Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ciudadanía corporativa

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Objetivos de la ciudadanía corporativa
  • Ejemplo de ciudadanía corporativa

La ciudadanía corporativa es el conjunto de iniciativas que lleva a cabo una empresa con el objetivo de incrementar el bienestar social y aportarle cosas positivas a la sociedad. Estas iniciativas no suponen una fuente de ingresos directa para las empresas pero sí que mejoran su imagen corporativa.

La ciudadanía corporativa es un término que en la mayoría de situaciones es utilizado como sinónimo de la responsabilidad social corporativa (RSC). La RSC es el compromiso que tiene la empresa con la sociedad para incrementar el bienestar social, cuidar el medioambiente y lograr el progreso económico.

A pesar de que las empresas no tienen ninguna obligación legal de llevar a cabo este tipo de acciones, sí que les supone una responsabilidad ética. La actividad económica de determinadas empresas puede conllevar externalidades negativas para la sociedad, por lo que deciden realizar una compensación a través de este tipo de iniciativas.

Es común encontrar empresas que realicen actividades de ciudadanía corporativa. Sus actuaciones se llevan a cabo en relación con el perjuicio que generan a la sociedad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por ejemplo, en el caso de Coca Cola, esta bebida con altas cantidades de azúcar no es recomendable para la salud. Para compensar esta externalidad negativa, una de las acciones que lleva a cabo la empresa es organizar campeonatos deportivos como carreras populares.

Objetivos de la ciudadanía corporativa

Los objetivos de la ciudadanía corporativa son los siguientes:

  • Mejorar el bienestar social: Cuando una empresa decide llevar a cabo actividades de ciudadanía corporativa, tiene el objetivo de compensar a la sociedad aquellas externalidades negativas que genera su actividad económica. De este modo, se realizarán acciones para que los ciudadanos de un territorio tengan mayor calidad de vida.
  • Fomentar el progreso social: Las iniciativas llevadas a cabo ayudan a lograr el progreso social, ya que permiten que mejore el funcionamiento de la sociedad y, como hemos mencionado en el objetivo anterior, se incremente el bienestar social.
  • Facilitar la igualdad de oportunidades: En determinadas ocasiones, se realizan proyectos para ayudar a los ciudadanos con menos recursos a alcanzar sus objetivos de vida. Se les facilita el acceso a la educación a través de becas o se les hace entrega de material escolar de forma gratuita. Por ejemplo, el Banco Santander tiene planes de becas para los estudiantes universitarios.
  • Mejorar la imagen corporativa de la compañía: Estas acciones son percibidas de forma muy positiva por la sociedad, ya que le aportan bienes y servicios de forma gratuita. Su único objetivo es que la ciudadanía se beneficie de ellos, sin realizar ningún desembolso. La percepción de una empresa frente al cliente es mucho mejor si tiene esta responsabilidad social que si no la tiene.
  • Compensación a la sociedad de las externalidades negativas generadas: La contaminación, el ruido o el tráfico de vehículos pesados, entre otras muchas externalidades son consideradas algo perjudicial para la sociedad. Con las acciones de ciudadanía corporativa, se tratan de compensar estos perjuicios causados a la sociedad.

Ejemplo de ciudadanía corporativa

Supongamos que somos los propietarios de una empresa de fabricación de baterías para vehículos de motor como coches, autobuses, motocicletas o camiones.

En nuestro proceso productivo se generan residuos tanto en estado sólido, líquido como gaseoso, provocando contaminación. Nuestra fábrica se ubica en una población de 5.000 habitantes, por lo que dicha contaminación puede afectar de forma perjudicial a la salud de nuestros vecinos.

Somos una empresa responsable y queremos compensar a los habitantes de nuestro municipio con determinadas acciones que mejoren su calidad de vida. Para ello, diseñaremos un plan de ciudadanía corporativa con diferentes iniciativas para lograr nuestro objetivo.

En primer lugar, haremos entrega a los habitantes de cada vivienda de un regalo navideño que podrán compartir con sus familias en dichas fechas. Junto a esto, también seremos los promotores de determinadas actividades culturales que fomenten el turismo en el municipio y permitan la generación de riqueza en los establecimientos de la zona.

Por último, becaremos los estudios universitarios y su estancia en la ciudad en la que estudien a aquellos estudiantes que no puedan permitírselo. De este modo, facilitamos que cualquiera de nuestros vecinos pueda cursar los estudios que más le gusten.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Objetivos de la ciudadanía corporativa
  • Ejemplo de ciudadanía corporativa
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz