Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bono global

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 marzo 2022
2 min
  • Rasgos diferenciadores del bono global
  • Relevancia financiera del bono global

Un bono global es un título negociable emitido en varios países simultáneamente. Puede tener origen tanto público como privado.

En el ámbito de las finanzas, el bono global destaca como un modelo de título negociable caracterizado por su cotización en los mercados secundarios.

En la práctica este instrumento cuenta con semejanzas importantes con el eurobono. Este se emite en distintos países más allá del nacional emisor y en moneda extranjera, adaptándose a cada localización.

No obstante, el global es conocido en el mundo bursátil por ser más accesible e identificable con importantes marcas o instituciones públicas.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Además, la misión principal a la hora de emitir un bono de este tipo es abordar distintos mercados financieros y múltiples puntos geográficos.

Rasgos diferenciadores del bono global

Frente a otras alternativas existentes de inversión, el bono de carácter global cuenta con los siguientes rasgos a tener en cuenta:

  • Principal de gran volumen: Estos instrumentos son emitidos con capitales significativos, ya que su objetivo es estar presentes en diversos mercados internacionales.
  • Localización temporal: Este tipo de bonos se ubica en el medio y el largo plazo (habitualmente ocupa plazos financieros de 1 a 30 años).
  • Externalización: Estos valores son vendidos fuera del país en que son emitidos, apostando por un enfoque internacional y global. Se relacionan con el concepto de multidivisa (emisión en monedas tanto locales como extranjeras).
  • Origen específico: Las organizaciones emisoras de este tipo de título responden a identidad de gran empresa o instituciones públicas. Es decir, a menudo gozan de reconocimiento y prestigio internacional facilitando su difusión.

Relevancia financiera del bono global

La aparición y expansión de esta modalidad financiera ha respondido en gran medida a la aparición de los nuevos canales de telecomunicaciones y difusión de mercados bursátiles.

En ese sentido, el primer antecedente de bono global fue desempeñado por el Banco Mundial a finales de la década de los ochenta del pasado siglo, en un entorno de incipiente globalización tecnológica.

Desde entonces, la aparición de grandes compañías multinacionales y su expansión también ha motivado la apuesta financiera por este tipo de instrumentos.

Paralelamente, muchos países han convertido la emisión de títulos de deuda pública como modelo de financiación destacado. Para ello han empleado el esquema de bono global a su vez.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Rasgos diferenciadores del bono global
  • Relevancia financiera del bono global
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz