• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Bono global

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Un bono global es un título negociable emitido en varios países simultáneamente. Puede tener origen tanto público como privado.

En el ámbito de las finanzas, el bono global destaca como un modelo de título negociable caracterizado por su cotización en los mercados secundarios.

En la práctica este instrumento cuenta con semejanzas importantes con el eurobono. Este se emite en distintos países más allá del nacional emisor y en moneda extranjera, adaptándose a cada localización.

No obstante, el global es conocido en el mundo bursátil por ser más accesible e identificable con importantes marcas o instituciones públicas.

Además, la misión principal a la hora de emitir un bono de este tipo es abordar distintos mercados financieros y múltiples puntos geográficos.

Rasgos diferenciadores del bono global

Frente a otras alternativas existentes de inversión, el bono de carácter global cuenta con los siguientes rasgos a tener en cuenta:

  • Principal de gran volumen: Estos instrumentos son emitidos con capitales significativos, ya que su objetivo es estar presentes en diversos mercados internacionales.
  • Localización temporal: Este tipo de bonos se ubica en el medio y el largo plazo (habitualmente ocupa plazos financieros de 1 a 30 años).
  • Externalización: Estos valores son vendidos fuera del país en que son emitidos, apostando por un enfoque internacional y global. Se relacionan con el concepto de multidivisa (emisión en monedas tanto locales como extranjeras).
  • Origen específico: Las organizaciones emisoras de este tipo de título responden a identidad de gran empresa o instituciones públicas. Es decir, a menudo gozan de reconocimiento y prestigio internacional facilitando su difusión.

Relevancia financiera del bono global

La aparición y expansión de esta modalidad financiera ha respondido en gran medida a la aparición de los nuevos canales de telecomunicaciones y difusión de mercados bursátiles.

En ese sentido, el primer antecedente de bono global fue desempeñado por el Banco Mundial a finales de la década de los ochenta del pasado siglo, en un entorno de incipiente globalización tecnológica.

Desde entonces, la aparición de grandes compañías multinacionales y su expansión también ha motivado la apuesta financiera por este tipo de instrumentos.

Paralelamente, muchos países han convertido la emisión de títulos de deuda pública como modelo de financiación destacado. Para ello han empleado el esquema de bono global a su vez.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 03 de abril, 2022
Bono global. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Librado
  • Pucherazo
  • Costos históricos
  • Reificación
  • Marketing de boca a boca
  • Bullionismo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate