejaba flotar en un recipiente con agua, era posible saber dónde estaba el norte.
¿Qué inventaron los chinos?: La obtención de la seda
Uno de los tejidos más valorados es la seda, que empezó a obtenerse en China desde tiempos muy remotos, hace 6000 años. Así, los chinos no tardarían en dominar la sericultura o producción de seda, manteniendo en secreto durante mucho tiempo las técnicas para su obtención.
La seda llegó a considerarse símbolo de distinción, vistiendo con ella emperadores y los estamentos más poderosos. Sin embargo, con el paso del tiempo, una mayor parte de la población china tendría acceso a la misma.
En los intercambios comerciales, la seda llegaría a convertirse en una materia prima muy valorada, por lo que los europeos estaban dispuestos a desembolsar grandes sumas de dinero por ella. Este textil se convertiría en el principal artículo de exportación y daría lugar a una gran ruta comercial conocida como Ruta de la Seda.