Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

10-K

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 diciembre 2021
4 min

    El 10-K es un documento que todas las compañías estadounidenses cotizadas en mercados de valores de Estados Unidos tienen la obligación de publicar con carácter anual.

    Es decir, el 10-K es un informe que deben presentar todas las compañías estadounidenses con acciones listadas en las bolsas de EE.UU.

    Se trata de un documento muy extenso que recoge todo tipo de información acerca de la compañía, incluyendo información detallada sobre el negocio y su equipo directivo, sus estados financieros anuales auditados y, también, información de carácter legal, entre otros aspectos.

    ¿Por qué se publica el 10-K?

    La SEC (Security Exchange Commission) es un órgano regulador establecido por el gobierno nacional de los Estados Unidos que se encarga de mantener la integridad de los mercados de valores del país, velando por el cumplimiento de sus leyes, en coordinación con otros organismos federales.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Para ejecutar su cometido, entre otras cosas, la SEC exige a las compañías cotizadas en mercados financieros de Estados Unidos la publicación y divulgación entre el público inversor de una serie de documentos en materia financiera. Se convierte en una especie de banco de información pública sobre el negocio de cualquier compañía cotizada en el país. Aunque mucha de esta información también está publicada en las webs de cada compañía.

    El objetivo último es que los inversores tengan a su disposición datos e información transparente y veraz sobre la situación de las empresas y su evolución, con el fin de que puedan tomar decisiones de inversión basadas en análisis de información contrastada y fiable.

    Uno de estos documentos es el 10-K, un informe que contiene información financiera relevante muy detallada sobre las empresas estadounidenses cotizadas en mercados de Estados Unidos y de obligada publicación anual ante la SEC. Su objetivo es ofrecer una imagen fiel de todo lo que hace una compañía y los riesgos que enfrenta.

    A diferencia de las estadounidenses, las empresas extranjeras cotizadas en mercados financieros de EE.UU. deben publicar el 20-F en lugar del 10-K, a excepción de las firmas canadienses, en cuyo caso será el 40-F.

    El 10-K es un informe similar, aunque mucho más extenso, que el de la publicación de resultados anuales, pero en ningún caso son sustitutivos.

    Contenido del 10-K

    Destacan 4 bloques con distintos apartados en cada uno. A continuación, un resumen de cada bloque:

    • Bloque 1 – Negocio:
      • Información sobre su modelo de negocio. Por ejemplo, descripción de los productos y servicios que ofrecen, público objetivo y mercados, competencia, factores estacionales del negocio, etc. El objetivo de este apartado es que el inversor pueda comprender perfectamente a qué se dedica la empresa y cómo gana dinero.
      • Factores de riesgo, Incluyendo una descripción de cada uno de los riesgos actuales y potenciales a los que se enfrenta la compañía. Pueden ser riesgos de distinta naturaleza. Algunos puede que tengan que ver con la situación macroeconómica, otros con riesgos del negocio, etc.
      • Explicaciones y aclaraciones de la compañía a comentarios de la SEC sobre informes anteriores no resueltos.
      • Propiedades físicas relevantes de la compañía
      • Procedimientos legales
    • Bloque 2 – Mercado de acciones ordinarias y temas relacionados con los accionistas:
      • Información sobre las acciones: Información de mercado, número de accionistas, reparto de dividendos, programas de recompra de acciones, etc.
      • Análisis por parte de la directiva sobre la situación y evolución financiera de la compañía. Es un comentario donde identifican aspectos relevantes bajo su punto de vista, por ejemplo, las operaciones y resultados financieros, liquidez, riesgos, medidas para enfrentar riesgos… Este escrito es conocido como MD&A.
      • Riesgos de mercado: Exposición a tipos de interés, de tipo de cambio, etc.
      • Estados financieros auditados y datos complementarios: Incluye balance general, cuenta de resultados, estado de flujos de efectivo y estado de cambios en el patrimonio neto.
    • Bloque 3 – Otros elementos:
      • Experiencia de directivos, ejecutivos y gobierno corporativo.
      • Remuneraciones y salarios de los ejecutivos.
      • Información sobre trabajadores de la compañía que son accionistas.
      • Honorarios asociados a los servicios de contabilidad.
    • Bloque 4 – Anexos de los estados financieros auditados. Por ejemplo, los estatutos de la empresa, lista de subsidiarias, etc.

    A través de todos estos datos, el inversor tiene una base razonablemente buena para llevar a cabo un análisis muy completo del negocio y tomar una decisión de inversión fundamentada.

    Plazos para publicar el 10-K

    Varían en función del free float de la compañía:

    • Aquellas cuyo free float sea inferior a 75 millones, deben publicarlo dentro de los 90 días posteriores al cierre de su año fiscal.
    • Cuando el free float se sitúe entre los 75 y los 700 millones, deben hacerlo dentro de los 75 días después del cierre del año fiscal.
    • Si el free float es superior a 700 millones, deben publicarlo dentro de los 60 días posteriores al fin del año fiscal.

    • Diccionario económico
    • Inversión
      Login
      Please login to comment
      0 Comentarios
      Inline Feedbacks
      View all comments

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Método de igualación
    • Método de sustitución
    • Método de reducción
    • Institución
    • Economía de redes
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz