• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Análisis de tendencia

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

El análisis de tendencia es una técnica estadística que permite estudiar una o más variables en un período de tiempo aportando información para la toma de decisiones en la empresa.

Es muy demandado para observar la evolución de variables empresariales como las ventas o los costes. Así, las empresas necesitan conocer esta información para sobrevivir en mercados globales. En definitiva, su objetivo es ayudarnos a saber hacia dónde vamos.

Consideraciones para hacer un análisis de tendencia

A la hora de llevarlo a cabo hay que tener en cuenta una serie de factores. Pero, sobre todo, debemos conocer bien la empresa y el mercado de interés.

  1. En primer lugar, si vamos a estudiar al consumidor, hay que saber todo lo posible sobre él. Necesitamos entender sus preferencias y sus prioridades. De esta forma, una manera de llegar a esta información son las encuestas periódicas o los paneles e internet puede ser de gran ayuda.
  2. Por otro lado, debemos conocer el mercado. Los competidores, las tendencias en precios o en otros factores que afectan al producto. En definitiva, es relevante saber dónde nos movemos. Una vez más, internet es una gran ayuda para buscar información y datos.
  3. Quizá uno de los análisis de tendencia más importantes sea el de costos. Por tanto, hay que tener claro cómo evolucionan los costos variables y cómo podrán afectar a nuestro precio. Eso sí, esta información es menos relevante si escogemos una estrategia de diferenciación.

Razones para realizar un análisis de tendencia

Existen multitud de razones para querer conocer una tendencia. De hecho, podemos decir que tanto como gustos del consumidor. Veamos algunas de ellas.

  • El mercado. Por supuesto, aunque el centro de una empresa es el cliente, este se mueve y realiza sus compras en un mercado. Por tanto, conocerlo es primordial.
  • Los consumidores y clientes. No solo debemos obtener información de nuestros propios clientes, sino también del consumidor en general. Este puede ser un cliente potencial y, por tanto, uno de nuestros objetivos empresariales.
  • Los costos. Como hemos mencionado más arriba, esta es una variable de interés y supone la diferencia entre sobrevivir o, en un momento dado, tener que cerrar.
  • Las variables macroeconómicas. Las empresas no solo realizan análisis internos, sino también externos. La razón es que están inmersas en economías globales que les acaban afectando. Por tanto, las tendencias de macromagnitudes como el PIB o el desempleo son importantes.

Ejemplo de análisis de tendencia

Para terminar, vamos a ver un ejemplo realizado en una hoja de cálculo. Hemos optado por Excel debido a sus funcionalidades y sencillo manejo. Imaginemos una empresa que analiza la evolución de sus ventas mensuales. Observemos el gráfico y lo comentamos.

Analisis De Tendencia

La curva de ventas mensuales tiene picos altos en agosto y diciembre y ventas algo menores en marzo y octubre. Por otro lado, el análisis de tendencia muestra una línea creciente. Además, el coeficiente de determinación (R cuadrado) indica que la predicción es bastante fiable al ser próximo a uno.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 09 de diciembre, 2021
Análisis de tendencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo de valoración de activos financieros (CAPM)
  • Bono contingente convertible (CoCo)
  • Salvedad en auditoría
  • Libertad
  • Tecnología textil
  • Carpooling
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate